Connect with us

Mundo

Miles de afganos y tropas de EEUU en las puertas del aeropuerto de Kabul

A finales de la semana pasada el Gobierno de los Estados Unidos comenzó a pedir a sus ciudadanos mantenerse alejados de las puertas e instalaciones de la terminal en la capital del país

Publicado

on

aeropuerto kabul

El retorno al poder de los talibanes desató en Afganistán el miedo colectivo ante la posibilidad de un retroceso en la calidad de vida de los habitantes del país, especialmente de mujeres y niñas quienes despertaron las alarmas en el mundo entero debido a los antecedentes del grupo terrorista.

Miles de personas colmaron los alrededores del aeropuerto de la capital y las calles que conducían a él, con la esperanza de huir de los horrores que muchos pronosticaban.

El desorden, la angustia, la desesperación y la multitud inquieta formaron el caldo de cultivo para que se perpetrara el atentado en el lugar, que terminó con un saldo de 73 muertos y 140 heridos.

aeropuerto kabul

LAS ALERTAS

El sábado, el Departamento de Estado norteamericano, publicó una alerta en su página web sobre “potenciales amenazas a la seguridad” del aeropuerto de Kabul. Este mismo jueves en la mañana se repitió el pedido, en medio del operativo para evacuar de Afganistán al personal norteamericano y de otras nacionalidades.

“Debido a las amenazas a la seguridad fuera de las puertas del aeropuerto de Kabul, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto y que eviten las puertas del aeropuerto en este momento, a menos que reciba instrucciones individuales de un representante del Gobierno de los EEUU para hacerlo”, informó la embajada de EEUU en Afganistán la madrugada del jueves.

A esta nueva alerta le siguieron mensajes similares publicados por los Gobiernos del Reino Unido y Australia.

aeropuerto kabul

Sin embargo, miles de ciudadanos Afganos y tropas estadounidenses permanecieron en el lugar.

Ninguno de los países aportó detalles específicos de la amenaza. “ISIS-K es un enemigo jurado de los talibanes y tienen un historial de combatir uno contra el otro”, dijo Biden el domingo.

“Tenemos soldados en el lugar, esos soldados y civiles inocentes en el aeropuerto enfrentan el riesgo de un ataque de ISIS-K”, agregó.

En un informe de la agencia AFP, publicado tan solo horas antes del ataque, se explica que algunos militares que salieron en los últimos días del aeropuerto de Kabul “han visto destellos de lanzamientos que suelen ser usados para atraer misiles que detectan el calor”.

THE ABBEY GATE

Según una nota del The New York Times, la puerta de Abbey en el aeropuerto de Kabul había sido utilizada por las fuerzas estadounidenses la semana pasada para examinar a las personas que intentaban huir de Afganistán antes de que se detuviera la evacuación del país el próximo 31 de agosto.

Pese a las alertas emitidas por la Casa Blanca, la puerta siguió siendo un objetivo vulnerable este jueves. Miles de personas seguían congregadas afuera, aglomerados en un estrecho corredor frente a las paredes del aeropuerto.

“Muchos de ellos agitaban papeles para documentar los lazos estadounidenses con la esperanza de ser sacados cuando antes del país. Mientras, las fuerzas estadounidenses examinaban a los posibles evacuados”, señala el diario.

La desesperación, el miedo y la demora en el proceso de evacuación del país tras el regreso al poder de los talibanes fue lo que mantuvo a las personas en el lugar, haciendo caso omiso a los pedidos y alertas del Gobierno norteamericano.

aeropuerto kabul

UNA ALERTA MÁS TEMPRANA

No mucho tiempo antes, el 14 de agosto, El Gobierno estadounidense advirtió acerca de la existencia de un “clima agudo de amenaza” terrorista, a poco menos de un mes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El secretario de seguridad nacional Alejandro Mayorkas, advirtió que el aniversario del 11 de septiembre y las fiestas religiosas podrían “servir como catalizador de actos de violencia selectiva” por parte de terroristas locales, individuos y grupos involucrados en violencia, así como aquellos inspirados por terroristas foráneos y otras “influencias extranjeras malignas”.

Según el secretario de seguridad nacional, los ataques extremistas con numerosas víctimas han tenido históricamente como objetivo lugares de culto, así como instalaciones comerciales abarrotadas o reuniones.

(Con información de AFP y The New York Times)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Tormenta tropical Erick amenaza con convertirse en huracán

Huracán Erick impacta Oaxaca con fuerza devastadora y mantiene en alerta al sur de México

Publicado

on

La tormenta tropical Erick evolucionó rápidamente hasta convertirse en huracán categoría 4, tocando tierra la madrugada del jueves 19 de junio en el extremo occidental de Oaxaca, con vientos sostenidos superiores a 220 km/h.

Aunque se degradó a categoría 3 tras su ingreso al continente, sus efectos han sido severos: lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos destructivos afectan a comunidades de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen advertencias de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y alertas de tormenta tropical en zonas costeras cercanas. Se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 400 mm en zonas montañosas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordes de ríos.

El huracán avanza hacia el noroeste a unos 15 km/h, debilitándose gradualmente al internarse en territorio montañoso, pero aún representa una amenaza significativa para las regiones afectadas. Las autoridades han activado protocolos de emergencia y recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Sigue leyendo

Mundo

Israel pide a EE.UU. entrar en guerra tras ataque aéreo a hospital

Israel exige apoyo militar de EE.UU. tras ataque iraní a hospital en Beerseba

Publicado

on

El conflicto entre Israel e Irán escaló drásticamente luego de que un misil iraní impactara el hospital Soroka, uno de los más importantes del sur de Israel, dejando al menos 47 heridos y daños estructurales significativos.

El ataque, considerado por el gobierno israelí como un crimen de guerra, ha intensificado la presión del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la administración de Donald Trump para que Estados Unidos se una formalmente a la ofensiva militar contra Irán.

Netanyahu, que ya venía coordinando con el Pentágono posibles acciones conjuntas, considera que el ataque a un blanco civil marca un punto de quiebre. Según fuentes diplomáticas, el gobierno israelí ha solicitado acceso a bombas de 14 toneladas y aviones B2 para destruir instalaciones nucleares iraníes como la planta de Fordow.

Mientras tanto, el presidente Trump aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque ha ordenado al Departamento de Defensa preparar un despliegue preventivo para proteger las bases estadounidenses en Medio Oriente.

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, ha sido señalado directamente por Israel como responsable del ataque, y el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que “pagará por sus crímenes”. La comunidad internacional observa con preocupación el posible involucramiento directo de EE.UU. en un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos y heridos en ambos países.

Sigue leyendo