Connect with us

Mundo

Miles de afganos y tropas de EEUU en las puertas del aeropuerto de Kabul

A finales de la semana pasada el Gobierno de los Estados Unidos comenzó a pedir a sus ciudadanos mantenerse alejados de las puertas e instalaciones de la terminal en la capital del país

Publicado

on

aeropuerto kabul

El retorno al poder de los talibanes desató en Afganistán el miedo colectivo ante la posibilidad de un retroceso en la calidad de vida de los habitantes del país, especialmente de mujeres y niñas quienes despertaron las alarmas en el mundo entero debido a los antecedentes del grupo terrorista.

Miles de personas colmaron los alrededores del aeropuerto de la capital y las calles que conducían a él, con la esperanza de huir de los horrores que muchos pronosticaban.

El desorden, la angustia, la desesperación y la multitud inquieta formaron el caldo de cultivo para que se perpetrara el atentado en el lugar, que terminó con un saldo de 73 muertos y 140 heridos.

aeropuerto kabul

LAS ALERTAS

El sábado, el Departamento de Estado norteamericano, publicó una alerta en su página web sobre “potenciales amenazas a la seguridad” del aeropuerto de Kabul. Este mismo jueves en la mañana se repitió el pedido, en medio del operativo para evacuar de Afganistán al personal norteamericano y de otras nacionalidades.

“Debido a las amenazas a la seguridad fuera de las puertas del aeropuerto de Kabul, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto y que eviten las puertas del aeropuerto en este momento, a menos que reciba instrucciones individuales de un representante del Gobierno de los EEUU para hacerlo”, informó la embajada de EEUU en Afganistán la madrugada del jueves.

A esta nueva alerta le siguieron mensajes similares publicados por los Gobiernos del Reino Unido y Australia.

aeropuerto kabul

Sin embargo, miles de ciudadanos Afganos y tropas estadounidenses permanecieron en el lugar.

Ninguno de los países aportó detalles específicos de la amenaza. “ISIS-K es un enemigo jurado de los talibanes y tienen un historial de combatir uno contra el otro”, dijo Biden el domingo.

“Tenemos soldados en el lugar, esos soldados y civiles inocentes en el aeropuerto enfrentan el riesgo de un ataque de ISIS-K”, agregó.

En un informe de la agencia AFP, publicado tan solo horas antes del ataque, se explica que algunos militares que salieron en los últimos días del aeropuerto de Kabul “han visto destellos de lanzamientos que suelen ser usados para atraer misiles que detectan el calor”.

THE ABBEY GATE

Según una nota del The New York Times, la puerta de Abbey en el aeropuerto de Kabul había sido utilizada por las fuerzas estadounidenses la semana pasada para examinar a las personas que intentaban huir de Afganistán antes de que se detuviera la evacuación del país el próximo 31 de agosto.

Pese a las alertas emitidas por la Casa Blanca, la puerta siguió siendo un objetivo vulnerable este jueves. Miles de personas seguían congregadas afuera, aglomerados en un estrecho corredor frente a las paredes del aeropuerto.

“Muchos de ellos agitaban papeles para documentar los lazos estadounidenses con la esperanza de ser sacados cuando antes del país. Mientras, las fuerzas estadounidenses examinaban a los posibles evacuados”, señala el diario.

La desesperación, el miedo y la demora en el proceso de evacuación del país tras el regreso al poder de los talibanes fue lo que mantuvo a las personas en el lugar, haciendo caso omiso a los pedidos y alertas del Gobierno norteamericano.

aeropuerto kabul

UNA ALERTA MÁS TEMPRANA

No mucho tiempo antes, el 14 de agosto, El Gobierno estadounidense advirtió acerca de la existencia de un “clima agudo de amenaza” terrorista, a poco menos de un mes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El secretario de seguridad nacional Alejandro Mayorkas, advirtió que el aniversario del 11 de septiembre y las fiestas religiosas podrían “servir como catalizador de actos de violencia selectiva” por parte de terroristas locales, individuos y grupos involucrados en violencia, así como aquellos inspirados por terroristas foráneos y otras “influencias extranjeras malignas”.

Según el secretario de seguridad nacional, los ataques extremistas con numerosas víctimas han tenido históricamente como objetivo lugares de culto, así como instalaciones comerciales abarrotadas o reuniones.

(Con información de AFP y The New York Times)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo