Connect with us

Latinos

Asesinato en Miami: mataron a un turista a sangre fría en pleno South Beach

La víctima murió protegiendo la vida de su hijo de un año, al que el autor del crimen le había apuntado un instante antes. El acusado dice que lo hizo bajo los efectos de hongos alucinógenos

Publicado

on

asesinato medellin

A plena luz del día, mientras una joven familia cenaba en el restaurante mexicano La Cervecería, ubicado a la altura de la calle 14 sobre la icónica avenida Ocean Drive, un hombre de 22 años se acercó a la mesa y disparó, matando al padre de familia mientras este intentaba proteger a su bebé de un año.

Según varios testigos del hecho, Tamarius Davis, oriundo de Norcross en Georgia, caminaba de manera errante por la avenida Ocean Drive gritando “es hora de morir”, cuando al ver a una familia cenando en el patio exterior de un restaurante sacó su arma y apuntó contra un bebé. El padre del menor, Dustin Wakefield, de solo 21 años, se abalanzó sobre su hijo para protegerlo. Davis disparó y con el impacto de la bala mató de inmediato a Wakefield.

asesinato medellin

Minutos después, la policía arrestó a Davis en un callejón aledaño al lugar donde ocurrió el asesinato. Según se puede ver en videos tomados por testigos con sus celulares que se han vuelto virales en internet, Davis le gritó a los oficiales cuando estos se le acercaban. De manera siempre errante, obedece a medias las indicaciones de la policía, aunque finalmente se arroja al piso y es esposado.

Lamentablemente de manera cada vez más frecuente se reportan delitos en South Beach, la zona más popular de la pequeña ciudad balnearia Miami Beach, en el condado de Miami Dade. Este nuevo incidente está generando titulares internacionales por lo absurdo y lo violento del hecho.

Un juez del condado ya le impuso cargos por asesinato en segundo grado con arma de fuego, por el homicidio de Wakefield, e intento de asesinato, por el ataque a otro transeúnte de South Beach con el que tuvo un altercado minutos antes de llevar a cabo el homicidio. Está detenido sin derecho a salir bajo fianza.

asesinato medellin

Según el reporte policial, Davis declaró que eligió a Wakefield al azar y que el día del homicidio había consumido hongos alucinógenos que hicieron que se sintiera empoderado para matar.

El caso además está creando especial conmoción por otro video que circula en redes donde se puede ver que tras el asesinato, Davis baila junto al cuerpo de Wakefield con el arma aún en su mano.

La familia de la víctima contó a la prensa local que Dustin era un joven cristiano al que describieron como “el mejor padre del mundo”. El muchacho vivía en Colorado junto a su esposa y su hijo, con quienes había decidido tomar unos días de vacaciones en las playas del sur de la Florida en las que encontró la muerte.

La familia del agresor informó que el joven trabaja en Georgia como chofer de la empresa de correo UPS y que jamás hubieran imaginado que podía cometer un acto semejante.

asesinato medellin

El alcalde quiere cerrar el distrito del entretenimiento

Se trata de un nuevo incidente en una cadena de asesinatos ocurridos en los últimos meses en el llamado distrito del entretenimiento de South Beach, un rectángulo que comprende la zona entre las avenidas Ocean Drive y Washington, entre la calle 5 y la 15, en el sur de la isla de Miami Beach. Todos los incidentes estuvieron relacionados con el consumo de drogas.

El propio alcalde de la ciudad, Dan Gelber, ha dicho en varias ocasiones que quiere ponerle fin a las fiestas descontroladas que se dan en este barrio. En esta ocasión, sus declaraciones están generando un debate en el sur de la Florida.

No podemos seguir manteniendo el distrito del entretenimiento. Atrae a demasiadas personas en busca de fiestas violentas y drogas. Miami Beach se ha convertido en un lugar muy inseguro de a ratos”, afirmaba Gelber.

La familia de Wakefield ha abierto una cuenta en la página GoFundme.com en la que están pidiendo donaciones para afrontar los gastos del funeral y apoyar a la joven viuda y su bebé.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo

Latinos

Migrantes en EE.UU: sus derechos ante las redadas de ICE y errores a evitar

Publicado

on

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado en Estados Unidos, generando temor entre comunidades migrantes.

Sin embargo, toda persona , sin importar su estatus migratorio tiene derechos constitucionales que pueden protegerla durante estos operativos.

Errores que deben evitarse:

Mentir o presentar documentos falsos: es considerado delito federal y puede agravar la situación legal.

Resistirse físicamente o correr: puede interpretarse como amenaza, provocar uso de fuerza y generar cargos adicionales.

Firmar documentos sin asesoría legal: puede implicar renuncia a derechos o admisión de culpabilidad.

Derechos fundamentales durante una redada:

Derecho a guardar silencio: no estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio, país de origen o cómo entraste al país.

Derecho a consultar con un abogado: puedes solicitarlo antes de firmar o declarar cualquier cosa.

Derecho a no permitir el ingreso a tu vivienda: los agentes solo pueden entrar con una orden judicial firmada por un juez.

Derecho a no entregar información sensible: como documentos personales, datos familiares o migratorios.

Las autoridades recomiendan mantener la calma, no hacer movimientos bruscos y exigir que cualquier orden judicial sea mostrada antes de permitir el ingreso a tu hogar.

Sigue leyendo