Connect with us

Deportes

MESSI comienza a jugar los dos últimos años de su vida ALBICELESTE

Lionel Messi sabe que el tramo hasta el Mundial de Qatar todavía es muy largo. Cerca de la Navidad de 2022, irá camino a los 36 años.

Publicado

on

Lionel Messi sabe que el tramo hasta el Mundial de Qatar todavía es muy largo. Cerca de la Navidad de 2022, irá camino a los 36 años. Casi nadie en la era moderna logró trascender en una Copa del Mundo a esa edad; apenas el alemán Miroslav Klose, que en Brasil 2014 se consagró con la «Die Mannschaft», jugó cinco partidos y marcó dos goles. Messi, terco y audaz, lo intentará. La herida interna con la selección argentina es una llaga viva. ¿Le alcanzará para el premio mayor? Seguramente en la casa de las apuestas no será el favorito. Coronarse en una Copa América, después de pasar sin suerte por cinco y perder tres finales, no sería un premio consuelo. La pandemia de coronavirus le espantó la posibilidad de atrapar en 2020 ese título imposible; en realidad, se la trasladó para mediados de este año si el planeta se abraza a la calma sanitaria. Si ganar es su obsesión, esta temporada será más amable con sus desafíos albicelestes que con sus metas catalanas. Estará más cerca de conquistar la Copa América que de alzar la Champions League con Barcelona.

El 2021 será un año de decisiones refundacionales en la carrera de Messi -Barcelona está atado a sus impulsos-, y justo la selección le propondrá el calendario más agitado de su vida en celeste y blanco. Si en 2020 jugó menos que nunca debido a las postergaciones que provocó la pandemia de coronavirus -apenas cuatro encuentros-, este año tendrá por delante hasta 18 encuentros. Jamás estuvo parado ante semejante exigencia. Sus temporadas más ajetreadas fueron la 2007 y la 2014, cuando disputó 14 encuentros en la selección. Claro, siempre dependerá de la actualidad epidemiológica del planeta, pero a Messi podrían esperarle muchos viajes transoceánicos.

¿De cuántas oportunidades dispuso Lionel Messi para ser campeón en la selección? Nueve, entre cuatro mundiales y cinco copas América. ¿Cuántas le quedan? Pocas, muy pocas. Quizás, apenas una. Esta, este año, en la Copa América bicéfala entre la Argentina y Colombia, del 11 de junio al 10 de julio, con apertura en el Monumental de Núñez y clausura en Barranquilla. Para retos a corto plazo, nada mejor que una propuesta exprés: salvo la final, podría afrontar todos los partidos en el país. Si Brasil 2019 le dejó mal sabor por el tercer puesto -y sus escándalos y desplantes con la Conmebol-, y 2020 también por el obligado corrimiento, Messi, dentro de unos meses, buscará venganza en ese trofeo maldito. ¿Todavía como símbolo y capitán de Barcelona? Vaya detalle a resolver.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo