Connect with us

Mundo

Los precios de la viviendas llegaron en mayo a un máximo histórico en el sur de la Florida

Como consecuencia, las ventas se desaceleran, lo que según los expertos indicaría que eventualmente se podría estar llegando al pico y que el costo pudiera empezar a bajar.

precios viviendas Florida

La asociación de agentes de bienes raíces realizó el reporte mensual del mercado inmobiliario en el sur de la Florida, y tal como ha ocurrido en el pasado, los precios volvieron a romper récords históricos.

En el condado de Miami Dade, el precio promedio de una vivienda familiar fue durante mayo de 2022 de 575 mil dólares. Un año atrás, en mayo de 2021, el valor promedio era de 500 mil dólares. En cuanto a los condominios, el mes pasado el valor promedio fue de 415 mil dólares, un aumento sustancial si se considera que exactamente un año atrás el valor promedio era de 325 mil dólares. Desde noviembre del año pasado los precios han ido en aumento mes a mes. En aquel entonces, el valor promedio de una vivienda era de 485 mil dólares.

Pero no solo Miami Dade ha experimentado este alza en el costo de las viviendas. En el vecino condado de Broward, donde se encuentran las ciudades de Fort Lauderdale y Hollywood, en mayo de 2022 una casa familiar tuvo un costo promedio de 586 mil dólares, mientras que un año atrás el valor era de 463.750 dólares. En cuanto a los apartamentos en condominios, el precio promedio pagado en mayo en Broward fue de 253.500 dólares, 43 mil 500 dólares más que lo que costaban un año atrás.

A comienzos de este año, tanto el condado de Miami Dade como la ciudad de Miami declararon unaemergencia en la asequibilidad de los precios de las casas. En buena medida, los expertos indican que el fenómeno se debe a que hay poca oferta de nuevas casas y apartamentos saliendo al mercado, a comparación de la gran demanda.

precios viviendas Florida

Si bien en el mediano plazo se supone que la oferta podría mejorar sustancialmente, hoy este es el centro del problema. La ciudad de Miami tiene al menos 47 mil nuevas unidades bajo construcción supuestas a estrenarse en los próximos 3 años. Esto incrementaría la oferta de viviendas en la ciudad en un 25 por ciento.

Pero más allá de la falta de inventario actual, el otro problema que enfrentan quienes quieren comprar hoy en el sur de la Florida es la competencia con quienes llegan a comprar en efectivo.

Tradicionalmente en los Estados Unidos, el eje del sueño americano que incluía la casa propia pasaba por la posibilidad de sacar un crédito hipotecario para comprar. Si bien sigue habiendo muchos créditos hipotecarios, las tasas de interés han ido en aumento (decisión de la reserva federal para intentar frenar la inflación que está a niveles históricos), haciendo más difícil la situación a quienes quieren endeudarse.

Así y todo son muchos los que igual piden créditos hipotecarios, pero estos algunas veces se caen porque los bancos consideran que el valor de las propiedades está inflado. Con más frecuencia se ve que cuando una persona pide un préstamo al banco para una propiedad, el valor de mercado de la propiedad está muy por encima del valor que el banco considera que tiene esa propiedad, por ende es menos el dinero que quieren prestar.

Por estas complicaciones es que muchos dueños prefieren vender sus propiedades en efectivo, para no pasarse meses esperando una aprobación del banco. Y habiendo tantas personas de todo el mundo, y de otras zonas de los Estados Unidos, mudándose al sur de la Florida en busca de oportunidades laborales, alta calidad de vida e impuestos bajos, son muchos los que tienen la posibilidad de pagar sin necesidad de pedir un crédito.

precios viviendas Florida

Mientras que, en promedio, en el país el 25% de las transacciones inmobiliarias se realizan en efectivo, en mayo de 2022 en Miami Dade el 45% de las ventas inmobiliarias se hicieron en efectivo, mientras que en Broward fue el 46% de las ventas.

Si bien aún la demanda es muy alta, en mayo la venta de propiedades bajó un 10% en Miami Dade con respecto a un año atrás, mientras que en Broward la baja fue del 13% en el mismo período de tiempo.

Con una mayor oferta en puerta, el alza de las tasas de interés y el declive en las ventas, muchos empiezan a pensar que la industria inmobiliaria del sur de la Florida podría empezar a ver un enfriamiento en sus precios.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo