Connect with us

Mundo

El desempleo en la Florida es casi un punto más bajo que el promedio nacional

El índice de desempleo de Florida es de 2,6%.

Publicado

on

desempleo florida

Los indicadores económicos siguen viento en popa para el estado de la Florida. El índice de desempleo en el estado para el mes de marzo fue de 2,6%, siendo los empleos en el sector de servicios los que más puestos crearon mientras que los trabajos en la construcción disminuyeron por tercer mes consecutivo (algo que puede deberse a un tema estacional ya que comenzó la temporada de lluvias).

Según lo datos revelados por el Departamento de Oportunidades Económicas del estado, se estima que 283 mil floridanos estaban sin empleo a mediados de marzo, mil personas menos que a mediados de febrero. Pero el dato verdaderamente alentador es la comparación con marzo de 2022. Este año hubo 49 mil personas desocupadas menos en marzo que en el mismo mes de 2022.

Las cifras son particularmente buenas sobre todo si se tiene en cuenta que el promedio de desempleo a nivel nacional para el mes de marzo fue de 3,5%, casi un punto por encima que en el estado del sol.

De todas maneras, dentro de la propia península de Florida hay zonas que están mejor que otras. La zona con los mejores índices de desempleo fue el área urbana del sur de la Florida, compuesto entre Miami, Fort Lauderdale y Palm Beach, donde para el mes de marzo la cifra fue de 2,2 por ciento.

Pero no solamente se trata de que menos personas estén desempleadas activamente buscando trabajo (que son aquellas que entran en la categoría de desempleados), sino que la fuerza laboral también creció en el estado. En marzo hubo 10,92 millones de personas trabajando, lo que indica que son 43 mil personas más activas que un mes anterior, y 250 mil más que en marzo de 2022. El crecimiento de la fuerza laboral en Florida ha sido superior a lo que ocurre a nivel nacional de manera sostenida desde junio de 2021, según el organismo de trabajo estatal.

La mayor parte del crecimiento se debe a la industria del turismo, que agregó 104.100 posiciones en el último año, seguidos por los sectores de educación y servicios, que agregaron más de 96 mil empleos en los últimos 12 meses.

Entre las principales industrias del estado se destacan también el transporte, el comercio, la construcción y las manufacturas.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo