Connect with us

Mundo

Abrieron la pared de una casa de 100 años y había 6.000 abejas a punto de producir miel

En las últimas semanas el equipo de rescate de abejas ha realizado estos operativos en varios hogares de los Estados Unidos.

Publicado

on

pared casa abejas

Cuando Thomas Marylu Gouttierre encontraron unas 30 abejas en el interior de uno de sus dormitorios en mayo, la pareja sospechó que había más, muchas más.

Si acercabas tus oídos a la pared podías oír el zumbido”, dijo Thomas Gouttierre al Omaha World-Herald.

La pareja acabó descubriendo que unas 6.000 abejas se habían instalado en su casa centenaria de Omaha.

Al principio, los Gouttierre iban a llamar a un exterminador, pero luego pensaron en lo importantes que son las abejas para el ecosistema, dijo Gouttierre al World-Herald. Así que llamaron a los apicultores Ryan Gilligan Larry Cottle, ambos miembros del Club de Abejas de Omaha, que acabaron extrayendo los insectos con cuidado utilizando una aspiradora.

La experiencia de los Gouttierre ha sido noticia este mes, ya que el arte de la eliminación de las abejas ha recibido cada vez más atención, gracias a todo un género de fascinantes vídeos de TikTok y, quizás, a la antigua fascinación de la humanidad por las abejas. El año pasado, una pareja de Florida hizo retirar 80.000 abejas de su casa después de que empezaran a notar que los insectos salían volando de su ducha. En los años que las abejas habían estado viviendo en la casa, habían producido unos 45 kilos de miel, informó The Washington Post.

pared casa abejas

Gilligan dijo al Post que las 6.000 abejas que encontró en la pared de los Gouttierres no tuvieron tiempo de producir tanta miel. Es probable que las abejas sólo se hayan instalado en la casa durante una semana y media.

Sólo eran pequeños trozos de panal porque no habían tenido tiempo de construir mucho todavía”, dijo Gilligan al Post.

Gilligan dijo que él y otro apicultor visitaron la casa de los Gouttierre a mediados de mayo. Utilizando una cámara de imagen térmica para buscar a los intrusos alados, que tienen una alta firma de calor, Gilligan descubrió una gran mancha térmica roja y naranja en el suelo de los Gouttierre, lo que significaba que había abejas en abundancia. Durante una segunda inspección, un par de días después, esa gran mancha térmica ya no estaba en el suelo, sino en la pared de los Gouttierre.

Debían de estar tratando de buscar un lugar para construir la colmena”, dijo Gilligan.

Así que Gilligan Cottle cortaron el muro de hormigón con una multiherramienta eléctrica. Detrás de la pared, encontraron tres panales cubiertos de abejas y empezaron a aspirar. Las abejas fueron aspiradas a través de una boquilla y un tubo y luego introducidas en una caja de recogida lo suficientemente grande como para que quepan unas 20.000 abejas.

Gilligan dijo que la aspiradora está configurada de tal manera que sólo un puñado de abejas murió en el proceso. “Intento salvar a todas las abejas cuando hacemos estos proyectos”, dijo.

Gilligan, que es cartero de día, se dedicó a la apicultura hace unos seis años. Tiene 43 colmenas, aunque las abejas de la casa de los Gouttierre no se añadieron a esa colección. Fueron transportadas a la finca de Cottle, donde viven felizmente, dijo Gilligan al Post.

Es probable que hayan encontrado el camino hacia la casa de los Gouttierre a través de un agujero en la fachada de ladrillo de la casa.

Creo que a la larga nos ha hecho apreciar aún más el valor de las abejas”, dijo Thomas Gouttierre al World-Herald, “y la importancia que tienen en el proceso de polinización y en todo lo que los insectos pueden hacer para ayudarnos a comer”.

pared casa abejas

El trabajo en casa de los Gouttierre fue uno de los tres retiros de abejas que Gilligan ha realizado este año, y fue con mucho el más pequeño. Tres días antes, había retirado entre 12.000 y 15.000 abejas de una casa, y el domingo retiró 24.000 de otra residencia. Gilligan aún no está en TikTok, pero comparte las retiradas de abejas en su canal de YouTube.

Gilligan dijo que las abejas suelen enjambrar -o reproducirse- en primavera, cuando buscan un nuevo hogar donde puedan reproducirse con seguridad. A veces encuentran árboles huecos, dijo; otras veces, encuentran casas antiguas con puntos de fácil acceso y sin aislamiento, lo que proporciona una “cavidad perfecta” en la que establecerse.

Las abejas sólo necesitaban una casa para vivir”, dijo Gilligan sobre la casa de los Gouttierre. “Y la encontraron”.

(C) The Washington Post.-

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo