Connect with us

Tecnología

Apple planearía producir un iPad de 16 pulgadas el próximo año

Los de Cupertino buscarían que los artistas y diseñadores gráficos cuenten con una pantalla más grande para sus trabajos.

Publicado

on

apple ipad 16

Apple está trabajando en un iPad de 16 pulgadas, el más grande en la historia de las tabletas de la compañía. Según The Information, la manzana mordida tiene previsto lanzar el dispositivo en cuestión en el último trimestre de 2023. Aunque los iPad actuales ya han cubierto las necesidades del mercado en cuanto a dimensiones, parece ser que hay un sector que necesita un modelo más grande.

En particular, el mencionado medio menciona que Apple está tratando de satisfacer las demandas de los artistas y diseñadores gráficos. Claro, estos profesionales a menudo usan tarjetas gráficas más grandes; especialmente si tienen una pantalla interactiva.

El mercado de este tipo de productos está dominado por unos pocos fabricantes, incluido Wacom. Por lo tanto, Apple quiere llevarse una tajada del pastel con su propia oferta.

Apple desea facilitar las tareas de los diseñadores gráficos

La gran ventaja del iPad de 16″ frente a las tarjetas gráficas tradicionales es que su experiencia no se limita a los profesionales.

apple ipad 16

Hoy en día, el iPad se utiliza para una gran variedad de actividades, entre ellas el ocio y el entretenimiento. Así, un diseñador gráfico puede acceder a todo en un dispositivo que puede realizar varias funciones. De esa manera podrían prescindir de una computadora.

Muchos artistas hoy en día utilizan el iPad Pro para su trabajo creativo, que es más potente gracias al chip M2. Hay un sinfín de aplicaciones con herramientas muy robustas y que facilitan la vida laboral. Además, el Apple Pencil ha demostrado ser un compañero indispensable a la hora de dibujar o calcar.

El único “pero” por supuesto es que algunos creativos desean tener una pantalla más grande. Un iPad de 16 pulgadas los satisfaría.

Otras filtraciones por especialistas de Apple

Recientemente, otros informes ya han pronosticado que Apple está probando diferentes iPad con dimensiones superiores a 12.9“, el tamaño más grande actualmente a la venta. Apenas en junio, el filtrador Ross Young, quien generalmente es de fiar, confirmó que la gente de Cupertino estaba trabajando en un iPad Pro con pantalla miniLED de 14,1″.

Mark Gurman de Bloomberg, por otro lado, dijo en 2021 que Apple planea lanzar un iPad de gama alta con pantallas de 14″ y 16″. La idea no es sólo satisfacer las necesidades de la industria profesional, sino también para desdibujar la línea entre un iPad y un MacBook. Curiosamente, este último, en su versión Pro, está disponible en modelos de 14″ y 16″.

Por otro lado, Apple ha invertido en iPadOS y macOS, que cada vez comparten funciones más importantes. El último ejemplo de esto es Stage Manager, una nueva propuesta multitarea presente tanto en iPadOS 16 como en macOS Ventura.

Las críticas a esta característica, eso sí, no fueron muy positivas. Sin duda, a Apple todavía le queda mucho trabajo por hacer para sacar el máximo partido al hardware del iPad a través del software.

Novedades de iPadOS 16.1

Hace unos días la compañía de Cupertino ha decidido lanzar de manera oficial sus nuevas versiones de sus sistemas operativos, y con esto el iPad estrena iPadOS 16.1. A continuación Infobae cuenta las principales novedades:

– Muchas y grandes novedades en Mensajes.

– Novedades en Mail.

– Nuevo Organizador Visual, también conocido como Stage Manager.

– Fototeca compartida de iCloud.

– Grupos de pestañas compartidos en Safari.

– Compatibilidad total con monitores externos.

– Llaves de acceso en Safari.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo