Connect with us

Salud

La mujer que lleva más de tres décadas sin consumir azúcar y sorprende por su apariencia a los 75 años

Publicado

on

Tener buenos hábitos alimenticios es fundamental para tener un cuerpo sano y fuerte a lo largo de la vida, lo cual será crucial para evitar o combatir diferentes enfermedades que se puedan desarrollar en el día a día. En ese sentido, un punto muy importante es el consumo de azúcar, ya que es una de las sustancias más utilizadas para preparar diferentes alimentos y productos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recalcado en varias oportunidades que el exceso de azúcar puede traer graves enfermedades para el cuerpo, por lo que recomienda reducir su uso, pues esto puede generar obesidad, diabetes, caries dentales, entre otros problemas..

La mujer creó su propia comunidad sobre recetas saludables..

Pese a estas advertencias, esta sustancia es muy consumida en diferentes partes del mundo y es muy complejo que las personas la eliminen por completo de su dieta diaria. Por lo anterior, hay un caso que le está dando la vuelta a las redes sociales y no deja de sorprender, se trata de una mujer que no consume azúcar hace más de 30 años.

La protagonista en cuestión es Carolyn Hartz, una mujer australiana de 75 años, madre de tres hijos y que ha sabido brillar a través de las plataformas digitales gracias a sus recomendaciones de recetas saludables, sin azúcar y bajas en calorías, las mismas que ella consume en su diario vivir.

¿Por qué eliminó el azúcar?

La mujer antes no llevaba una alimentación saludable.

En varias oportunidades, Hartz ha explicado que hace más de tres décadas era una “adicta al dulce”, prácticamente todos los alimentos que consumían tenían azúcar, lo que por supuesto a la final le iba a pasar factura y en algún momento le informaron que tenía prediabetes, un problema que se presenta, según MedlinePlus, cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto, pero no lo suficiente para considerarse diabetes.

Desde ese momento, la mujer decidió emprender una nueva vida y realizó un cambio rotundo a los hábitos poco saludables que venía manejando, pues se dio cuenta de los problemas a los que se podría enfrentar, según relató al diario DailyMail Australia.

“Creo que es muy importante estar al tanto del tipo de alimentos que comes y la cantidad de comida que ingieres. Ser conscientes al comer es un factor muy importante”, dijo.

Hartz explicó que durante estos 30 años siempre ha evitado comer el azúcar añadido, aunque consume el que está presente de forma natural en algunos alimentos como las frutas, las cuales hacen parte de su dieta saludable. Además, otro punto muy importante, según relata, es comer tranquilamente.

“Comer sin pensar puede llevar a un aumento innecesario de peso. Yo les digo a mis clientes: ‘saborea y disfruta cada bocado’. Te ayudará a ralentizar y será menos probable que comas más”, manifestó.

Otros hábitos saludables que practica

La mujer también practica diferentes actividades deportivas.

A pesar de tener 75 años, la apariencia física de la australiana no deja de impresionar en las redes sociales, donde muchos usuarios afirman que se ve mucho más joven, por lo que destacan que les gustaría verse como ella cuando estén en su edad.

Pero su único secreto no es mantener una sana alimentación, ya que Hartz ha destacado la importancia de dormir ocho horas todos los días y realizar una rutina de ejercicios de manera diaria, algo que ayudará al cuerpo a mantenerse en forma y prevenir diversas enfermedades.

Otra de las actividades que suele practicar es la meditación.

Asimismo, ella es consciente de los peligros del sol y por eso se aplica protector solar y evita estar completamente expuesta. Además, dentro de sus hábitos también suele practicar yoga, una actividad que, según cuenta, le ayuda a despejar su cabeza y mejorar su salud mental.

Con estos cambios, Carolyn Hartz ha mejorado su vida en todo tipo de aspectos, ya que esta decisión de eliminar el azúcar la ha llevado a recibir un gran reconocimiento a través de las redes sociales, creando su propia comunidad a la que le transmite la importancia de manejar hábitos saludables.

La apariencia de la mujer ha deslumbrado en las redes sociales.

¿Qué parte del cuerpo afecta la azúcar?

Los niveles elevados de glucosa en el torrente sanguíneo pueden ocasionar perjuicios en los nervios, lo que se denomina neuropatía diabética. La prevención o la desaceleración del progreso de esta afección son posibles al mantener los niveles de azúcar en sangre lo más cercanos posible a los valores deseados y llevar un estilo de vida saludable.

La gestión de los niveles de glucosa en sangre se erige como un pilar fundamental en el plan de atención de la diabetes de una persona. No solo contribuye al bienestar cotidiano, sino que también puede prevenir problemas de salud graves en el futuro.

Descubra los secretos del Feng Shui para atraer abundancia al hogar a través de la colocación estratégica de un ingrediente inesperado: el azúcar.

El portal ethic.es aseguró que “el daño a los nervios emerge como una complicación potencial cuando se mantienen niveles elevados de glucosa en sangre durante un período prolongado”. Estos niveles elevados provocan daños en los nervios, lo que puede resultar en la interrupción de la transmisión de señales a diversas partes del cuerpo. Estos daños pueden dar lugar a una gama de problemas de salud, desde una ligera sensación de entumecimiento hasta dolores que dificultan las actividades normales.

Se estima que la mitad de las personas con diabetes experimentan algún grado de daño en los nervios. Afortunadamente, es posible prevenir o retrasar este proceso manteniendo los niveles de glucosa en sangre tan próximos a los valores deseados como sea factible.

La diabetes es un factor para el desarrollo de diferentes enfermedades.

Por lo general, los síntomas de daño en los nervios se desarrollan gradualmente, por lo que es fundamental prestar atención temprana a cualquier señal que indique su presencia, a fin de tomar medidas para evitar que se agraven.

Daños en los nervios autónomos

Los daños en los nervios autónomos afectan el corazón, la vejiga, el estómago, los intestinos, los órganos sexuales o los ojos. Los síntomas pueden incluir:

  • Problemas en la vejiga o los intestinos que podrían causar pérdida de orina, estreñimiento o diarrea.
  • Náuseas, pérdida del apetito y vómitos.
  • Cambios en cómo los ojos se ajustan de la luz a la oscuridad.
  • Respuesta sexual reducida, incluso problemas para tener erecciones en los hombres o sequedad vaginal en las mujeres.
Cucharadita de azúcar.

Daños en los nervios proximales

Los daños en los nervios proximales afectan los nervios de los muslos, las caderas, las nalgas o las piernas. También pueden afectar el estómago y el área del pecho. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor intenso en una cadera y un muslo o una nalga.
  • Problemas para ponerse de pie desde una posición de sentado.
  • Dolor de estómago intenso.
nervios proximales

Daños en los nervios focales

Los daños en los nervios focales afectan nervios individuales, más a menudo en una mano, la cabeza, el torso o una pierna. Los síntomas pueden incluir:

  • Problemas para enfocar la vista o tener visión doble.
  • Dolores detrás de un ojo.
  • No poder mover un lado de la cara (parálisis de Bell).
  • Adormecimiento u hormigueo en las manos o los dedos.
  • Debilidad en la mano que podría hacer que se le caigan las cosas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Salud

Alerta en EE.UU: crecen las emergencias por picaduras de garrapatas

Publicado

on

Estados Unidos enfrenta un verano crítico por el aumento alarmante de picaduras de garrapatas, que han llevado las visitas a salas de emergencia a su nivel más alto desde 2017, según los CDC. Las regiones más afectadas son el noreste del país, especialmente el área metropolitana de Nueva York, donde el Fordham Tick Index sitúa el riesgo en 9 de 10.

Los grupos más vulnerables son niños menores de 10 años y adultos mayores de 70, quienes presentan las tasas más altas de atención médica por mordeduras. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, cuyos síntomas incluyen fiebre, fatiga, dolores musculares y erupciones cutáneas.

El cambio climático es un factor clave: inviernos más suaves permiten que más garrapatas sobrevivan, aumentando su población y el riesgo de contagio. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar zonas boscosas o con maleza, usar repelentes aprobados por la EPA y revisar el cuerpo tras actividades al aire libre.

Sigue leyendo

Deportes

Cómo el ejercicio y la actitud positiva forjaron al atleta más longevo de Tailandia

A sus 105 años, Sawang Janpram sumó cuatro medallas de oro en los recientes World Masters Games y sigue demostrando que nunca es tarde para empezar a competir y disfrutar de una vida activa. Su dieta y entrenamiento

Publicado

on

Sawang Janpram nació en Tailandia hace 105 años y es el atleta más longevo del país. Acaba de ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán (World Masters Games), un evento multideportivo internacional, donde participaron 25.950 atletas de 107 países. El mismo se celebra cada cuatro años y reúne a competidores de 30 años o más que forman parte por el simple placer de participar.

Este superatleta tailandés se consolidó como una figura destacada en las competencias de atletismo para mayores de 100 años, batiendo récords mundiales y acumulando medallas en diversas disciplinas.

En los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán 2025, fue el competidor de mayor edad en el evento y el único en su categoría, lo que le aseguró la victoria en las pruebas masculinas de más de 100 años en disco, jabalina, lanzamiento de peso y 100 metros, esta última con un tiempo de 38,55 segundos.

Lo sorprendente de su historia es que hasta el año 2017 no había participado en ninguna competición atlética. Ese año, comenzó su carrera deportiva a los 97 años, motivado por su hija, quien ya participaba en la Asociación Tailandesa de Atletismo de Veteranos. Desde entonces, Sawang ha dominado pruebas como los 100 metros llanos y obtuvo medallas de oro en lanzamiento de peso, disco y jabalina.

El interés de Sawang Janpram por el deporte viene de lejos. Sin embargo, no fue hasta que acompañó a su hija a eventos deportivos que se animó a participar. Siripan recuerda que su padre se sintió atraído por el ambiente y la posibilidad de hacer nuevos amigos, observando que personas de 60, 70 o 75 años seguían compitiendo activamente.

Al principio, la familia de Sawang temía que los viajes para competir resultaran demasiado exigentes para él. No obstante, tras 21 Juegos y 78 medallas, esas preocupaciones se disiparon. Siripan relata que, aunque hay días en que su padre se muestra apático, salir a entrenar juntos lo revitaliza. Si lo nota cansado, optan por caminar en vez de trotar o realizar otras actividades más intensas. Para ambos, la actividad física no solo mejora la condición física, sino que también aporta beneficios emocionales y sociales, ya que les permite interactuar con otras personas y evitar el aislamiento.

“Antes de dedicarse al deporte, mi padre tenía problemas de salud, pero el ejercicio lo ha salvado”, aseguró su hija y entrenadora a El Confidencial.

Cuál es el secreto de su éxito y longevidad

Sawang, padre de cinco hijos y ex director de escuela aseguró su estado físico proviene de: “Ejercicio regular, alimentación saludable, estar de buen humor, estar siempre tranquilo, respirar aire limpio y mantener una buena higiene”, dijo. “Si estoy enfermo, voy al médico”, afirmó Janpram.

También mantiene una actitud positiva, añadió Siripan, quien también ganó dos medallas de oro y una de plata en Taiwán. “Si se enferma o necesita tomar medicamentos, nunca se pone terco”, dijo la hija del atleta centenario.

Ella cree que el principal obstáculo que impide a las personas mayores en Tailandia hacer ejercicio es la falta de apoyo. “No quieren hacerlo solos, y especialmente las personas mayores, necesitan ayuda y asistencia”, afirmó. Tailandia se considera una sociedad en proceso de envejecimiento.

Sigue leyendo