Connect with us

Deportes

La frase de Jurgen Klopp que causó malestar y generó controversias tras la derrota ante el Real Madrid

El técnico alemán se refirió al recinto en el que se disputó la ida de los cuartos de final de la Champions League y aseguró que para la vuelta: “Anfield es un estadio de verdad”

Publicado

on

Jurgen Klopp

El Real Madrid se impuso al Liverpool por 3-1 en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. Un doblete del joven atacante Vinicius y un tanto de Marco Asensio, sembraron un paño de tranquilidad de cara a lo que viene, mientras que el gol de Mohamed Salah le dio un poco de esperanzas al conjunto inglés para creer en la remontada.

En este contexto, el entrenador de los Reds se mostró un tanto disgustado en la previa por el terreno de juego en el que se produjo la derrota, después de asegurar que el Estadio Alfredo Di Stefano “es un campo de entrenamiento”.

santiago bernabeu

Así se refirió al segundo recinto de la Casa Blanca, en el que el cuadro merengue oficia de local mientras continúan las refacciones en el Santiago Bernabéu. El terreno, inaugurado el 9 de mayo del 2006, posee una capacidad para seis mil espectadores y es donde juega oficialmente el filial de la entidad.

“Es cierto que estamos jugando en campos sin público desde hace tiempo, pero esto es completamente diferente. Esto es un campo de entrenamiento. Es como si visitáramos al United y jugáramos en su campo de entrenamiento”, sentenció el técnico alemán en declaraciones a Movistar.

tweet klopp

Para el duelo de vuelta, pactado para el próximo 14 de abril, el Liverpool será local en Anfield nuevamente, después de jugar la vuelta de los octavos de final contra el Leipzig en Budapest debido a las restricciones por coronavirus y nuevamente volvió a minimizar al campo ubicado en Valdebebas.

“Por lo menos Anfield es un estadio de verdad”, remarcó el ex técnico del Borussia Dortmund y trazó un paralelismo con aquella épica remontada que llevaron a cabo frente al FC Barcelona en 2019.

“Si ves otra vez el partido contra el Barcelona, el 80% lo hizo la atmósfera en el estadio. Esta vez no vamos a tener eso, así que no sé si podremos hacerlo. Pero lo vamos a intentar”, sentenció, haciendo referencia a las condiciones en las que se llevará a cabo el duelo de vuelta.

Aquel 7 de mayo del 2019, los aficionados colmaron el estadio de Anfield para apoyar al equipo que venía de perder 3-0 en el Camp Nou. Contra todo pronóstico, el conjunto inglés realizó un partido fantástico, animados por su gente, y lograron revertir el resultado al vencer a los culé por 4-0.

En esta ocasión, el equipo inglés deberá meter dos goles y no recibir ninguno para dar vuelta el marcador y clasificar a las semifinales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo