Connect with us

Autos

La Ford F-150 VENDIÓ MÁS que toda la gama completa de autos de Tesla

Tesla ha logrado aumentar el valor de sus acciones de manera asombrosa, sin embargo, no ha alcanzado a la mejor vendida, la Ford F-150

Publicado

on

La Ford F-150

La Ford F-Series ha estado en producción desde 1948 e incluye varias camionetas pickup de tamaño completo, desde la F-150 hasta la F-750 Super Duty. De todos los modelos de la Serie F, la Ford F-150 se ha mantenido como la camioneta pickup más popular en los Estados Unidos desde 1977. También ha sido el vehículo más vendido en general desde 1981.

La Ford F-150 Vendió Más

La Ford F-150

Según el informe de ventas del cuarto trimestre de 2020 de Ford, la F-150 mantuvo su primer lugar a pesar de las ventas récord debido a la pandemia. Eso sin mencionar todos los demás vehículos que vende Ford, desde automóviles compactos hasta semirremolques.

¿Cómo terminó Tesla con acciones valoradas en casi 76 veces más que las de Ford debido a la Ford F-150?

En 2020, mientras muchas empresas enfrentaron un armagedón financiero, las acciones de Tesla se dispararon más del 700%. Algunos inversores prácticamente se convirtieron en multimillonarios de la noche a la mañana, ganándose el lindo apodo de “Teslanaires”. Sin embargo, los inversores a largo plazo lo han descrito como una montaña rusa, ya que los precios de las acciones de Tesla oscilaron salvajemente de un extremo a otro, algo así como el Bitcoin de la industria automotriz.

Aunque muchos factores externos contribuyeron a las fluctuaciones del precio de las acciones de Tesla, el CEO Elon Musk también contribuyó. Por un lado, expresó dudas sobre el precio inflado de Tesla hace un tiempo.

En abril de 2020, Musk tuiteó:

“El precio de las acciones de Tesla es demasiado alto”.

Como resultado de ese tweet de siete palabras, las acciones de Tesla cayeron un 12% y cerraron ese viernes con una caída de aproximadamente un 10%.

Ejemplos como estos nos recuerdan lo sensible que puede ser el mercado de valores. También debería recordarnos que debemos tener cuidado con las burbujas especulativas. Hemos experimentado suficientes de ellos en las últimas dos décadas y media.

Reevaluación de Tesla como empresa de tecnología por la Ford F-150

Observar el precio de las acciones de una empresa nunca es una forma estratégica de estimar su valor, ya sea bueno o malo. Una empresa con un precio de acción considerable puede estar en el barro financieramente; una empresa con un precio de acción bajo puede estar muy bien económicamente. No hace falta decir que nadie quiere poseer acciones por valor de decenas o cientos de dólares cada una mientras la empresa está al borde de la quiebra. Pero poseer acciones por un valor de centavos mientras la empresa está funcionando bien es el punto ideal de todo inversionista.

Lo que pasa con Tesla es que está funcionando bien con un precio de acción magnífico. Pero a Ford también le está yendo bien, con un bajo precio de las acciones, ese punto óptimo.

A principios de enero de 2021, el fabricante de automóviles lanzó su “Producción y entregas de vehículos Tesla Q4 2020”. Según el informe, Tesla produjo 509,737 unidades, de las cuales se vendieron 499,550, perdiendo su objetivo de 500,000 por solo 50 unidades. Sin embargo, el fabricante de vehículos eléctricos con sede en Silicon Valley ha vendido solo un poco más de 1 millón de unidades desde que comenzó a producir el Roadster en 2008.

Eso significa que Ford vendió casi tantas F-150 en 2020 como vehículos Tesla vendidos en 13 años

El precio de las acciones de una empresa no es indicativo de su salud

¿Cómo es que las acciones de Ford valen $10 dólares por acción mientras que las acciones de Tesla cuestan casi $850 dólares? La respuesta podría estar en el hecho de que Tesla es muy innovador. Pero uno no debe olvidar que a mediados y finales de la década de 1990, el precio de las acciones de Ford estaba funcionando muy bien. En mayo de 1999, el precio de cierre de las acciones de Ford, el máximo histórico, era 42.45. Luego, el colapso de las puntocom se encargó de eso, y Ford aún no se ha recuperado. A pesar de que la pandemia casi lleva a la bancarrota a todos los demás, la buena noticia es que la Ford F-150 fue el número uno en ventas en 2020.

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas sobre autos aquí: AUTOS

 

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Autos

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán

La escalada militar en Medio Oriente ya disparó el precio del petróleo más de un 8% en cuestión de horas. Analistas advierten que el impacto en los surtidores de Estados Unidos podría sentirse en los próximos días

Publicado

on

La reciente escalada militar entre Israel e Irán ha comenzado a impactar directamente en los mercados internacionales de energía, con subidas de más del 8% en el precio del petróleo.

Según expertos consultados por ABC News, los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían empezar a subir de forma inmediata y, si el conflicto se intensifica, alcanzar niveles no vistos desde la crisis energética de 2022.

 

Durante el viernes 13 de junio, tanto los contratos de futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) como los del Brent, dos referentes globales del precio del petróleo, registraron alzas superiores al 8% tras los ataques cruzados entre Teherán y Jerusalén. La gasolina en Estados Unidos, cuyo precio está estrechamente vinculado al costo del petróleo crudo, reflejaría este salto en los próximos días.

Patrick de Haan, jefe de análisis de petróleo en la firma GasBuddy, señaló que los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos de entre 10 y 25 centavos por galón a partir del mismo viernes. De cumplirse esa proyección, el precio promedio nacional, actualmente en USD 3.13 por galón, escalaría hasta USD 3.38, un aumento de casi el 8%.

Un repunte que podría ser temporal

 

Algunos especialistas consideran que este tipo de aumentos pueden disiparse rápidamente si el conflicto no escala.

Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo en S&P Global Commodity Insights, recordó que en octubre pasado, un intercambio similar de ataques entre Irán e Israel provocó un aumento repentino del petróleo que se revirtió en días cuando quedó claro que ninguna de las partes planeaba ir más allá.

“Cuando Irán e Israel intercambiaron ataques la vez pasada, los precios subieron, pero luego cayeron al confirmarse que no habría una escalada mayor”, indicó Joswick en una nota a inversores.

¿Qué pasaría si se corta el suministro?

El mayor riesgo para los consumidores estadounidenses se presenta si el conflicto daña la infraestructura petrolera iraní o afecta el tránsito de barcos en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas más críticas del comercio mundial de crudo. Aproximadamente el 20% del petróleo global pasa por ese estrecho, según datos citados por ABC News.

Ramanan Krishnamoorti, profesor de ingeniería petrolera en la Universidad de Houston, advirtió que si el conflicto interrumpe significativamente el flujo de petróleo iraní o impide el tránsito por el estrecho, el precio del barril podría saltar de los actuales USD 73 hasta los USD 120. En ese escenario, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subiría de USD 3.13 a USD 5.13 por galón, un incremento del 64%.

“Si se ralentiza el paso por el Estrecho de Ormuz, veremos un aumento masivo en el precio del petróleo, y eso afectará todo en Estados Unidos”, subrayó Krishnamoorti.

La firma de gestión de activos Lazard también proyectó un escenario de “subidas por encima de los USD 120 por barril” si el conflicto involucra ataques a instalaciones energéticas del Golfo Pérsico o intentos de bloquear el tránsito por Ormuz.

Aunque la producción petrolera iraní ha estado limitada por sanciones internacionales, el país aún representa el 3% de la oferta mundial. Su ubicación estratégica le otorga una capacidad de presión significativa, incluso si no es uno de los principales exportadores.

“Podríamos estar viendo apenas la punta del iceberg en cuanto a aumentos de precios”, advirtió Krishnamoorti, aunque agregó que, si no hay más hostilidades, el impacto en la gasolina sería “una subida leve”.

 

 

Sigue leyendo