Connect with us

Mundo

Jaime Bayly reveló oscuro sistema de recompensas por opositores detenidos en Venezuela; estas son las tarifas que pagan en dólares

Publicado

on

Luego de que Nicolás Maduro fuera reelegido como presidente de Venezuela, en lo que parece ser un fraude orquestado por la dictadura que está en el poder desde hace varios años, la oposición ha reclamado justicia, transparencia y la salida del poder del actual mandatario, a través de multitudinarias marchas y constantes manifestaciones en las calles.

Ante esto, el régimen ha ordenado a las fuerzas del orden controlar toda aquella muestra de descontento con Maduro, por lo que los militares a servicio de la dictadura han endurecido sus acciones para detener a quienes se manifiesten contra el gobierno, reelegido con un aparente fraude.

El régimen de Maduro ha puesto tarifas por cada opositor detenido.

Al respecto, el periodista peruano Jaime Bayly, ha puesto al descubierto la oscura estrategia de Nicolás Maduro y los organismos militares y de policía que sirven a su gobierno, para detener a los manifestantes y a quienes sean identificados como opositores al régimen.

Según el comunicador, abierto contradictor de Maduro, hay un cruel esquema de beneficios, estímulos y recompensas impulsado por el régimen, para motivar la represión y alentar a sus uniformados para capturar a los miembros de la oposición.

Así funcionan las recompensas por capturar opositores en Venezuela

Bayly dijo que fuentes altamente confiables le revelaron que la dictadura de Maduro está pagando en efectivo y en dólares a los uniformados que capturan a cualquier miembro de la oposición.

Así mismo, indicó que la cifra por cada delatado, capturado y trasladado a las cárceles es de 100 dólares, cifra de dinero que ha servido de motivación a las fuerzas represoras.

“Fuentes altamente confiables han revelado que la dictadura paga y paga en dólares a sus matones uniformados, a sus cuerpos de seguridad, por cada venezolano detenido en las calles, que estaban protestando contra los abusos y los atropellos de la dictadura. La dictadura venezolana paga 100 dólares, en efectivo, a cada persona que haya delatado, informado secretamente sobre la existencia de un opositor”, dio Bayly.

De igual forma, quienes participen en la captura también reciben otra recompensa de 100 dólares; esto quiere decir que, si llegan varios uniformados a capturar a un opositor, cada miembro de esa cuadrilla recibirá dicha suma de dinero.

“Luego viene la brigada que va a detener al delatado, o los guardias que cuando hay protestas callejeras corren a detener a las personas que está manifestándose pacíficamente. La dictadura les dijo, ‘cada uno de ustedes que logre capturar a un detenido y lo lleve a la cárcel va a recibir 100 dólares en efectivo’”, explicó el periodista.

Aunque esto ya suena aterrador, Bayly dejó al descubierto otra terrible estrategia que está en marcha para que cada vez sean más los detenidos; según él, las autoridades entregan una serie de tiquetes o vales por cada detenido, y luego de juntar cierta cantidad, los uniformados serán ascendidos.

“Por cada detención, la policía política del régimen, cada guardia, cada oficial, cada matón uniformado, recibe un ticket. Si llegan a 15 tickets, de inmediato lo ascienden. (…) Es decir, que habrán recibido 1.500 dólares y con el ascenso van a cobrar más dinero”, explicó el periodista.

Además de todo esto, explicó que el ciclo de detenciones también contempla la recepción de sobornos para dejar en libertad a los capturados, pues los militares analizan si el detenido tiene recursos y cobran, por dejarlo salir, entre 1.000 y 5.000 dólares, con lo que se cierra una lucrativa cadena con la que motivan a los militares y policías venezolanos para silenciar a la oposición.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo