Connect with us

Ciencia

Estudio revela que el TIPO DE SANGRE y deficiencia de VITAMINA D influye en contraer COVID 19.

El siguiente es un resumen de algunos de los últimos estudios científicos sobre el nuevo coronavirus y los esfuerzos para encontrar tratamientos y vacunas para COVID-19, la enfermedad causada por el virus.

Publicado

on

El siguiente es un resumen de algunos de los últimos estudios científicos sobre el nuevo coronavirus y los esfuerzos para encontrar tratamientos y vacunas para COVID-19, la enfermedad causada por el virus.

Ciertos grupos sanguíneos tienen menos probabilidades de contraer COVID-19.

Un gran estudio se suma a la evidencia de que las personas con sangre tipo O o Rh negativo pueden tener un riesgo ligeramente menor de contraer el nuevo coronavirus. Entre 225,556 canadienses que se hicieron la prueba del virus, el riesgo de un diagnóstico de COVID-19 fue un 12% menor y el riesgo de COVID-19 grave o muerte fue un 13% menor en las personas con el grupo sanguíneo O en comparación con las personas con A, AB o B, informaron los investigadores el martes en Annals of Internal Medicine. Las personas de cualquier grupo sanguíneo que eran Rh negativo también estaban algo protegidas, especialmente si tenían sangre O negativo. Las personas en estos grupos sanguíneos pueden haber desarrollado anticuerpos que pueden reconocer algún aspecto del nuevo virus, dijo a Reuters el coautor, el Dr. Joel Ray, del St. Michael’s Hospital en Toronto. Al Miami tiempo el estudio revela que una deficiencia de vitaminas D, también hace proclive a contraer el virus, más no hay evidencia que el tomar frecuentemente y en dosis altas esta vitamina, evite adquirir el virus.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo