Connect with us

Mundo

Enorme pila de huesos humanos en una antigua cueva en Arabia Saudita

Los científicos creen que por miles de años el lugar pudo haber sido usado por jaurías de hienas

Publicado

on

arabia saudita

Una antigua caverna en el norte de Arabia Saudita fue descubierta recientemente y en su interior se encontró una montaña de restos humanos y animales en lo que parecen ser pruebas horribles de comidas pasadas de hienas milenarias.

Las hienas a menudo hurgan en sus comidas, por lo que probablemente no mataron a sus presas humanas, sino que desenterraron los cadáveres de entierros cercanos y los devoraron en esta guarida subterránea, informaron los científicos que hicieron el descubrimiento.

El sitio es una cueva formada por lava volcánica petrificada la cual era conocida como la “Guarida de los Lobos”, ya que anteriormente se sospechaba que estos animales eran los responsables de la vasta colección de huesos que alojaba en su interior.

huesos cueva

Sin embargo, en el nuevo análisis de las pilas de huesos, coprolitos (heces conservadas) y huesos individuales se contó una historia diferente. Los científicos ahora sospechan que la guarida pertenecía a hienas rayadas que se alimentaron de una variedad de animales, incluidos los humanos, en ese lugar desde hace al menos 4.500 años hasta hace tan solo 150 años.

Las cavernas de lava son pasadizos subterráneos tallados por ríos de lava que pueden alcanzar temperaturas superiores a los 1.090 grados centígrados. Cuando los flujos de lava quedan atrapados en charcos por paredes de roca, pueden calentarse y comenzar a comer a través de la corteza debajo, creando canales y redes subterráneas. Una vez que los flujos disminuyen o se desvían, los túneles que se producen pueden extenderse hasta 65 kilómetros y medir varias docenas de pies de ancho.

Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron el tuvo de lava Umm Jirsan de Arabia Saudita, la red de este tipo más larga del país. Umm Jirsan mide aproximadamente 1,500 metros de largo, con una altura de paso de aproximadamente 8 a 12 metros.

Los científicos se centraron en el pasaje occidental del tubo de lava, que contenía “una acumulación extremadamente densa de huesos”.

Examinaron más de 1.900 huesos, identificando 40 criaturas individuales. La mayoría de los huesos pertenecían a burros, seguidos de caprinos, un tipo de cabra, gacelas, camellos y lobos o perros. Los científicos identificaron dos fragmentos de cráneos humanos en este lugar, “y se descubrieron varios otros huesos humanos en otras partes del sistema Umm Jirsan”.

Otros sitios de otras partes del Medio Oriente y África contienen acumulaciones de huesos similares que se cree que abarcan miles de años, pero los datos de esos lugares no son tan completos como la evidencia de Umm Jirsan, lo que genera dudas sobre cuánto tiempo duraron esas guaridas en realmente en uso, dijo el autor principal del estudio Mathew Stewart, investigador postdoctoral en el Departamento de Arqueología del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Jena, Alemania.

“Las hienas rayadas son el acumulador de huesos más probable en Umm Jirsan”, dijo Stewart al portal Live Science.

Pero incluso si esas hienas comieran carne humana, eso no significa necesariamente que estuvieran cazando personas, agregó Stewart.

huesos cueva

“Si bien la depredación de los humanos es posible, y se han observado algunos casos de depredación de los humanos modernos, los restos humanos en Umm Jirsan probablemente se deban a la hiena rayada que hurga en las tumbas humanas”, dijo Stewart.

Además de proporcionar una visión de los hábitos de las hienas que abarcan miles de años, Umm Jirsan también conserva una instantánea más amplia de la biodiversidad en una región “donde la preservación de huesos y fósiles es excepcionalmente pobre”, dijo Stewart.

“Sitios como estos pueden contener claves potenciales para comprender los entornos y ecologías del pasado en regiones áridas como Arabia”, agregó.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo