Connect with us

Mascotas

El bulldog francés es la segunda raza más popular en EEUU

Después de haber alcanzado una gran popularidad en los últimos 25 años, esa raza de perro se ubicó en el segundo sitio, detrás del labrador retriever

Publicado

on

Bulldog Frances

¿Podría el bulldog francés convertirse en el perro favorito de Estados Unidos?

Después de haber alcanzado una gran popularidad en los últimos 25 años, esa raza de perro se ubicó en el segundo sitio, detrás del labrador retriever —que ha sido el líder por 30 años consecutivos— en la nueva clasificación del American Kennel Club (AKC), que se publicará el miércoles. El ranking refleja los números relativos de perros de razas puras, principalmente cachorros, que se incorporaron el año pasado al registro más antiguo del país.

Achaparrado y con el hocico chato, los bulldogs franceses tienen sus encantos, al menos entre sus fanáticos, pero también sus limitaciones.

«No son el tipo de perro que se va en caminatas contigo», dijo la vocera de AKC Brandi Hunter, «pero si quieres un perro que se acurruque contigo, sea gracioso y se adapte… es el tipo de perro para ti».

A continuación, un vistazo a las razas más populares, las recién agregadas y detalles:

LOS DIEZ PRIMEROS:

Después del labrador retriever y el bulldog francés, las razas de perro más populares en el país son: el pastor alemán, el golden retriever, el bulldog, el poodle, el beagle, el rottweiler y el braco alemán de pelo corto. El perro salchicha estuvo entre los primeros 10 sitios por primera vez desde 2013.

ELEGIBLES, NO ELEGIBLES Y LOS NUEVOS

Las clasificaciones de popularidad están limitadas a las más de 190 razas reconocidas por el AKC, que no incluyen a los doodles ni otros perros híbridos «diseñados», por no decir las cruzas comunes y los chuchos.

Dos razas fueron reconocidas en 2020: el dogo argentino, que se colocó en el puesto 93, y el barbert, que se ubicó en el 145to sitio de la clasificación.

EL DEBATE SOBRE CRIANZA

Los defensores de derechos de los animales se quejan de que el interés en los perros de raza pura impulsa la existencia de criaderos y deja a otros perros varados en albergues. El AKC ha dicho que la cría consciente produce perros adeptos a tareas como detección de explosivos y que permite que los dueños elijan una raza que se ajuste a sus actividades.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MASCOTAS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo

Mascotas

Florida sanciona con multas de hasta USD 1.000 a dueños de mascotas que no cumplan esta norma

Publicado

on

Florida endureció su legislación sobre tenencia de perros con historial violento mediante la aprobación de la ley HB 873, conocida como la “Pam Rock Act”. La norma impone sanciones penales a los dueños que no controlen adecuadamente a sus animales cuando estos causan daños graves o mortales a personas. El proyecto fue aprobado en la sesión legislativa de 2024 y lleva el nombre de Pamela Jane Rock, una trabajadora postal que murió en 2022 tras ser atacada por varios perros.

La ley establece nuevas responsabilidades legales para los propietarios, con penas que incluyen multas económicas, cárcel y el posible sacrificio del animal. Su aplicación busca reducir los incidentes relacionados con animales peligrosos, especialmente en contextos donde ya se ha emitido una advertencia previa por comportamiento agresivo. El marco legal establece también reglas estrictas para la adopción de perros con antecedentes violentos, así como confinamientos obligatorios bajo vigilancia.

Esta legislación surge como respuesta directa a un hecho que generó conmoción pública a nivel estatal y motivó el debate en comités legislativos y medios locales. La muerte de Rock provocó llamados por parte de trabajadores postales y organizaciones de seguridad pública para que se actualizara el tratamiento legal de animales potencialmente peligrosos. El proyecto fue sancionado por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso estatal, según registros del Senado de Florida.

¿Qué es la “Pam Rock Act” en Florida?

La Ley HB 873 fue promovida en memoria de Pamela Jane Rock, empleada del Servicio Postal de Estados Unidos, quien fue atacada por cinco perros mientras entregaba correspondencia en el condado de Putnam. La víctima sufrió heridas graves y murió poco después en el hospital, de acuerdo con el informe del sheriff del condado, citado por News4JAX. Los animales involucrados no estaban cercados adecuadamente y habían escapado de una propiedad privada.

La “Pam Rock Act” establece que un propietario puede ser procesado penalmente si su perro hiere gravemente o causa la muerte de una persona, y si ya había recibido advertencias documentadas por la conducta del animal. En tales casos, la sanción puede alcanzar el nivel de delito grave de segundo grado, lo que puede conllevar hasta 15 años de prisión, conforme al Código Penal de Florida, administrado por el Departamento de Cumplimiento de la Ley del estado (FDLE).

Sigue leyendo