Connect with us

Mundo

EEUU anunció que construirá siete parques eólicos frente a sus costas

El plan, anunciado por el Gobierno de Joe Biden, estima suministrar energía a más de 10 millones de hogares para 2030

Publicado

on

parques eolicos

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles un proyecto para construir hasta siete parques eólicos frente a las costas del país, como parte de su plan para suministrar energía eólica a más de 10 millones de hogares para 2030.

El gobierno estadounidense “está trazando una ambiciosa hoja de ruta a medida que avanzamos en los planes para enfrentar el cambio climático, crear empleos bien remunerados y acelerar la transición de la nación hacia un futuro energético más limpio”, dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, durante una conferencia sobre energía eólica en Boston.

En marzo, el gobierno del presidente Joe Biden anunció que haría cuantiosas inversiones para impulsar los parques eólicos, como parte de su agenda para combatir el cambio climático.

Según la Casa Blanca, los planes del gobierno generarían 30 gigavatios de energía eólica para 2030, suficiente para abastecer a 10 millones de hogares en Estados Unidos, y reducirían en 78 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono.

Para esto, la administración Biden prevé invertir más de 12.000 millones de dólares al año en las costas del Atlántico y el Pacífico, creando decenas de miles de puestos de trabajo.

Haaland dijo que el gobierno apunta a tener hasta siete concesiones para turbinas éolicas en las aguas del Golfo de Maine, el Atlántico central y el Golfo de México, así como frente a las costas de Nueva York, las Carolinas, California y Oregon.

parques eolicos

Solo un parque eólico marino está completamente operativo en Estados Unidos: el Block Island Wind Farm, terminado a fines de 2016 frente al estado Rhode Island y capaz de producir 30 megavatios.

El apoyo a la energía eólica del actual gobierno contrasta enormemente con la política del expresidente Donald Trump, que en repetidas ocasiones ridiculizó las fuentes de energía renovables durante su mandato, afirmando que son caras e ineficientes.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo