Connect with us

Tecnología

Cuáles son las MARCAS DE CELULARES MÁS VENDIDAS

El mercado de los teléfonos móviles cayó 12,5% en el último año aquí te diremos cuales son las marcas de celulares más vendidas

Publicado

on

Marcas de celulares más vendidas

Las marcas de celulares más vendidas

Samsung lidera el mercado de ventas de smartphones de acuerdo con el último informe de la firma Gartner de las marcas de celulares más vendidas. La surcoreana se posiciona como el primer vendedor de móviles de 2020, con más de 253 millones de unidades comercializadas y el 18,8% de participación (share) de mercado, que no obstante suponen una caída del 14,6% respecto de 2019.

Por otra parte, en 2020 Apple consiguió retomar la segunda posición en la lista de vendedores de teléfonos móviles en detrimento de la empresa Huawei, con cerca de 200 millones de dispositivos y el 14,8% de cuota de mercado, lo cual representa un 3,3% anual.

La empresa china Huawei cayó un 24,1% en ventas respecto de 2019 y fue desplazada de su segundo puesto y ahora ocupa el tercer lugar con 182 millones de smartphones vendidos, lo cual representa el 13,5% del mercado móvil.

Por detrás se encuentran otras dos marcas chinas: Xiaomi, con cerca de 146 millones de móviles (10,8% del mercado), y Oppo, con 112 millones de unidades y el 8,3% de cuota. Xiaomi es la que más crece: un 15,7 por ciento.

iphone celulares  mas vendidos

En total, el mercado de los teléfonos móviles cayó 12,5% en el último año, con 1.348 millones de unidades vendidas en todo el mundo, mientras que la caída en el cuarto trimestre fue del 5,4 por ciento.

La compañía estadounidense lanzó su buque insignia, la serie iPhone 12, en octubre de 2020, y desde entonces se ha convertido en la marca que más móviles ha vendido en el mundo en el cuarto trimestre de 2020, con casi 80 millones de dispositivos, un 20,8% de cuota del total del mercado.

El iPhone 12 se convirtió en el smartphone con 5G más vendido del mundo en octubre, a pesar del retraso en su lanzamiento. El iPhone 12 Pro, que también se lanzó junto con el iPhone 12, fue el segundo modelo con 5G más vendido del mes, según el informe Market Pulse Service de la consultora Counterpoint Research. El iPhone 12 y el 12 Pro acapararon, entre los dos, cerca de una cuarta parte de las ventas totales de los smartphones 5G en octubre.

Las ventas de Apple en el cuarto trimestre crecieron un 14,9% respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado, cuando comercializó 10 millones de unidades menos y tuvo un 17,1% de cuota de mercado, ligeramente por detrás de Samsung.

En el cuarto trimestre de 2020, el podio de vendedores de móviles se completa con Samsung, segunda con 62 millones de smartphones y el 16,2% de cuota, mientras que Xiaomi es tercero, con más de 43 millones y el 11,3% de cuota.

Le siguen Oppo, cuarta con 34 millones de unidades, y Huawei, quinta también con 34 millones de unidades y que se desplomó un 41% respecto al mismo periodo de 2019.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Mundo

Taiwán desarrolla drones militares para disuadir a China

Publicado

on

Taiwán ha intensificado su estrategia de defensa desarrollando una flota nacional de drones, inspirada en las tácticas empleadas por Ucrania frente a Rusia.

El gobierno taiwanés considera esta tecnología una industria estratégica clave para disuadir una posible invasión por parte de China, y planea aumentar su producción anual de drones civiles a 180.000 unidades para 2028, frente a las 10.000 actuales.

El objetivo es contar con drones de distintos tamaños y funciones: desde modelos de reconocimiento hasta dispositivos de ataque rápido y defensa costera. En caso de conflicto, las fábricas podrían reconvertirse rápidamente para producir drones militares, incluso bajo un bloqueo aéreo o marítimo. Esta estrategia busca crear un “infierno de drones” que complique cualquier intento de desembarco chino.

Sin embargo, Taiwán enfrenta desafíos importantes: su industria aún carece de la experiencia y escala necesarias para competir con la producción masiva de China. Aun así, el gobierno ya ha comprometido la compra de 47.000 drones adicionales y está invirtiendo en modelos equipados con inteligencia artificial, capaces de operar en enjambres y realizar ataques de precisión.

Este enfoque refleja una nueva doctrina defensiva basada en la guerra asimétrica, donde la tecnología y la geografía juegan un papel crucial para frenar a un adversario más poderoso.

Sigue leyendo