Connect with us

Mundo

Corte suprema falla a favor que las IGLESIAS SE CONGREGUEN EN PÚBLICO

La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió este miércoles al gobernador del estado de Nueva York que imponga restricciones en los lugares de culto debido a la pandemia, basándose en la defensa de la libertad de culto recogida en la Constitución.

Publicado

on

La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió este miércoles al gobernador del estado de Nueva York que imponga restricciones en los lugares de culto debido a la pandemia, basándose en la defensa de la libertad de culto recogida en la Constitución. Los oficios religiosos no deben tratarse de manera diferente que las concentraciones de gente por razones no religiosas, según el veredicto.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, estipuló que en los lugares de culto de las llamadas «zonas rojas», donde el virus circula intensamente, solamente podían reunirse 10 personas. En el caso de las zonas naranjas el máximo de asistentes era de 25.Pero en su veredicto, aprobado por cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte Suprema dio la razón a dos demandas, presentadas y consideró que estas normas se oponían al libre ejercicio de la religión, protegido por la primera enmienda.

Previamente, el tribunal se pronunció de manera contraria y validó restricciones similares en California y Nevada. Pero este veredicto refleja el nuevo equilibrio de fuerzas en la Corte Suprema desde la llegada a finales de octubre de Amy Coney Barrett, una jueza católica conservadora nombrada por el presidente Donald Trump tras el deceso de Ruth Bader Ginsburg.Aunque estemos en periodo de pandemia, no se puede dejar de lado y olvidar la Constitución De acuerdo a diversos medios «Barrett se puso del lado de sus colegas conservadores en la disputa (…) El fallo subraya el impacto de Barrett en la Corte, lo que refleja el giro hacia la derecha del tribunal».

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo