Connect with us

Mundo

Corresponsales en China denunciaron amenazas de muerte por la cobertura de inundaciones

Los periodistas han sido rodeados, insultados e increpados por un supuesto sesgo a la hora de realizar su trabajo o incluso forzados a borrar el material

Publicado

on

china inundaciones

El Club de Corresponsales Extranjeros de China (FCCC, por sus siglas en inglés) denunció este martes el acoso y las amenazas de las que varios periodistas extranjeros y sus asistentes chinos están siendo objeto en los últimos días con motivo de la cobertura de las inundaciones en la provincia central de Henan, que han dejado al menos 71 muertos.

Según el FCCC, este tipo de situaciones se están produciendo tanto en persona como a través de las redes sociales, e incluso con mensajes a los números privados de algunos periodistas y traductores, a quienes han llegado a amenazar de muerte.

“En un incidente particularmente alarmante, la Liga de las Juventudes Comunistas de Henan pidió a sus 1,6 millones de seguidores en la red social china Weibo (equivalente chino de Twitter) que informaran del paradero del reportero de la BBC en Shanghái Robin Brant, después de haberse convertido en objeto de acoso virtual”, indicó el texto.

Casos denunciados por los propios periodistas afectados en sus perfiles personales de Twitter dan cuenta de escenas en las que son rodeados por grupos de personas, insultados, increpados por un supuesto sesgo a la hora de realizar su trabajo o incluso forzados a borrar el material.

Los reporteros de la AFP fueron obligados a eliminar las imágenes por residentes hostiles y rodeados por decenas de hombres mientras informaban sobre un túnel de tráfico sumergido en Zhengzhou.

En este sentido, el FCCC se mostró “decepcionado y abatido por la creciente hostilidad hacia la prensa extranjera en China, un sentimiento apuntalado por el creciente nacionalismo chino a veces directamente azuzado por funcionarios chinos y entidades oficiales”.

“La censura de los medios extranjeros en China -continuó el texto de la organización- ha contribuido a una visión incompleta de nuestro trabajo en China. En suma, esto ha creado un deterioro del ambiente de trabajo para la prensa extranjera e impide que los periodistas proporcionemos la cobertura completa de China que deseamos”.

china inundaciones

En vista de lo sucedido, la agrupación de corresponsales solicitó al Gobierno chino “que mantenga su promesa de garantizar a los periodistas extranjeros un acceso sin restricciones para informar en las regiones de China y su responsabilidad de proteger la seguridad de la gente”.

Aumenta la cifra de muertos

El número de fallecido por las inundaciones en la provincia de Henan se elevó a 71 este martes, según informó el gobierno local.

Las lluvias torrenciales arrojaron la semana pasada la cantidad de lluvia de un año en sólo tres días en la ciudad más afectada, Zhengzhou, inundando los vagones del metro y dejando atrapados a más de 500 viajeros durante la hora punta del pasado martes.

El gobierno de la ciudad anunció también los nombres de las personas que perecieron en el metro, un raro intento de transparencia después de que la gente empezara a dejar flores a la entrada de la estación. “Las lluvias extremas provocaron graves anegaciones en algunas partes de la línea 5 del metro, y los muros de contención que protegían las líneas del metro se derrumbaron”, decía el comunicado del gobierno.

Los vigilantes del metro bloquearon temporalmente el acceso al tributo floral, pero un grupo de gente quitó las vallas amarillas que rodeaban el lugar el lunes por la noche, según un video publicado por el diario estatal West China Metropolis Daily.

Una de las víctimas, identificada en la lista oficial por su apellido Sha, estaba a punto de cumplir 34 años. “Quién iba a pensar que estabas a una sola parada de casa, pero que nunca ibas a volver”, escribió su mujer en la red Weibo, equivalente de Twitter en China. La mujer, que no quiso dar su nombre, dijo a Jimu News que denunciará al operador de metro por negligencia.

Los meteorólogos esperan fuertes lluvias este martes cuando los restos del tifón In Fa pasen por la zona.

Ciudades todavía recobrándose de las últimas inundaciones, como Xinxiang, Hebi y Anyang, pueden sufrir las mayores precipitaciones entre el martes y el jueves, de acuerdo con el observatorio meteorológico de Henan.

(Con información de EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo