Connect with us

Entretenimiento

Cómo impactó la canción de Shakira a Casio, Ferrari, Rolex y Twingo

Un análisis muestra cómo las marcas comenzaron a ser nombradas por los usuarios luego de que la Session 53 se estrenara el 11 de enero.

Publicado

on

Shakira casio twingo

Desde que se estrenara en las diferentes plataformas, la canción que hicieron la cantante colombiana Shakira y el productor argentino Bizarrap comenzó a romper varios récords en lo que respecta a la industria de la música, pero también generó repercusiones en otros mercados.

Es que el tema, que dura 3:33, además de ser la primera respuesta de la artista oriunda de Bogotá a su ex pareja, Gerard Piqué, luego de su ruptura, también contiene mensajes fuertes que involucra a cuatro marcas importantes, dos de relojes -Casio y Rolex- y dos de autos -Ferrari y Twingo- esta última de Renault.

Un reciente análisis realizado por Comscore reveló cómo crecieron las menciones de esas firmas en las redes sociales luego de que la BZRP Music Sessions #53 saliera al aire y mostró el engagement de estas compañías a nivel global y en algunos países en particular.

En todos los casos, lo que se analizó es el número total de publicaciones compartidas, reacciones, comentarios, retweets o favoritos que diferentes cuentas dieron y en las que se nombraba a algunas de estas marcas.

Así, el trabajo señaló que una de las más beneficiadas en este sentido fue Twingo, que tenía cero de estas interacciones al 11 de enero pasado y en tan solo un día llegó a tener más de un millón en todo el mundo, algo similar a lo que le pasó a Rolex y Casio, que esa fecha en particular tampoco habían tenido mucha actividad en las redes.

Shakira casio twingo

Aunque también aumentó significativamente, Ferrari es un caso aparte, ya que venía teniendo un nivel de menciones de entre 400 y poco más de 600 mil, pero luego del tema de Bizarrap y Shakira superó las 800 mil.

Los gráficos también marcaron que en México, por ejemplo, las firmas de relojes tuvieron mejor engagement que las automovilísticas, pero Comscore señaló que en este país Renault no vende su modelo Twingo, por lo que las más de 100 mil menciones en esta región es algo poco habitual.

En España, las marcas de gama alta presentaron un rendimiento inferior a la de la gama media: mientras que las primeras estuvieron alrededor de las 100 mil interacciones, las segundas superaron holgadamente las 150 mil.

En Colombia, quien más menciones tuvo fue Twingo, que casi duplicó a Ferrari en esta área, mientras que en la Argentina las cuatro marcas estuvieron muy parejas, con ese modelo de auto como la que más crecimiento tuvo en comparación con los días previos a la canción.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo