Connect with us

Deportes

CANELO Álvarez derrotó por nocaut técnico a Avni Yildirim

El jalisciense mantuvo su título unificado de peso supermediano frente al turco que no había peleado en dos años

Publicado

on

Canelo Alvarez Campeon mundial

Saúl el “Canelo” Álvarez reafirmó su racha ganadora y mantuvo los dos cinturones de peso supermediano otorgados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Su rival, Avni Yildirim, fue designado por el CMB. Sin embargo, por decisión de su esquina no salió a disputar el cuarto capítulo luego de haber tocado la lona.

Alrededor de las 18:30 Álvarez salió del hotel con dirección al Hard Rock Stadium de Miami, a donde llegó 40 minutos después acompañado de su esquina encabezada por Eddy Reynoso. Por otro lado, Yildirim arribó con su equipo, todos ellos portando una vestimenta roja, alrededor de las 19:20 para realizar los últimos calentamientos previos a la pelea.

Canelo y j balvin cinturon

  • 21:28 – J Balvin abrió el show y recibió al Canelo Álvarez con dos canciones.
  • 21:38 – Comienza la presentación de la pelea estelar con los dos boxeadores en el ring. El público en ambiente aclama por la participación de los pugilistas.
  • 21:40 – El presentador presentó al retador, procedente de Turquía, Avni Yildirim.
  • 21:44 – “Damas y caballeros, desde Guadalajara, Jalisco. El gran campeón Saúl Canelo Álvarez”

Round 1

Saúl sacó el primer golpe con la izquierda. Con mesura y calma ambos boxeadores miden sus capacidades y los intercambios de golpes son espaciados. Hacia el minuto con 15 segundos, el jalisciense recibió un llamado de atención del referee por un golpe debajo de la cintura.

Canelo saca golpes desde su puño izquierdo que impactan la zona baja de Yildirim. Hasta el momento se ha guardado la derecha.

El mexicano lució mejor en el primer capítulo.

Round 2

El Canelo sigue dominando con golpes certeros mientras Mr. Robot recibe todos los impactos sin responder. Después de unos segundos, el turco intenta golpes de dos tiempos y logró impactar un gancho en el costado del Canelo.

En el segundo capítulo destacaron un par de certeros golpes de derecha que impactaron en la cara del retador. El canelo lució superior por segunda ocasión consecutiva.

Round 3

La derecha del mexicano comenzó a tener mayor protagonismo en la pelea. Hacia la mitad del tercer round, con gran fuerza, el canelo mandó a la lona a su rival y se consolidó como el dominador del encuentro. El turco no encuentra el rumbo para conectar golpes en contra del actual campeón unificado.

El referee no permitió el cuarto round del encuentro y decretó un nocaut técnico que le otorgó la victoria al “Canelo” Álvarez. La esquina del retador tiró la toalla.

Al término de la pelea el semblante de ambos pugilistas guardaba enormes diferencias. Por un lado, el rostro intacto y repuesto del tapatío contrastó con los pómulos hinchados del retador. Muchos comentaristas, analistas y expertos pronosticaban una pelea de trámite para el mejor libra por libra del mundo. Uno de ellos fue el también boxeador Chris Eubank Jr. quien enfrentó en 2018 y lo venció en tres rounds.

“¿Por qué Canelo está peleando con un sujeto al que noqueé en 3 rounds hace tres años? Creo que, si es el mejor libra por libra, como dicen muchos, deberá noquearlo en el primer round, así que ya veremos”, comentó el boxeador en su cuenta verificada de Twitter, @ChrisEubankJr.

canelo alvarez ko tecnico

Con el duelo finiquitado en nueve minutos, Saúl “Canelo” Álvarez superó al retador impuesto por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Ahora, su siguiente objetivo apunta a Billy Joe Saunders, el británico que tendrá que superar en mayo si quiere continuar con el camino hacia la obtención de todos los títulos mundiales en su división.

En entrevista para ESPN, después de su pelea, el jalisciense reconoció que el estilo de su próximo rival es enfadoso. Además, dijo “me van a costar trabajo los primeros asaltos por el movimiento de Saunders. Aparte es un peleador zurdo. Sin embargo, en el nivel en el que estoy me tengo que acoplar a cualquier estilo”.

En caso de superarlo, tendrá la oportunidad de retar a Caleb Plant, propietario del título de campeón supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un duelo donde se podrá consagrar como el mejor boxeador de su categoría.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo