Connect with us

Deportes

Acusaron a Keylor Navas de perder partidos a propósito para que echen a un entrenador

Las declaraciones se hicieron en el marco de una denuncia del futbolista y algunos de sus compañeros del seleccionado de Costa Rica contra dirigentes de su país

Publicado

on

Keylor Navas amenaza

Jorge Luis Pinto aseguró que el ex presidente del fútbol de Costa Rica le advirtió en 2014 que jugadores de la selección, como el arquero Keylor Navas, amenazaron con perder partidos a propósito para que fuera despedido del equipo.

“La única comunicación que me hizo el presidente (de la federación) es que si yo continuaba con la selección, los jugadores perdían tres partidos para que me sacaran”, dijo el seleccionador de nacionalidad colombiana, durante un juicio en San José, según el portal del diario Nación de su país.

Vía internet, Pinto declaró como testigo ante un tribunal, en un proceso por difamación que entabló Navas, junto con los capitanes del combinado tico, Bryan Ruiz y Celso Borges, contra dos dirigentes, por haber dicho que complotaron para despedir a Pinto.

Keylor Costa rica

El ex presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Eduardo Li (EFE)

“Se mencionaron tres o cuatro. Eran Keylor, Bryan, Celso, Me dijeron que (Álvaro) Saborío estaba ahí pero no dijo una palabra y (Christian) Bolaños, que no llegó”, agregó el técnico, quien ratificó así las afirmaciones que el lunes hizo el ex presidente del fútbol costarricense, Eduardo Li.

“Recuerdo que fue Keylor Navas quien me dijo: perdemos 3 partidos, hay una cláusula así y así”, comentó Li en el juicio, según relataron medios locales. Por eso, dijo, optó por no renovar su contrato. Según el dirigente, una cláusula estipulaba que si la selección perdía tres juegos consecutivos, la federación quedaba en posición de rescindir el contrato con Pinto.

El ex mandamás del fútbol costarricense estuvo involucrado en un escándalo de corrupción que afectó a la FIFA, y en 2017 quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos en la institución. Los demandados por Navas son los dirigentes Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román.

Los hechos habrían ocurrido luego del retorno de la Sele a San José, tras haber quedado octava en el Mundial de Brasil 2014, en un torneo donde el arquero que luego pasó al Real Madrid fue figura y catapultó su carrera internacional.

Pinto Costa Rica

Pero no fue hasta 2018 que Gutiérrez, exdirector de selecciones, comentó en una entrevista de las presuntas intenciones de los jugadores. Pinto señaló que las diferencias con el equipo fueron solo “pequeñeces” y que “todos se adaptaron a las exigencias del trabajo”.

El juicio inició el último viernes, con la declaración de Navas vía telecoferencia, quien negó la acusación. Perder partidos “es una cosa que no ha salido de nuestras bocas ni nunca va a pasar, porque llevamos muchos años siendo futbolistas profesionales, donde nos hemos ganado un honor y un prestigio”, detalló el ahora jugador del PSG, según reseñó el diario Extra.

Navas ha sido decisivo la semana pasada en el pase del conjunto francés a cuartos de final de la Champions League al atajarle un penal al astro argentino del Barcelona, Lionel Messi.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo