Connect with us

Mundo

Acumulación de magma en el volcán más activo de Europa

El informe reveló que los cráteres superiores llegan hasta una profundidad de entre 10 y 12 kilómetros y tambien las tres zonas donde se acumula mayor cantidad de fluido a altísimas temperaturas

Publicado

on

volcan

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia ha identificado tres zonas de acumulación del magma del volcán Etna, en Sicilia (sur), el más activo de Europa, cuya estructura interna ha sido definida por tomografía.

El estudio, publicado por la revista Communications Earth & Environment, detalló la estructura del Etna desde los cráteres superiores hasta una profundidad de entre 10 y 12 kilómetros.

E interpretó estas tres zonas, en la parte central del volcán, como “zonas fracturadas a alta temperatura que contienen un porcentaje de magma del 4 % del volumen total”, una cantidad que puede alimentar la actividad eruptiva.

Esto ha sido posible gracias a la tomografía sísmica 4D, capaz de registrar las ondas sísmicas y de detectar las zonas en las que avanzan a menor velocidad por la presencia de rocas fracturadas y magma, algo que sirvió para localizar “nuevo magma en la estructura volcánica poco profunda”, señaló uno de los autores del estudio e investigador del INGV, Pasquale De Gori.

volcan

De las tres zonas de acumulación de magma identificadas, una es profunda y extensa, situada entre 4 y 9 kilómetros de profundidad, y las otras dos son más superficiales y de menor tamaño, próximas a los cráteres superiores.

El trabajo del INGV usa datos de entre 2005 y 2019 y los complementa con otros más actuales hasta 2021 para “definir los cambios que se han producido en los últimos años”.

”Teniendo en cuenta la actividad del Etna durante las dos últimas décadas, la dinámica del volcán se ha visto condicionada por la elevación del magma y la activación de las fallas en el lado sureste del volcán”, algo que “puede favorecer las erupciones despresurizando los conductos volcánicos centrales”, afirmó De Gori.

El estudio concluyó que la zona profunda de acumulación del magma se encuentra en una zona de alta velocidad de las ondas, y que este magma genera “una presurización del sistema” que es el que desencadena la actividad sísmica del Etna.

ACTIVIDAD VOLCÁNICA

El pasado 21 de septiembre, el volcán experimentó una nueva erupción en su cráter sureste, con emisión de cenizas y lava, mientras va en aumento la amplitud de los temblores volcánicos, informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).

La actividad volcánica comenzó alrededor de las 6.15 horas locales (4.15 GMT), con la emisión de cenizas y 40 minutos después se observó la reanudación de la actividad estromboliana en el cráter sureste, el más activo en las últimas erupciones del Etna.

La nube eruptiva producida por la actividad alcanzó una altura de 9 kilómetros, siendo visible desde las localidades de Catania y Taormina.

volcan

El centro de la fuente del temblor se encuentra en la zona del cráter sureste a una altura de aproximadamente entre 2.900 y 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Según informó el Instituto el pasado 10 de agosto, las últimas erupciones en el cráter sureste han llevado al Etna a aumentar su altitud en 33 metros tras las últimas erupciones en su cráter sureste y ahora su nueva cumbre se sitúa a 3.357 metros sobre el nivel del mar.

Las capas de lava y material piroclástico expulsados en las frecuentes erupciones se han acumulado en el cono del cráter sureste, el más joven y activo, y han ido transformando su morfología desde el 16 de febrero, cuando se produjo el primer episodio del 2021.

Desde 1980, el cráter noreste estaba considerado el más alto del volcán siciliano, con 3.324 metros, que llegaron a alcanzar una cota máxima de 3.350 metros en 1981, antes de que sus bordes se fueran erosionando.

(con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo