Connect with us

Deportes

Oribe Peralta se mostró preocupado por el futuro “incierto” de la Selección Mexicana rumbo al Mundial de 2026

El ex atacante del Club América y del Tricolor habló con Infobae México sobre el proceso con juveniles por parte de Gerardo Martino.

Publicado

on

Oribe Peralta México

El proceso de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana ha sido fuertemente cuestionado por la opinión pública por el corte final de su convocatoria para Qatar 2022, esto por la ausencia de algunos jugadores jóvenes que pudieron formar las bases del fútbol nacional de cara a la Copa del Mundo de México, EEUU y Canadá en 2026.

Sin proceso mundialista en el futuro (por ser sede), ni torneo de Juegos Olímpicos en París 2024, el cuadro Tricolor tendrá que preparar un proyecto deportivo con miras al Mundial de 2026 en total incertidumbre, es por ello que Oribe Peralta, uno de los últimos ídolos del balompié azteca y, quien formó parte del proceso de Luis Fernando Tena durante el logro de la presea olímpica en Londres 2012 tuvo la oportunidad de hablar con Infobae México sobre este porvenir incierto al interior de la Selección Nacional.

El también campeón del fútbol mexicano con Santos Laguna y el Club América, puso sobre la mesa el proceso de Gerardo Martino con los jugadores jóvenes, pues solo para el plantel de Qatar llevó a un jugador de menos de 24 años (Kevin Álvarez) dejando atrás a nombres como Santiago Giménez, Diego Lainez, Marcelo Flores y Carlos Acevedo.

Sin proceso mundialista en el futuro (por ser sede), ni torneo de Juegos Olímpicos en París 2024, el cuadro Tricolor tendrá que preparar un proyecto deportivo con miras al Mundial de 2026 en total incertidumbre, es por ello que Oribe Peralta, uno de los últimos ídolos del balompié azteca y, quien formó parte del proceso de Luis Fernando Tena durante el logro de la presea olímpica en Londres 2012 tuvo la oportunidad de hablar con Infobae México sobre este porvenir incierto al interior de la Selección Nacional.

El también campeón del fútbol mexicano con Santos Laguna y el Club América, puso sobre la mesa el proceso de Gerardo Martino con los jugadores jóvenes, pues solo para el plantel de Qatar llevó a un jugador de menos de 24 años (Kevin Álvarez) dejando atrás a nombres como Santiago Giménez, Diego Lainez, Marcelo Flores y Carlos Acevedo.

Oribe Peralta México

“Una historia de planificación a futuro fue Edson (Álvarez) quien viajó con nosotros en la Copa Confederaciones de 2016 y le lleno el ojo a Juan Carlos Osorio, terminó metiéndose a la convocatoria de Rusia 2018 y ahora es uno de los referentes del Tri en la actual Copa del Mundo”, confesó.

Para finalizar, Peralta Morones definió este proceso con jóvenes como ir al colegio: “Es como la escuela, hay alumnos más avanzados que tienes que promover de grado para poner ese potencial al servicio de todos los demás, entonces creo que se pudo hacer y espero que se tenga un proyecto para los años venideros”, remató.

El tema de las bases en el futuro han sido un punto de choque entre la afición y la prensa con Gerardo Martino, pese a eso, para Qatar 2022 el estratega de origen argentino convocó a 15 sparrings para acompañar a los de la mayor en la Copa del Mundo: Karel Campos. Emilio Lara, Román Martínez, Víctor Guzmán, Isaías Violante, Sebastián Pérez, Fidel Ambriz, Heriberto Jurado, Jesús Hernández, Mauricio Isais, Emilio Martínez, Alfredo Gutiérrez, Alí Ávila, Jorge Ruvalcaba y Santiago Trigos.

Sobre el llevar a estos jóvenes, Martino cuando compartió su pre-lista mundialista agradeció a los clubes de la Liga MX por proveer a sus futbolistas al Tricolor, ya que era importante para ellos “entender como es una Copa del Mundo” de cara al futuro de la Selección Mexicana.

“Vaya mi agradecimiento a los clubes, a las dirigencias, que tan gentilmente nos han cedido a los futbolistas para lo que nosotros consideramos una muy buena experiencia para los chicos, para entender como es una Copa del Mundo, para convivir con los jugadores que van a ser mundialistas y para prepararse para el día de mañana, porque seguramente mucho de estos chicos pueden estar el próximo año en una lista de selección mayor”, remató.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo