Connect with us

Deportes

Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026: Calendario de la selección Colombia

Desde septiembre del 2023 hasta septiembre del 2025 se llevará a cabo el evento de Conmebol.

Publicado

on

Eliminatorias sudamericanas

La CONMEBOL hizo oficial el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Mundial de Estados Unidos, México y Canadá que tendrá lugar en 2026. Allí se determinó que el inicio de dicho evento será septiembre del 2023 y que su desarrollo se extenderá hasta el 2025. La Selección Colombia en el 2023 tendrá tres partidos en condición de local y otros tres en condición de visitante.

El partido debut de Colombia en el camino de volver a clasificar a un Mundial de fútbol, tras quedarse por fuera de la edición del 2022 con sede en Qatar, será ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Este ha sido el escenario que ha acogido a la selección durante las últimas tres eliminatorias y según declaraciones de los miembros de la junta directiva de la Federación Colombiana de Fútbol, no hay planes de cambiar esta situación.

En el cierre de la primera ronda de partidos de la selección Colombia será en la ciudad de La Paz ante su similar de Bolivia en el mes de octubre del 2024. Adicional a estos partidos, las Federaciones dispondrán de los meses de marzo y junio, en 2023 y 2024, y octubre y noviembre, en 2025, para concretar partidos amistosos ante selecciones europeas o rivales de la CONCACAF disponibles.

El calendario de la CONMEBOL contempla la realización de la Copa América en 2024, la cual se llevará a cabo en Estados Unidos y su fecha será del 13 de junio al 14 de julio.

Este es el calendario de la selección Colombia para las eliminatorias:

Fecha 1: Colombia vs. Venezuela (septiembre 2023)

Fecha 2: Chile vs. Colombia (septiembre 2023)

Fecha 3: Colombia vs. Uruguay (octubre 2023)

Fecha 4: Ecuador vs. Colombia (octubre 2023)

Fecha 5: Colombia vs. Brasil (noviembre 2023)

Fecha 6: Paraguay vs. Colombia (noviembre 2023)

Fecha 7: Perú vs. Colombia (septiembre 2024)

Fecha 8: Colombia vs. Argentina (septiembre 2024)

Fecha 9: Bolivia vs. Colombia (octubre 2024)

Fecha 10: Colombia vs. Chile (octubre 2024)

Fecha 11: Uruguay vs. Colombia (noviembre 2024)

Fecha 12: Colombia vs. Ecuador (noviembre 2024)

Fecha 13: Brasil vs. Colombia (marzo 2025)

Fecha 14: Colombia vs. Paraguay (marzo 2025)

Fecha 15: Colombia vs. Perú (junio 2025)

Fecha 16: Argentina vs. Colombia (junio 2025)

Fecha 17: Colombia vs. Bolivia (septiembre 2025)

Fecha 18: Venezuela vs. Colombia (septiembre 2025)

El primer reto oficial de la selección Colombia en el 2023 será en el mes de marzo en el continente asiático, el 24 ante Corea del Sur en la ciudad de Ulsan y el 28 ante Japón en el estadio Yodoko Sakura, este en el marco de la Copa Kirin, la cual el conjunto Cafetero obtuvo en 2019. Para estos encuentros, Néstor Lorenzo citó a 25 jugadores en donde se destacan James Rodríguez, Radamel Falcao y jugadores jóvenes como Jhon Jader Durán, Devis Vásquez y Kevin Castaño:

  • Alexis Pérez, Giresunspor (TUR)
  • Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)
  • Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)
  • Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)
  • Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)
  • Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)
  • Deiver Machado, RC Lens (FRA)
  • Devis Vásquez, AC Milan (ITA)
  • Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)
  • Dylan Borrero, New England Revolution (USA)
  • Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)
  • James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)
  • Jéfferson Lerma, AFC Bournemouth (ING)
  • Jhon Arias, Fluminense (BRA)
  • Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)
  • Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)
  • Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)
  • Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)
  • Johan Carbonero, Racing Club (ARG)
  • Johan Mojica, Villareal CF (ESP)
  • Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)
  • Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)
  • Matheus Uribe, FC Porto (POR)
  • Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)
  • Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Día 7 del Mundial: Boca vs Bayern, y duelos de Chelsea y Flamengo

Boca Juniors enfrenta al Bayern Múnich en un duelo clave del Mundial de Clubes 2025

Publicado

on

Este viernes 20 de junio se vive una jornada vibrante en el Mundial de Clubes 2025, con partidos decisivos en los Grupos C y D. El plato fuerte del día será el enfrentamiento entre Boca Juniors y el Bayern Múnich en el Hard Rock Stadium de Miami, a las 20:00 (hora Colombia). El equipo argentino, dirigido por Miguel Ángel Russo, llega tras empatar 2-2 con Benfica en su debut, mientras que el conjunto alemán viene de golear 10-0 al Auckland City y se perfila como uno de los favoritos del torneo.

Boca no contará con Nicolás Figal ni Ander Herrera, ambos suspendidos tras su expulsión en el primer partido. En su lugar, se espera la inclusión de Lautaro Di Lollo y Tomás Belmonte. El once titular incluirá a figuras como Luis Advíncula, Marcos Rojo, Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Por su parte, el Bayern, bajo la dirección de Vincent Kompany, alinea a estrellas como Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Kingsley Coman y Harry Kane, en busca de asegurar su clasificación a octavos de final.

Además, el Grupo D ofrece otro duelo de alto voltaje: Flamengo se mide ante el Chelsea en Filadelfia, ambos con tres puntos tras ganar en su debut. El ganador podría asegurarse el primer lugar del grupo.

Sigue leyendo

Deportes

Asesinan a Zunilda Hoyos, fisicoculturista conocida como la Mujer Hulk

Publicado

on

La reconocida fisicoculturista colombiana Zunilda Hoyos Méndez, de 43 años, fue hallada muerta en su residencia de la Costa del Sol, en Fuengirola, España, en lo que las autoridades investigan como un feminicidio seguido de suicidio.

La atleta, conocida como la “Mujer Hulk” por su imponente físico y presencia en redes sociales, habría sido asesinada a martillazos por su esposo, Jarrod Gelling, quien luego se quitó la vida con un arma blanca.

La pareja, ambos vinculados al mundo del culturismo, había regresado recientemente de una competencia en Dubái. Según familiares, Zunilda había viajado a España con la intención de cerrar definitivamente su relación y tramitar el divorcio, tras un historial de maltrato y comportamiento agresivo por parte de Gelling. La deportista planeaba participar en una competencia en Portugal antes de regresar sola a Colombia.

El crimen ocurrió en un apartamento de la exclusiva urbanización Higuerón West, y fue descubierto luego de que un compañero de gimnasio reportara la desaparición de Zunilda desde el 14 de junio. La Policía Nacional encontró ambos cuerpos el 19 de junio, y confirmó que el de la víctima presentaba signos evidentes de violencia, mientras que el del agresor mostraba heridas autoinfligidas.

Zunilda Hoyos había alcanzado reconocimiento internacional tras obtener el segundo lugar en los Campeonatos Latinoamericanos NPC Worldwide en 2021. Además de su carrera deportiva, mantenía una activa presencia en plataformas como OnlyFans, donde acumulaba más de 100.000 seguidores.

Su muerte ha generado una ola de mensajes de dolor y tributo por parte de colegas y seguidores, quienes la recuerdan como una mujer fuerte, inspiradora y símbolo de empoderamiento femenino en un ámbito dominado por estereotipos masculinos.

Sigue leyendo