Connect with us

Mundo

El número de venezolanos, cubanos y nicaragüenses detenidos en la frontera sur se disparó en agosto

Estados Unidos hizo 56.000 detenciones de migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua el mes pasado, comparadas con 49.826 en julio y 23.141 de agosto de 2021.

Publicado

on

venezolanos cubanos frontera

El número de venezolanos, cubanos y nicaragüenses detenidos en la frontera sur de Estados Unidos se disparó en agosto, mientras que los migrantes de México y de otros países de alta emigración fueron detenidos con menor frecuencia, informaron autoridades estadounidenses el lunes.

Estados Unidos hizo 56.000 detenciones de migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua el mes pasado, comparadas con 49.826 en julio y 23.141 de agosto de 2021, según funcionarios del gobierno estadounidense. Al mismo tiempo, por tercer mes consecutivo, se hicieron menos detenciones de migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

En total, las autoridades realizaron alrededor de 203.000 detenciones de migrantes en agosto. Durante julio de este año se registraron 199.976 detenciones de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México, y 213.593 en agosto de 2021.

Aunque no es posible identificar una única razón para el repentino cambio en los flujos migratorios, es extremadamente complicado para Estados Unidos expulsar a migrantes de esos países debido a una regla de la era de la pandemia conocida como Título 42, que las autoridades estadounidenses invocaron para rechazar las solicitudes de asilo con el argumento de evitar la propagación de COVID-19.

Las relaciones de Estados Unidos con Venezuela, Cuba y Nicaragua son profundamente tensas, lo que dificulta o imposibilita repatriar a los migrantes de esos tres países.

México se ha comprometido a aceptar a migrantes expulsados bajo el Título 42 si son oriundos de Guatemala, Honduras o El Salvador, además de a los mexicanos. Si bien en teoría la norma se aplica a todas las nacionalidades, las personas provenientes de esos cuatro países son las más afectadas.

venezolanos cubanos frontera

El gobierno del presidente Joe Biden se ha apoyado en otros países del continente para que reciban a más personas que huyen de sus hogares, incluyendo México, Costa Rica —que es hogar de muchos nicaragüenses— y Colombia, que ha recibido a millones de venezolanos en los últimos años.

La migración venezolana se desplomó a principios de este año luego de que México impuso restricciones a los viajes aéreos, pero ha aumentado en los últimos meses debido a que más de ellos llegan por tierra.

En julio, las autoridades estadounidenses hicieron 17.651 detenciones de migrantes venezolanos en la frontera con México, la gran mayoría de ellas en Eagle Pass y Del Rio, Texas, y sus alrededores.

Su presencia es visible en los titulares de los diarios. Los aproximadamente 50 migrantes que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trasladó a la lujosa isla de Martha’s Vineyard en Massachusetts eran venezolanos en su totalidad, al igual que cinco de las seis personas que las autoridades estadounidenses encontraron ahogadas en el Río Bravo —conocido como Río Grande en Estados Unidos— cerca de Eagle Pass el fin de semana del Día del Trabajo. El sexto era de Nicaragua.

(Con información de AP)

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo