Connect with us

Deportes

Estrella de béisbol cubano Iván Prieto, se escapó, para no regresar a Cuba

Prieto llevaba ocho temporadas jugando en equipos de las provincias de Holguín y Granma, equipos de la Serie Nacional de Cuba.

Publicado

on

beisbol ivan prieto

El equipo de beisbol de Cuba viajó a Maimi para un partido contra la selección de Estados Unidos el pasado domingo. Después del partido los jugadores debían regresar a la isla temprano este lunes, pero un pelotero de Cuba no se presentó al vuelo, la delegación cubana tuvo que regresar con un hombre menos al país.

¿Qué pasó?

La selección cubana perdió con un resultado de 14-2 ante Estados Unidos, en una semifinal del Clásico Mundial de Béisbol, llevado a cabo en el loanDepot Park de la Pequeña Habana.

Lo que se sabe de acuerdo con el Nuevo Herald es que Iván Prieto González, pelotero receptor del equipo cubano, no se presentó en el Aeropuerto Internacional de Miami para el vuelo de regreso. Prieto, nacido en Holguín, tiene 27 años y llevaba ocho temporadas equipos de las provincias de Holguín y Granma, equipos de la Serie Nacional de Cuba.

“La acogida que me dieron desde el primer momento que llegué es muy importante para mí, como si estuviera en mi propia casa, eso me ayudó mucho a estar suelto y relajado en el terreno”, dijo el pelotero sobre su trabajo con el equipo de Alazanes de Granma, en una entrevista con Tele Rebelde Deportes en Cuba.

beisbol ivan prieto

El regreso

A pesar del incidente, a la llegada a la isla se dieron las tradicionales muestras de apoyo político a los beisbolistas, “cuidadosamente coreografiadas” según el Nuevo Herald.

En el Aeropuerto Internacional de La Habana los deportistas fueron recibidos directamente por el líder del régimen cubano Miguel Díaz-Canel, además asistieron el primer ministro Miguel Marrero y el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo. Sobre el pelotero que no regresó a la isla, no se dijo nada durante la repepción.

Como es tradición en Cuba en distintos eventos, trabajadores estatales, estudiantes y miembros de organizaciones políticas salieron a las calles a hacer un homenaje para saludar a la caravana de autobuses que llevaba a los jugadores, que se dirigían del aeropuerto al estadio de béisbol Latinoamericano en La Habana, en donde hubo un evento de bienvenida con público.

“¡Bienvenido nuestro #TeamAsere! El sueño no se ha acabado, el sueño empezó ahora y ustedes lo han hecho posible” escribió Díaz Canel en su cuenta de Twittter, con imágenes del recibimiento.

No se ha contactado a Prieto hasta el momento según reportan distintos medios.Su decisión podría conllevar la prohibición de ingresar a Cuba por un periodo de cinco años, dado que el gobierno cubano castiga a quienes abandonan las delegaciones oficiales, una de las formas en que muchos deportistas escapan del régimen de Cuba, tal y como lo hacían muchos jóvenes escapando de distintos países comunistas, en la época de la cortina de hierro.

Algunos periodistas deportivos han dicho que Prieto sí llegó al aeropuerto internacional de Miami, pero no entró al terminal, mientras que otros dicen que se fugó directamente del hotel. Prieto buscaría asilo en Estados Unidos y se convierte en el primer desertor de la delegación cubana en este Clásico Mundial.

El deporte y la libertad en Cuba

Fuera del estadio hubo protestas de cubanos que viven en Estados Unidos y las gradas, muchos estuvieron vistiendo camisetas y exhibiendo carteles con mensajes antigubernamentales. De acuerdo con el Nuevo Herald hubo intentos de los agentes de seguridad del equipo de los Marlins, que administra el estadio, para detener a los manifestantes pero los cubanos, finalmente pudieron mostrar sus mensajes.

Díaz-Canel, en su discurso en el Aeropuerto, llamó “héroes” a los deportistas y aseguró que “enfrentaron un rival poderoso con dignidad, y en medio de una hostilidad tremenda, donde un sector de odiadores que de manera grotesca e indecente, quisieron opacar el espectáculo deportivo”. Al hablar de odiadores se refería seguramente a los cubanos que protestaron en el estadio.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Jhon Arias cerca de fichar con Wolverhampton Wanderers por $23 millones

Publicado

on

El club inglés Wolverhampton Wanderers está a punto de cerrar el fichaje del extremo colombiano Jhon Arias, proveniente del Fluminense de Brasil. Las negociaciones están avanzadas, y se espera que el acuerdo se concrete por una suma cercana a los £17.3 millones (aproximadamente $23.3 millones de dólares).

 Arias, de 27 años, ha sido una de las grandes revelaciones recientes en el fútbol internacional. Su destacada actuación en el Mundial de Clubes, donde ayudó a Fluminense a llegar a las semifinales, lo puso en el radar de varios clubes europeos. En ese torneo, fue elegido como Jugador del Partido en tres ocasiones, incluyendo una actuación sobresaliente en la victoria frente al Inter el pasado 30 de junio.

 Durante la última temporada, el colombiano fue una pieza clave para el Fluminense, desempeñándose en múltiples posiciones ofensivas: por ambas bandas, como mediapunta y segundo delantero. Sin embargo, su rol principal fue como extremo derecho, finalizando la campaña con 4 goles y 13 asistencias en 34 partidos.

 A nivel internacional, Arias ha disputado 29 partidos con la selección de Colombia, marcando 3 goles. Fue titular en los seis encuentros de la Copa América 2024, torneo en el que el combinado colombiano llegó hasta la final, cayendo ante Argentina. 

De concretarse su llegada a la Premier League, Arias se convertiría en el tercer fichaje del verano para los Wolves, después de la llegada del español Fer López (Celta de Vigo) y de la compra definitiva del noruego Jorgen Strand Larsen.

 Este movimiento también se da en medio de una renovación ofensiva del equipo inglés, que ha visto la salida de varios atacantes: Matheus Cunha al Manchester United, Pablo Sarabia al Al-Arabi SC de Catar, y Carlos Forbs, quien regresó al Ajax tras finalizar su préstamo.

 Con este fichaje, el fútbol colombiano suma otro representante en una de las ligas más exigentes del mundo.

Sigue leyendo

Deportes

Final del Mundial de Clubes: Chelsea campeón

Publicado

on

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras vencer 3-0 al PSG en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Con una actuación estelar de Cole Palmer, quien anotó dos goles y asistió a João Pedro para el tercero, el equipo inglés dominó el partido desde el inicio.

PSG, que venía de golear al Real Madrid en semifinales, no logró reaccionar y terminó con un jugador expulsado.

El torneo reunió a 32 equipos y repartió mil millones de dólares en premios. Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, se consolida como uno de los clubes más fuertes del momento, mientras que PSG, pese a su temporada brillante, se despide sin el título.

 

 

Sigue leyendo