Connect with us

Mundo

80% de los habitantes de Florida contraerá COVID-19 durante la ola de Ómicron

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Florida indica que la gran mayoría de la población se contagiará en estas próximas semanas

Publicado

on

ómicron florida

La prestigiosa Universidad de Florida, ubicada en Gainesville y considerada la quinta mejor universidad estatal del país, realizó una proyección del comportamiento de la variante Ómicron del COVID-19 en el estado sureño. Según su modelo, la mayor parte de la población va a haberse contagiado del virus antes de que culmine esta ola de contagios.

“El rango de quienes esperamos que terminen contagiados está entre el 70 y el 80 por ciento de todos los residentes de la Florida, al menos. Si se observa la curva de infecciones, ya creemos que hubo al menos un millón de infecciones hacia finales de diciembre y principios de enero solamente”, indicaba el doctor Ira Longini, experto en bioestadística de la Universidad de Florida y responsable del citado estudio.

Longini, tal como lo han dicho otros expertos antes, confirma que lo que se está observando es que Ómicron es una variante mucho más contagiosa que las anteriores, que se propaga de manera más rápida, con un período de incubación más corto (de tres días, contra cinco días de incubación de la variante Delta).

“El grado de escape inmunológico es mayor de lo que pensábamos originalmente. Todo eso contribuye a que sean más las personas que se están contagiando”, agregaba el doctor Longini.

La Casa Blanca confirmó el primer caso de Ómicron en los Estados Unidos el primero de diciembre. Aproximadamente una semana después se confirmaba el primer caso detectado en el estado de Florida. Desde la Universidad de Washington avalan el modelo de pronóstico de contagios desarrollado por la Universidad de Florida y coinciden en que el 80% de la población se habrá infectado en las próximas semanas.

A nivel país, esperamos que el 40% de la población se contagie con Ómicron. Eso implica que en tres meses tendríamos el mismo nivel de contagios que en los dos años anteriores”, indicaba el doctor Ali Mokdad, médico a cargo del instituto de métricas y evaluación de la salud de la Universidad de Washington.

Este descubrimiento llega en un momento en el que la Florida está reportando cerca de 80 mil casos nuevos al día. Se tratan de los reportes de nuevas infecciones diarios más altos desde el comienzo de la pandemia.

Pero la buena noticia es que el riesgo de mortalidad con Ómicron es mucho más bajo que con variantes anteriores.

“No hay dudas de esto. El número de casos severos, hospitalizaciones y muertes que estamos viendo es un tercio de lo que se veía con la variante Delta”, decía Longini. El estudio pronostica que el pico de la ola se dará la semana próxima, a mediados de enero, con un promedio de 90 mil nuevos casos al día.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo

Mundo

Identifican al sospechoso del apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan

Publicado

on

El domingo 27 de julio, una escena de pánico se apoderó de una sucursal de Walmart en Traverse City, Michigan, cuando un hombre armado con un cuchillo plegable de 8,9 cm provocó un ataque masivo que dejó al menos 11 personas heridas, seis de ellas en estado crítico.

El sospechoso ha sido identificado como Bradford James Gille, de 42 años, quien fue arrestado minutos después del ataque. Las autoridades confirmaron que enfrentará cargos de terrorismo y asalto con intención de homicidio, lo que podría derivar en cadena perpetua.

Zona del ataque: ocurrió cerca de las cajas registradoras, un área altamente concurrida.

Investigación en curso: la policía local y el FBI investigan los motivos del atacante, y se han reforzado los protocolos de seguridad en supermercados de la región.

Víctimas hospitalizadas: fueron trasladadas al Munson Medical Center, donde una ya ha sido dada de alta. Las demás muestran signos de recuperación.

Este incidente ha encendido el debate sobre la seguridad en espacios públicos y la urgencia de políticas preventivas que protejan a los ciudadanos en lugares cotidianos como supermercados y escuelas.

Sigue leyendo