Connect with us

Mundo

5 cursos gratuitos para estudiar en Harvard y otras prestigiosas universidades

El 72% de los argentinos aprovechó el aislamiento preventivo y obligatorio para realizar este tipo de capacitaciones. Una selección para sumar conocimiento para todo tipo de negocios

Publicado

on

harvard

El año pasado ha mostrado una fuerte crecida en la oferta y demanda de cursos en línea brindados por universidades de todo el mundo, de forma gratuita. En la mayoría de los casos, para obtener certificados de las instituciones, se debe pagar, pero el acceso a la información y capacitación es libre.

El 72% de los argentinos sacó provecho del aislamiento preventivo y obligatorio para realizar este tipo de capacitaciones, señaló la consultora Randstad. A continuación, una selección de 5 cursos para sumar conocimiento para todo tipo de negocios. Están disponibles en inglés (aunque es posible, en algunos casos, activar subtítulos en español).

Ciencia de datos: aprendizaje automático

harvard

De aproximadamente 8 semanas de duración y con cursada de entre 2 y 4 horas semanales, este curso de la Universidad de Harvard trabajará desde la práctica en crear un sistema de recomendación de películas para aprender una de las técnicas de ciencia de datos más populares y exitosas hoy en día.

Lo que distingue al aprendizaje automático de otros procesos de decisión guiados por computadora es que crea algoritmos de predicción utilizando datos. Algunos de los productos más populares que utilizan el aprendizaje automático incluyen el reconocimiento de voz, los sistemas de recomendación de películas o los detectores de spam.

En este curso dará a conocer algoritmos populares de aprendizaje automático y hará un análisis de sus componentes principales. A medida que la persona que cursa construya su sistema de recomendación de películas, aprenderá a entrenar algoritmos utilizando datos para poder predecir el resultado de conjuntos de datos futuros. También aprenderá sobre el sobreentrenamiento y las técnicas para evitarlo.

Esta capacitación es para personas que se encuentran en un nivel inicial del tema. El curso es parte del Programa de Certificado Profesional en Ciencia de Datos y desde la universidad recomiendan hacer los cursos anteriores.

Retórica: el arte de escribir persuasivamente y hablar en público

Es un curso de aproximadamente 8 semanas de duración, de entre 2 y 3 horas por semana, de la Universidad de Harvard. Está enfocado en brindar habilidades de comunicación críticas basadas en una introducción a la retórica política estadounidense.

Acerca la teoría y práctica de la retórica, el arte de la escritura y el habla para aprender a construir y defender argumentos convincentes. Se trabajará con discursos seleccionados de estadounidenses que hicieron historia en el siglo XX, incluidos Martin Luther King Jr., John F. Kennedy, Margaret Chase Smith, Ronald Reagan y otros. A través de este análisis, será posible entender cómo los oradores y escritores persuaden a una audiencia para que adopte su punto de vista.

“Podes innovar” (You Can Innovate): innovación y espíritu emprendedor

harvard

Este curso de aproximadamente 10 semanas, de entre 2 y 4 horas de cursada semanal, es ofrecido por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). “Identifique un problema, desarrolle una solución e inicie su empresa”, señalan desde la universidad.

Forma parte de MITx, los cursos en línea gratuitos del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Está enfocado en enseñar a mirar el mundo a través de la lente del descubrimiento y la resolución de problemas. Se basará en ejemplos de innovación como por ejemplo, la creación de la cámara GoPro, creada por un surfista para tomar selfies mientras navegaba.

El curso está pensando para “cualquier persona que sueñe con generar un impacto positivo en la sociedad”, señalan desde el MIT. Está destinado a aspirantes a emprendedores en busca de ideas para startups; inventores empedernidos que buscan expandir el impacto de sus innovaciones en la sociedad; y emprendedores que buscan estrategias efectivas para avanzar en sus negocios aun cuando hay escasez de recursos. You Can Innovate es un curso de MIT Bootcamps, el programa de formación del MIT.

Introducción al marketing

The University of British Columbia brinda este curso de 6 semanas de duración, y una cursada de entre 3 y 5 horas semanales. Tiene el fin de (más allá de la experiencia de la persona en la industria del marketing) enseñar conceptos y herramientas fundamentales en la materia, como investigación de mercado, estrategia de marca, precios, comunicación de marketing integrada, estrategia de redes sociales y más.

Este curso brindará una perspectiva de marketing a los desafíos complejos de los negocios y organizaciones, brindando herramientas para la toma de decisiones integral, alineadas con los objetivos de la empresa y el cliente. Está destinado a cualquier persona interesada en marketing.

Design Thinking: teoría y aplicaciones

Desde la Universidad de Hong Kong, de 5 semanas de duración y con una cursada de entre 2 y 4 horas, este curso está destinado a enseñar un tipo de pensamiento que permite resolver problemas complejos. Design Thinking se ha vuelto muy conocido en el mundo corporativo porque muchas personas creen que puede ayudar a generar soluciones innovadoras.

Este tipo de pensamiento es un proceso de resolución de problemas que incluye cinco etapas: empatizar, definir, idear, crear prototipos y probar. “Cuando comparamos el proceso de pensamiento de diseño con el proceso convencional de resolución de problemas, no hay diferencias realmente importantes, excepto la parte de la implementación”, señalan desde la universidad,

El Design Thinking analiza los problemas con una perspectiva holística y centrada en el ser humano. También aborda problemas complejos mediante un enfoque no lineal. Las personas que aplican este pensamiento poseen ciertos rasgos personales como estar centrados en las personas, tener un estilo de pensamiento flexible y creativo, sentirse cómodos con el juicio subjetivo e intuitivo, y un alto grado de autosuficiencia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo