Connect with us

Mundo

25 muertos por las lluvias torrenciales en el centro de China

Cerca de 200.000 personas han sido evacuadas en Zhengzhou, donde las escenas de caos en esta ciudad de 10 millones de habitantes, situada a 700 kilómetros al sur de Beijing, sembraron una honda preocupación

Publicado

on

Al menos 25 personas murieron el martes en una capital provincial de China a causa de las severas inundaciones que dejaron atrapadas a las personas dentro de estaciones del metro y escuelas, arrastraron vehículos y obligaron a muchos empleados a permanecer toda la noche en sus lugares de trabajo.

Cerca de 200.000 personas han sido evacuadas en Zhengzhou, donde las escenas de caos en esta ciudad de 10 millones de habitantes, situada a 700 km al sur de Beijing, sembraron una honda preocupación.

El presidente chino, Xi Jinping calificó la situación de “sumamente grave”.

De las 25 muertes reportadas por el Global Times, 12 ocurrieron en la inundación del metro de Zhengzhou, que tuvo varias estaciones casi completamente inundadas. Imágenes difundidas en las redes sociales mostraban a los pasajeros con el agua hasta el cuello en un vagón.

Un pasajero contó en la red Weibo que los socorristas abrieron el techo de su vagón para sacar, uno por uno, a los pasajeros. Otras imágenes muestran a un pasajero sentado en el techo de su vagón medio sumergido por el agua en un túnel.

El ejército fue llamado para reforzar las labores de socorro en la capital de la populosa provincia de Henan, que ha recibido en tres días el equivalente a un año de lluvia.

La ciudad “registró una serie de tormentas raras y violentas, provocando una acumulación de agua en el metro de Zhengzhou”, explicaron las autoridades de la ciudad en un mensaje en la red social Weibo.

Las autoridades decretaron el martes Zhengzhou en alerta roja, el máximo nivel de riesgo para la meteorología en China.

Los servicios de emergencia decretaron alerta de nivel 2 en el conjunto del país por las inundaciones.

La televisión nacional CCTV mostró calles de la ciudad anegadas por el agua, mientras los habitantes empujaban sus vehículos en las arterias inundadas.

Según las autoridades locales, más de 36.000 residentes de la ciudad estaban afectados por el desastre.

Las autoridades cerraron el metro, inundado, y suspendieron centenares de vuelos en el aeropuerto de la ciudad.

Los servicios meteorológicos de Zhengzhou anunciaron que se trata de las mayores precipitaciones desde que se empezaron a recopilar datos hace 60 años.

Según el Diario del Pueblo, estas lluvias han provocado el hundimiento de viviendas. Al menos una persona ha muerto y otras dos están desaparecidas. La prensa local informó asimismo de la muerte de otras dos personas tras la caída de una pared. Hasta el momento, no hay ningún balance oficial.

El presidente Xi instó a la movilización ante la inclemencia del tiempo.

“Se han hundido represas, provocando graves heridas, muertes y daños. La situación por las inundaciones es sumamente grave”, declaró, según informa la televisión nacional.

– Represa en peligro –

La mirada está puesta también en la brecha de 20 metros abierta en el muro de la represa de Yihetan, en Luoyang, una ciudad de 7 millones de habitantes, en la región de Henan, que “puede romperse en cualquier momento”, advirtió el ejército.

Los militares tenían previsto realizar una operación de urgencia que incluye dinamitar y desviar las crecidas para evitar una catástrofe.

Las lluvias estacionales provocan cada año inundaciones en China. Pero la amenaza ha crecido en los últimos años, debido a la construcción de represas o desviaciones del cauce de los ríos que a menudo han cortado las conexiones existentes entre los ríos y los lagos adyacentes.

El año pasado, las inundaciones sin precedente en el suroeste del país dañaron carreteras y provocaron la evacuación de decenas de miles de habitantes.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo