Connect with us

Mundo

Un zoológico al revés: los visitantes están en jaulas u los animales libres

En Sudáfrica hay un santuario de leones que ofrece una experiencia única pero no apta para claustrofóbicos

Publicado

on

Un increíble zoológico en Sudáfrica está desafiando todo lo que conocemos de estos lugares, famosos por permitirle a las personas la experiencia de conocer de cerca animales salvajes en cautiverio que de otra manera no podría nunca observar en vivo y en directo. Pero en GG Conservation en Harrismith la lógica está invertida y son los humanos quienes se encierran en jaulas para ingresar al habitat en donde los animales deambulan libres.

Y no cualquier animales, pues las principales atracciones de este particular lugar son leones, los reyes de la selva, pues este más que un zoológico es un santuario para felinos rescatados.

Para visitar GG Conservation, las personas deben ingresar a unas jaulas de plexiglás estacionadas en el centro de la guarida de los leones, otorgando a los entusiastas de los animales la oportunidad de interactuar de forma segura con los 77 grandes felinos rescatados que viven en el santuario.

“Hemos estado ofreciendo esta experiencia durante casi dos años”, dijo a Caters la directora del parque de vida silvestre sin fines de lucro Suzanne Scott, de 53 años. “La seguridad tanto de nuestros huéspedes como de los grandes felinos es la máxima prioridad”.

zoo

Por 2.000 a 3.000 rand sudafricanos, que se convierten en alrededor de $134 a $197 dólares estadounidenses, los turistas pueden encerrarse en la “jaula de fotografía profesional” de GG durante 45 minutos desde las 6:30 a. M. Hasta las 7:15 a. M. Todos los días, según el clima y el personal disponible. Eso sí, no se admiten niños menores de 14 años.

Lo que sí se puede hacer es tomar cuantas fotos sean posibles, por lo que se anima a los invitados a que le muestren sus cámaras a los animales y traten de obtener las mejores fotos mientras ellos intentan atravesar las paredes acrílicas de las jaulas.

“Un ingeniero revisa [la jaula] con regularidad para asegurarse de que pueda soportar el peso de manera segura en caso de que un león salte sobre ella”, dijo Scott sobre los grandes felinos, cuyos pesos pueden oscilar entre 270 y 570 libras.

The GG Conservation, lleva el nombre de su fundador Glen Garriff, quien dedicó su vida a la conservación de la población de leones en Sudáfrica, la cual ha bajado exponencialmente en los últimos años. La jaula fue un regalo de un fotógrafo alemán que frecuenta regularmente el santuario y que la diseñó para poder tomar fotos muy de cerca de los leones que lo habitan.

El cubo de plexiglás, tiene capacidad para tres personas a la vez y está equipado con varios “orificios de respiración” circulares que ofrecen suministro de aire a los temerarios detenidos.

zoo

“Estos agujeros son totalmente seguros y demasiado pequeños para que los atraviese una pata de león”, asegura el sitio web de la conservación.

Y aunque el zoológico al revés señala la “seguridad” como su máxima prioridad, también da a los visitantes una advertencia justa sobre la imprevisibilidad de las especies volátiles.

“No podemos garantizar cómo reaccionarán los leones”, dice el sitio, “pero nos esforzaremos por asegurarnos de que tenga una experiencia fantástica”.

Y los fanáticos de los feroces felinos que han visitado el santuario han enaltecido la aventura en los comentarios que les dejan en redes sociales.

“Toda la experiencia en GG Conservation fue increíble”, escribió un invitado en un testimonio.

La jaula de los leones realmente me permitió acercarme a estos asombrosos especímenes”, escribió otro. “Tanto es así que pude olerlos”.

Y también es un buen momento para los grandes felinos.

zoo

“Ofrece a los leones enriquecimiento en forma de estimulación mental y física, lo cual es bueno para cualquier animal en cautiverio”, dijo Scott.

Los recursos que se recaudan por la experiencia en la jaula son destinados al mantenimiento del albergue donde vive esta manada rescatada.

“Es un santuario sin fines de lucro que se basa únicamente en donaciones”, explicó Scott. “Las tarifas de los cubos nos ofrecen un pequeño ingreso que nos ayuda directamente a alimentar y proteger a los leones que tenemos a nuestro cuidado”.

GG pronto dará la bienvenida a otros 17 grandes felinos que fueron rescatados recientemente de un zoológico desaparecido en el Medio Oriente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

  • zoo

  • zoo

  • zoo

  • zoo
  • zoo
  • zoo

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Lluvias monzónicas derriban puente entre China y Nepal: hay desaparecidos

Publicado

on

Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.

Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Texas supera las 100 muertes por devastadoras inundaciones repentinas

Publicado

on

Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.

Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.

Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.

Sigue leyendo