Connect with us

Mundo

Turista bogotano muere en festival de música en Santa Marta: familia del joven exige explicaciones

Publicado

on

La familia pide claridad sobre las circunstancias de la muerte y denuncia posibles fallos en la atención médica.

Roger Urieles

Las autoridades del Caribe investigan la muerte de un joven quien perdió la vida en un festival de música celebrado en la vereda Buritaca, zona rural de Santa Marta. Se trata de Nicolás Corredor Correa, uno de los asistentes al evento.

La víctima es un joven de 25 años oriundo de Bogotá, quien había viajado a la ciudad junto con un grupo de amigos para disfrutar del evento.

José Correa, padre de la víctima, se desplazó a Santa Marta en busca de respuestas sobre lo sucedido. Con dolor y desconcierto, relata que había intentado disuadir a su hijo de realizar el viaje, pues tenía una mala corazonada.

Le pedí que no lo hiciera. Tenía un mal presentimiento; lastimosamente insistió en venir y ahora está muerto

«Le pedí que no lo hiciera. Tenía un mal presentimiento; lastimosamente insistió en venir y ahora está muerto», expresó con profunda tristeza.

De acuerdo con la información preliminar que recibió la familia, Nicolás se encontraba disfrutando del evento cuando, de manera repentina, se desplomó.

Sus amigos, alarmados, lo asistieron inmediatamente y lo trasladaron al puesto de salud del corregimiento de Buritaca, cercano al lugar del festival. Sin embargo, al llegar, los médicos informaron que no presentaba signos vitales.

El dolor de la familia Corredor es inmenso. La noticia de la muerte de su hijo, quien había viajado con tanta emoción a Santa Marta, ha dejado un vacío irremediable.

Su madre, devastada por la noticia, sufrió un quebranto de salud que obligó a su ingreso de urgencia a un centro médico.

Preocupación e indignación de la familia

A los amigos que lo llevaron para recibir primeros auxilios les cobraron 150.000 pesos por asistirlo

Mientras el cuerpo de Nicolás fue trasladado a Medicina Legal para la realización de la necropsia que determine las causas exactas de su deceso, su padre expresa su preocupación e indignación lo sucedido.

«Pensé que el festival sería en El Rodadero, pero mi hijo no me informó del cambio de locación hacia un sitio tan alejado de la ciudad. En Buritaca no hay un centro de salud adecuado para brindar atención médica, y además, a los amigos que lo llevaron para recibir primeros auxilios les cobraron 150.000 pesos por asistirlo», señaló.

Preocupación e indignación de la familia

A los amigos que lo llevaron para recibir primeros auxilios les cobraron 150.000 pesos por asistirlo

Mientras el cuerpo de Nicolás fue trasladado a Medicina Legal para la realización de la necropsia que determine las causas exactas de su deceso, su padre expresa su preocupación e indignación lo sucedido.

«Pensé que el festival sería en El Rodadero, pero mi hijo no me informó del cambio de locación hacia un sitio tan alejado de la ciudad. En Buritaca no hay un centro de salud adecuado para brindar atención médica, y además, a los amigos que lo llevaron para recibir primeros auxilios les cobraron 150.000 pesos por asistirlo», señaló.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo