Connect with us

Mundo

Seis miembros de una misma familia murieron de COVID-19 en tres semanas

Ocurrió en el condado de Palm Beach, en el sur de la península. Ninguno de ellos estaba vacunado

Publicado

on

covid

La desconfianza a las vacunas contra el COVID-19 ha calado hondo en parte de la población de los Estados Unidos. Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el 63% de la población elegible se ha vacunado en el país. Es decir que hay un 37% de los mayores de 12 años que ha optado no inocularse pese a que no hay restricciones para hacerlo y que la disponibilidad es amplia.

Steve Wilson es el alcalde de la población rural Belle Glade, en Palm Beach, y fue uno de los primeros en colocarse la vacuna a modo de ejemplo para otros. Su esposa ha sido una gran activista en el tema de la vacunación, sin embargo no lograron convencer a varios miembros de su propia familiaTras el fallecimiento de seis de ellos a consecuencia del coronavirus en un período de solo tres semanas, hoy se arrepienten de no haber sido más agresivos a la hora de persuadirlos de que se vacunen.

La primer tragedia en la familia ocurrió a finales de agosto cuando un tío, Tyrone Moreland, de solo 48 años de edad, falleció por complicaciones de salud derivadas del virus del COVID-19.

A solo un día de su funeral, la abuela de la familia, de 89 años, Lillie Mae Dukes Moreland, tuvo que ser hospitalizada infectada con COVID-19. La señora, considerada la matriarca de la familia, falleció en menos de 24 horas.

En los siguientes días, tres primos de entre 40 y 50 años fallecieron también a consecuencia del virus. Un cuarto primo, de 44 años, Trentarian Moreland, murió una semana más tarde.

Quienes los sobrevivieron no ven ningún evento familiar como un posible foco de contagio masivo, sino que creen que cada uno se fue contagiando por su lado. Sin embargo hay un hecho que une a los seis casos: ninguno de ellos había querido vacunarse contra el COVID-19.

covid

Según recuerdan sus nietos, la matriarca de la familia había decidido no vacunarse porque su hermano, de 93 años, había estado internado tras ser inoculado. Los médicos aseguran que el hombre estaba contagiado de COVID-19 cuando se vacunó y eso lo llevó a tener síntomas fuertes. De todas maneras sobrevivió. Su hermana tomó esto como un mal precedente y no quiso colocarse la vacuna. Ella sí falleció.

La familia quiere que su historia sea contada para que no le pase a otros. Según los CDC, el nivel de nuevos contagios de COVID-19 en la Florida se ha desacelerado en la última semana, pero agosto fue el mes en el que se registraron más muertes a consecuencia del virus desde el comienzo de la pandemia en este estado.

Los expertos esperan que, como ocurrió el año pasado, después del pico en el verano, los casos empiecen a disminuir en Florida (y aumenten en otras regiones del país, que tienen inviernos más intensos). Pero con el final de año llegan las fiestas, y las consecuentes reuniones, que pueden volver a disparar el número de contagios poniendo en riesgo a miles de personas en la población que no tienen anticuerpos contra el COVID-19 porque han decidido no vacunarse.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo