Connect with us

Mundo

Segunda ciudad más poblada de África podría quedar inhabitable por aumento del nivel del mar

El cambio climático tiene en alerta a la capital de Nigeria, ya que según los expertos puede llegar a desaparecer para finales de siglo

Publicado

on

africa

La segunda ciudad más poblada de África, Lagos, ubicada en Nigeria, podría desaparecer a fines de este siglo debido a los efectos del cambio climático, según las predicciones de científicos.

El aumento del nivel del mar y las lluvias torrenciales pusieron a esta ciudad costera en alerta. Los residentes experimentaron a principios de julio una de las peores inundaciones de los últimos años. La época de lluvias en la región ocurre durante los meses de marzo a noviembre, y generalmente causa inundaciones en la zona, pero nada como lo ocurrido este año.

“Fue muy malo e inusual”, dijo a CNN Eselebor Oseluonamhen, de 32 años. “Salí de mi casa… No me di cuenta de que había llovido tanto… Había mucho tráfico en mi ruta debido a la inundación. Cuanto más avanzábamos, más alto era el nivel del agua. Fue subiendo hasta que cubrió el parachoques de mi automóvil... luego hubo agua fluyendo dentro de mi automóvil”, recordó Oseluonamhen, quien dirige una empresa de medios en Lagos.

africa

Según un informe del Instituto de Estudios del Desarrollo, el problema de las inundaciones se agravó debido a “sistemas de drenaje inadecuados y mal mantenidos y un crecimiento urbano descontrolado”.

Un estudio del Banco Mundial publicado en 2020 estimó que los daños por inundaciones en el estado de Lagos asciende a un costo económico total de USD 3.992 mil millones por año, lo cual pudo ser corroborado por las fotos y videos de residentes publicados en redes sociales.

Lagos se encuentra en la costa del Océano Atlántico, en un terreno dos metros por debajo del nivel del mar, con una red de ríos que la hacen susceptible a inundaciones tanto costeras como fluviales. Esto se agravó debido a la erosión de la costa. Además, la extracción de arena para la construcción es uno de los factores que contribuye a la erosión de la costa en Lagos.

Desde 2000, la frecuencia, gravedad y extensión espacial de las inundaciones causadas por lluvias y mareas ciclónicas aumentaron, y las áreas costeras y continentales de la ciudad experimentaron un aumento de las inundaciones durante el temporada de lluvias.

El aumento del nivel del mar se encuentra asociado con el cambio climático, que se estima alcanzará los 59 cm para 2100, y es probable que empeore los problemas de inundaciones.

africa

Por otro lado, la agencia hidrológica de Nigeria (NIHSA) ha pronosticado más inundaciones catastróficas en septiembre, generalmente el pico de la temporada de lluvias.

Informe de la ONU

El documento, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, es la advertencia más dura hasta ahora sobre la velocidad y la escala del calentamiento planetario.

El IPCC proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5°C en el futuro próximo (entre 2021 y 2040) y se mantendrá por encima de esa temperatura hasta el final del siglo, en todos los escenarios, excepto en el de emisiones más bajas. En este último, el planeta se mantendrá por debajo de 1,5°C, tras un rebasamiento temporal de menos de 0,1°C, antes de que se elimine el carbono de la atmósfera y las temperaturas vuelvan a bajar.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo