Connect with us

Mundo

Segunda ciudad más poblada de África podría quedar inhabitable por aumento del nivel del mar

El cambio climático tiene en alerta a la capital de Nigeria, ya que según los expertos puede llegar a desaparecer para finales de siglo

Publicado

on

africa

La segunda ciudad más poblada de África, Lagos, ubicada en Nigeria, podría desaparecer a fines de este siglo debido a los efectos del cambio climático, según las predicciones de científicos.

El aumento del nivel del mar y las lluvias torrenciales pusieron a esta ciudad costera en alerta. Los residentes experimentaron a principios de julio una de las peores inundaciones de los últimos años. La época de lluvias en la región ocurre durante los meses de marzo a noviembre, y generalmente causa inundaciones en la zona, pero nada como lo ocurrido este año.

“Fue muy malo e inusual”, dijo a CNN Eselebor Oseluonamhen, de 32 años. “Salí de mi casa… No me di cuenta de que había llovido tanto… Había mucho tráfico en mi ruta debido a la inundación. Cuanto más avanzábamos, más alto era el nivel del agua. Fue subiendo hasta que cubrió el parachoques de mi automóvil... luego hubo agua fluyendo dentro de mi automóvil”, recordó Oseluonamhen, quien dirige una empresa de medios en Lagos.

africa

Según un informe del Instituto de Estudios del Desarrollo, el problema de las inundaciones se agravó debido a “sistemas de drenaje inadecuados y mal mantenidos y un crecimiento urbano descontrolado”.

Un estudio del Banco Mundial publicado en 2020 estimó que los daños por inundaciones en el estado de Lagos asciende a un costo económico total de USD 3.992 mil millones por año, lo cual pudo ser corroborado por las fotos y videos de residentes publicados en redes sociales.

Lagos se encuentra en la costa del Océano Atlántico, en un terreno dos metros por debajo del nivel del mar, con una red de ríos que la hacen susceptible a inundaciones tanto costeras como fluviales. Esto se agravó debido a la erosión de la costa. Además, la extracción de arena para la construcción es uno de los factores que contribuye a la erosión de la costa en Lagos.

Desde 2000, la frecuencia, gravedad y extensión espacial de las inundaciones causadas por lluvias y mareas ciclónicas aumentaron, y las áreas costeras y continentales de la ciudad experimentaron un aumento de las inundaciones durante el temporada de lluvias.

El aumento del nivel del mar se encuentra asociado con el cambio climático, que se estima alcanzará los 59 cm para 2100, y es probable que empeore los problemas de inundaciones.

africa

Por otro lado, la agencia hidrológica de Nigeria (NIHSA) ha pronosticado más inundaciones catastróficas en septiembre, generalmente el pico de la temporada de lluvias.

Informe de la ONU

El documento, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, es la advertencia más dura hasta ahora sobre la velocidad y la escala del calentamiento planetario.

El IPCC proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5°C en el futuro próximo (entre 2021 y 2040) y se mantendrá por encima de esa temperatura hasta el final del siglo, en todos los escenarios, excepto en el de emisiones más bajas. En este último, el planeta se mantendrá por debajo de 1,5°C, tras un rebasamiento temporal de menos de 0,1°C, antes de que se elimine el carbono de la atmósfera y las temperaturas vuelvan a bajar.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo