Connect with us

Deportes

Real Madrid y Atlético el Derby de Madrid y la lucha por el título

Merengues y colchoneros se medirán en un nuevo derby en la fecha 26 del torneo español. Entre el Real Madrid y el Atlético el líder de la liga.

Publicado

on

real madrid atletico derby

El Atlético de Diego Simeone y Real Madrid de Zidane se enfrentan este domingo en el Wanda Metropolitano en un derby que puede ser casi definitivo para la definición del título de Liga en caso de que ganasen los rojiblancos, que defienden su liderato con la intención de dar continuidad al triunfo cosechado en Villarreal hace siete días.

El líder parece haber superado el bache de la semana anterior, una semana negra donde redujo su colchón en cinco puntos y perdió el primer partido de eliminatorias de Champions contra el Chelsea. El equipo del Cholo reaccionó posteriormente en La Cerámica y querrá hacerse fuerte ante uno de los pocos oponentes -precisamente, el eterno rival- que todavía no ha perdido en la nueva casa del Atlético.

Además de ello, el Real Madrid es uno de los dos equipos que le ha ganado esta temporada en Liga, otro argumento para afrontar este derby con aires de revancha y -sobre todo- con la sensación de que puede ser un golpe mortal al campeonato, además de un mensaje al FC Barcelona, ahora que empieza a posicionarse como posible candidato.

La principal duda en el once atlético pasa por la presencia de Joao Félix, al que Simeone elogió en la rueda de prensa previa, pero no desveló si será de la partida. “Correa tiene un trabajo mucho más dinámico en el trabajo colectivo del equipo, con mucho más vértigo en su juego. Joao tiene una talento especial, puede sacar algo que nadie tiene. Uno de los dos empezará mañana”, dijo Simeone, que sí pondrá a Luis Suárez en el once pese a haber perdido el olfato goleador en las últimas semanas.

El Real Madrid, en tanto, llega al derbi con varias bajas, cuatro tras la inclusión de Mariano esta semana y el alta de Militao y Benzema. Éste último es el más importante para el equipo merengue, cuya producción ofensiva depende casi -en exclusiva- de él. En total, 16 goles entre todas las competiciones. El siguiente en la lista es Casemiro con cinco.

Zidane maneja varias opciones en función de si el delantero galo sale de inicio o espera a su momento en la segunda parte. El francés ha entrado en la convocatoria pero el técnico no ha dejado claro qué protagonismo tendrá. “Karim va a estar con nosotros. Sabemos lo que es, no solo por los goles; es un jugador importante en nuestro sistema de juego y también cuando tenemos el balón”, indicó.

POSIBLES FORMACIONES

ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Trippier, Savic, Felipe, Hermoso, Carrasco; Koke, Marcos Llorente, Saúl Ñíguez, Correa y Luis Suárez.

REAL MADRID: Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Nacho, Mendy; Casemiro, Kroos, Fede Valverde, Modric; Asensio y Vinicius.

HORA: 15:15 GMT (12:15 ARG-URU-CHI / 10:15 PER-ECU-COL / 09:15 MEX)

TV: DirecTV 1610

ESTADIO: Wanda Metropolitano

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo