Connect with us

Mundo

Polémica por gran convención de armas tras la masacre en Texas

Don McLean; Larry Stewart; y Larry Gatlin decidieron no tocar en el encuentro anual de la Asociación Nacional del Rifle.

Publicado

on

Texas armas

La convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) de 2022 comienza el viernes en Houston, Texas, a unos 400 km al este de donde ocurrió el tiroteo mortal el martes en la pequeña localidad de Uvalde. El cantante de American Pie, Don McLean, el líder de Restless Heart, Larry Stewart, y el cantante de country Larry Gatlin decidieron no tocar en el evento, como estaba pautado, en solidaridad con las víctimas y sus familias.

Además, el New York Times informó que las líderes de los dos sindicatos de maestros más grandes de EEUU planean viajar a Houston para protestar. Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación, y Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, se unirían a dos maestros que sobrevivieron a tiroteos escolares anteriores en Parkland, Florida, en 2018, y en Newtown, Connecticut, en 2012.

“He decidido que sería irrespetuoso e hiriente para mí actuar”, dijo McLean en un comunicado. “Estoy seguro de que todas las personas que planean asistir a este evento también están conmocionadas y asqueadas por estos eventos”.

Texas armas

En una declaración proporcionada a The Tennessean, Gatlin dijo que “no puede en buena conciencia” tocar este fin de semana. Gatlin se calificó a sí mismo como un “tipo de la Segunda Enmienda”, pero dijo que cree que el derecho a portar armas no debería aplicarse a todos.

“Aunque estoy de acuerdo con la mayoría de las posiciones de la NRA, he llegado a creer que, si bien las verificaciones de antecedentes no detendrían a todos los locos con un arma, es al menos un paso en la dirección correcta para tratar de prevenir la tipo de tragedia que vimos esta semana”, agregó.

Larry Stewart, al bajarse del evento, dijo: “Quiero honrar a las víctimas, las familias, la ciudad y nuestros amigos en el gran estado de Texas lo mejor que sé”.

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que irá a la convención de la Asociación Nacional del Rifle a favor de los derechos de las armas en Texas esta semana, incluso después del un tiroteo que dejó 19 niños y dos maestros muertos.

Está previsto que Trump se dirija a la reunión anual del poderoso lobby de las armas el viernes en Houston. “Estados Unidos necesita soluciones reales y un liderazgo real en este momento, no políticos ni partidismo”, dijo Trump en su red social Truth Social.

“Es por eso que mantendré mi compromiso de larga data de hablar en Texas en la Convención de la NRA y dar un mensaje importante a Estados Unidos”, dijo Trump.

Según el sitio web de la NRA, el Servicio Secreto impide que los asistentes lleven armas de fuego o accesorios para armas de fuego durante el discurso de Trump.

Los planes y las palabras de Trump lo colocan en oposición directa al presidente Joe Biden, quien dijo después del tiroteo del martes que Estados Unidos debe enfrentarse a la NRA y promulgar leyes significativas de reforma de armas.

“¿Cuándo, en el nombre de Dios, haremos lo que todos sabemos en nuestras entrañas que debe hacerse?”, Biden preguntó, su voz lenta y cargada de emoción, en un discurso a la nación el martes por la noche tras el tiroteo.

Texas armas

El asalto en Uvalde sigue a una serie de tiroteos masivos mortales en los Estados Unidos este mes: el más reciente fue el 14 de mayo cuando un supremacista blanco autoproclamado de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York. .

A pesar de los tiroteos masivos recurrentes, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones de armas han fracasado en el Congreso de los EEUU, lo que ha dejado a los gobiernos estatales y locales para fortalecer, o debilitar, sus propias restricciones.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo