Connect with us

Mundo

Periodista fue liberada tras cubrir las protestas en Venezuela: ‘Seguiré trabajando por mi país’

Publicado

on

La reportera Dayana Krays fue liberada luego de que el gobierno de Nicolás Maduro la retuviera señalándola de ‘fomentar el odio’ al ejercer su trabajo periodístico.

Agencia EFE

El portal digital ecuatoriano ‘La Data’ confirmó este domingo a la agencia EFE que su reportera Dayana Krays, quien estaba en Caracas cubriendo una manifestación liderada por la opositora venezolana María Corina Machado, se encuentra a salvo después de haber sido retenida brevemente.

El sábado, La Data había informado que Krays fue detenida por las autoridades del gobierno del presidente Nicolás Maduro, una denuncia que también fue compartida por la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador. Sin embargo, el domingo, La Data aclaró a través de un mensaje en la red social X que se trató de una retención.

«La periodista Dayana Krays fue liberada luego de que el gobierno de Nicolás Maduro la retuviera señalándola de ‘fomentar el odio’ al ejercer su trabajo periodístico. Krays se encuentra bien de salud», decía el mensaje, el cual estaba acompañado de un video de una representante del medio de comunicación digital desde Guayaquil.

En dicho video, la representante explicó que Krays les había contactado en la madrugada y les informó que «fue advertida de no trabajar más para la oposición». También mencionó que la periodista fue dejada en el suelo, sin sufrir agresiones físicas, y a salvo en un lugar seguro cuya ubicación no será revelada por razones de seguridad.

Declaraciones de Krays y ‘La Data’

La representante del medio añadió que Krays expresó su determinación de continuar trabajando desde las calles de Venezuela, buscando libertad y derechos para todos los venezolanos.

«Dayana nos indicó que la dejaron tirada en el suelo, sin agresiones físicas, y a salvo en su lugar de resguardo, el cual por absoluta seguridad no será revelada la ubicación, ni más detalles de lo ocurrido», relató.

Por su parte, La Data reafirmó su compromiso de seguir informando desde las calles con su corresponsal internacional, asegurando la integridad física y mental de su periodista.

(De interés: Crisis en Venezuela EN VIVO: Nicolás Maduro asegura que la Fuerza Armada está unida y en combate ‘por la paz’).

En su cuenta de X, Krays agradeció los mensajes de preocupación recibidos y confirmó que está resguardada en un nuevo lugar.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo