Connect with us

Mundo

Murió Ziona Chana, el hombre ¿con la familia más numerosa del mundo?

Su muerte se produjo este domingo. Vivía en el noreste de India y tenía 76 años. Su récord está en disputa con un canadiense

Publicado

on

Un hombre de 76 años que tenía 39 esposas y 94 hijos, y del que se decía que era el jefe de la familia más numerosa del mundo, ha muerto en el noreste de la India, informó el ministro jefe de su estado natal.

Zionnghaka Chana o Ziona Chana, el jefe de una secta cristiana local que permite la poligamia, murió el domingo, dijo en un tuit Zoramthanga, el ministro jefe de Mizoram y que tiene un solo nombre. Con un total de 167 miembros, la familia es la más numerosa del mundo, según los medios locales, aunque esto depende de si se cuentan o no los 33 nietos de Ziona.

Según medios locales, Chana padecía diabetes e hipertensión. Los médicos le dijeron a la agencia de noticias PTI que la condición del prolífico hombre se había deteriorado en las últimas semanas. Fue internado en el hospital el domingo por la noche, donde fue declarado muerto a su llegada.

Es difícil decir si era de hecho el cabeza de la familia más grande del mundo, ya que hay otros que también reclaman el título. También es complicado calcular el tamaño exacto de su familia. Según datos recogidos por las agencias Reuters EFEtuvo 39 esposas, 94 hijos y 33 nietos, lo que suma 181 miembros.. El particular récord está en disputa: Winston Blackmore, jefe de una secta mormona polígama en Canadá, tiene unos 150 hijos de 27 esposas, en total 178 personas contándolo a él, sin sumar a sus nietos.

Ziona vivía con su familia en una inmensa estructura rosa de cuatro pisos con unas 100 habitaciones en Baktawng, una remota aldea de Mizoram que se ha convertido en una atracción turística, según Zoramthanga.

La secta, llamada “Chana”, fue fundada por el padre de Ziona en 1942 y cuenta con cientos de familias. Ziona se casó con su primera esposa cuando tenía 17 años y una vez contó que se había casado con diez esposas en un solo año.

La congregación había sidos fundada por el abuelo de Chana en la década de 1930. En total son alrededor de 1.700 sus miembros, que incluyen a cuatro generaciones de la familia Chana, varios de los cuales trabajan en ebanistería o cerámica. Su filosofía esta basada en los principios cristianos, pese a que los líderes de la Iglesia presbiteriana, principal fe en el estado, rechazan la poligamia de Chana.

Las mujeres compartían un dormitorio cerca de su habitación privada y los lugareños dicen que le gustaba tener siete u ocho de ellas a su lado en todo momento.

A pesar del enorme tamaño de su familia, Ziona dijo a Reuters en una entrevista de 2011 que quería hacerla crecer aún más. ”Estoy preparado para ampliar mi familia y dispuesto a llegar a cualquier extremo para casarme”, dijo. “Tengo mucha gente a la que cuidar y atender, y me considero un hombre afortunado”.

(Con información de Reuters, EFE y AFP).-

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo