Connect with us

Ciencia

Mosquitos en EEUU dieron positivo en el test de EEE, un virus potencialmente mortal

Funcionarios de salud lanzaron una advertencia a los residentes después de que se detectara por primera vez este año el virus de la encefalitis equina oriental

Publicado

on

mosquitos

Funcionarios de salud del estado de Connecticut, EEUU, lanzaron una advertencia a los residentes después de que se detectara por primera vez este año el virus de la encefalitis equina oriental (EEE, por sus siglas en inglés), potencialmente mortal y transmitido a los humanos por mosquitos.

Los mosquitos capturados en el bosque estatal de Pachaug en Voluntown el 23 de septiembre dieron positivo en un test que detecta el EEE, según el Departamento de Salud Pública.

“Alentamos a los residentes del sureste de Connecticut a tomar medidas simples como usar repelente de mosquitos y cubrirse la piel desnuda, especialmente durante el anochecer y el amanecer, cuando los mosquitos están más activos”, alertó la comisionada del Departamento de Salud Pública, Manisha Juthani, en un comunicado.

Las pruebas de la Estación Experimental Agrícola de Connecticut mostraron que los mosquitos infectados eran tanto especies que pican pájaros como mamíferos, conocidas como culiseta melanura y ochlerotatus canadensis. Los mosquitos pueden adquirir el virus solo al alimentarse de aves infectadas.

mosquitos

El virus EEE es impredecible y varía de un año a otro, pero detectamos el virus en los mosquitos durante la mayoría de los años”, dijo a USA TODAY Philip M. Armstrong, virólogo y entomólogo médico. “Los brotes de enfermedades importantes son menos comunes y ocurren aproximadamente una vez cada 5 años en Connecticut. La última vez que tuvimos un brote ocurrió en 2019 e involucró 4 casos humanos (3 muertes) y 6 casos de caballos en el este de Connecticut”.

Según Mayo Clinic, la EEE es un virus poco común que propagan mosquitos infectados. No se transmite entre personas y solo se puede contraer por la picadura de un mosquito infectado. El virus puede causar hinchazón (inflamación) del cerebro. La única manera de disminuir la probabilidad de contraer encefalitis equina oriental es prevenir las picaduras de mosquitos.

Los signos y síntomas generalmente no aparecen hasta dentro de 4 a 10 días y pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, escalofríos y vómitos. Los signos y síntomas pueden empeorar hasta incluir desorientación, convulsiones y coma y llevar a daño cerebral o, en algunos casos, a la muerte.

Las personas que viven o viajan al bosque u otras áreas al aire libre pueden tener un mayor riesgo de contraer encefalitis equina oriental. No existen tratamientos efectivos, por eso hay que prevenir la picadura de mosquitos de la siguiente manera:

mosquitos

-Usar repelente de insectos que contenga ingredientes como dietiltoluamida o picaridina

-Usar permetrina para tratar la ropa

-Usar pantalones largos y camisas de manga larga al aire libre

-Vaciar el agua estancada de los contenedores exteriores

-Colocar pantallas en las ventanas y puertas

La EEE es rara, pero es fatal en el 25% al 50% de los casos y deja a otros con problemas de salud duraderos. Es importante aclarar que muy pocas personas contraen encefalitis equina oriental cada año. Al tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos, puedes reducir el riesgo de contraer el virus.

El mayor aumento de casos de EEE en Estados Unidos en la última década ocurrió en 2019, con 38 casos confirmados, la mayoría en la costa este y en el medio oeste. Diecinueve personas murieron a causa del virus ese año, según los CDC.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo