Connect with us

Mundo

Más de 5.000 vuelos fueron cancelados en el primer fin de semana del año

El avance de la variante Ómicron y la llegada de un temporal de nieve siguen dificultando las operaciones de las compañías aéreas

vuelos cancelados

Las aerolíneas cancelaron más de 5.000 vuelos en EE.UU. en el primer fin de semana de 2022, continuando más de una semana de importantes perturbaciones aéreas causadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus que ha provocado una falta de personal, combinada con un temporal de nieve.

Hasta las 20 GMT, este domingo se cancelaron más de 2.400 vuelos nacionales o internacionales que despegaban desde o hacia Estados Unidos, cifra cercana a los 2.749 cancelados en el transcurso del sábado, indicó el servicio de seguimiento de vuelos FlightAware.

Esa cifra del mediodía representó más de la mitad de los 3.743 vuelos cancelados en todo el mundo. Otros casi 2.400 vuelos estadounidenses, sufrieron retrasos, mientras que a nivel mundial, más de 11.200 fueron atrasados.

vuelos cancelados

Entre las aerolíneas con más cancelaciones estaban SkyWest y SouthWest, con 510 y 419 suspensiones respectivamente, según FlightAware.

El mal tiempo causó estragos este fin de semana en el tráfico aéreo, y muchas regiones del país se vieron afectadas por fuertes nevadas, potentes vientos o incluso inundaciones.

Los aeropuertos de Chicago, un importante centro de tránsito, fueron los más afectados el sábado debido a una tormenta de nieve: O’Hare canceló 402 vuelos en origen y 425 en destino, a los que se suman 130 en origen y 143 en destino del aeropuerto de Midway; le siguieron el de Denver (Colorado) y Detroit (Michigan).

El domingo, otros aeropuertos importantes que sufrieron problemas fueron Atlanta, Denver, Detroit, Houston y Newark, en Nueva Jersey.

En todo el mundo, el tráfico aéreo ha sufrido problemas desde Navidad debido a problemas de personal de las aerolíneas relacionados con la propagación de la variante altamente contagiosa del coronavirus Ómicron.

La falta de personal por las infecciones de la covid-19 que han estado afectando los vuelos ha quedado patente además con la noticia que se ha conocido con respecto a United Airlines, que ha ofrecido a sus pilotos triplicar su salario durante buena parte del mes de enero para tratar de minimizar las cancelaciones.

En concreto, y según un comunicado de United remitido este viernes al medio especializado CNBC, el sindicato de los pilotos y la aerolínea han llegado a un acuerdo por el que se pagará más de tres veces su salario a pilotos que trabajen en vuelos abiertos desde el 30 de diciembre el 3 de enero, y tres veces más por aceptar vuelos adicionales entre el 4 y el 29 de enero.

vuelos cancelados

El texto señala además que United ha registrado una “gran cantidad” de bajas de pilotos dada la “rápida expansión de la variante ómicron del coronavirus”.

Pese a las ofertas de fuertes incentivos económicos, tripulantes de cabina, pilotos y personal de apoyo de las aerolíneas se mostraron reacios a trabajar horas extras en las vacaciones. Muchos temían contraer el COVID-19 y no veían con buenos ojos la perspectiva de tener que lidiar con pasajeros indisciplinados, indicó algunos sindicatos de aerolíneas.

En los meses previos a las vacaciones, las aerolíneas estuvieron buscando empleados para asegurar una plantilla sólida, después de haber despedido a miles de personas en los últimos 18 meses, cuando la pandemia afectó a la industria.

Las autoridades estadounidenses registraron el sábado al menos 346.869 nuevos casos de coronavirus, según un recuento de Reuters. La cifra de muertos en Estados Unidos por el COVID-19 aumentó en al menos 377, hasta 828.562.

Anthony Fauci, jefe epidemiólogo de la Casa Blanca, alertó este domingo que el aumento de casos de coronavirus por la variante Ómicron no tiene precedentes. Según explicó, el país está experimentando “un aumento casi vertical” de contagios pero aclaró que es optimista de cara al futuro al estimar que la tasa de infecciones podría bajar significativamente en un par de semanas.

“Definitivamente estamos en medio de un aumento muy severo de casos”, sostuvo el jefe epidemiólogo del Gobierno norteamericano en el programa This Week, de la cadena ABC, y acotó que la tasa de infección en aumento es “realmente sin precedentes”.

maestra vuelo covid

Con la variante Ómicron arrasando en todo el mundo, se reportaron más de 440.000 nuevos casos de covid-19 en Estados Unidos el viernes, casi 200.000 más que durante un pico en febrero pasado.

Con información de AFP y Reuters

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo