Connect with us

Viajes

Las Vegas fue elegida como la ciudad más divertida de Estados Unidos

El ranking anual de WalletHub coronó a la llamada ‘ciudad del pecado’ como la más divertida del país. Le siguen Orlando, Atlanta y Miami

Publicado

on

las vegas

Lo que pasa en Las Vegas, queda en Las Vegas”, es una de las frases más populares en los Estados Unidos. La ciudad de los casinos, las mega discotecas y los shows se acaba de catalogar como la ciudad más divertida del año 2021, según el prestigioso ranking de la publicación WalletHub.

Claro que no es un ranking fácil de realizar. Para cada persona la diversión puede ser algo diferente. Para algunos pasa por la vida nocturna y los buenos restaurantes. Otros piensan en actividades al aire libre. Están aquellos que prefieren ir a montañas rusas. Hay una definición que se adecúa a los gustos de cada persona.

Pero, en general, divertirse cuesta dinero. Según la Oficina de estadísticas del Trabajo del gobierno de los Estados Unidos, el estadounidense promedio gasta más de 2.900 dólares al año en entretenimiento.

La publicación WalletHub realizó entonces un estudio en el que comparó 180 ciudades del país en 65 categorías diferentes para determinar cuáles de ellas tenían las mejores opciones en entretenimiento (basado en el principio de que todos nos divertimos de maneras diferentes, cuanto más opciones haya, mejor) a un precio relativamente accesible. Las categorías van desde número de gimnasios per cápita, hasta el costo de la entrada a un cine o teatro, pasando por un análisis de la cantidad de horas que los lugares de cerveza artesanal están abiertos.

las vegas

La combinación de todos esos factores en este 2021 determinó que Las Vegas es la ciudad que tiene la mejor combinación de ofertas, a precios accesibles. Esta ciudad en Nevada obtuvo un total de 71 puntos en el estudio de las 65 categorías, coronándose en el primer puesto en acceso a clubes nocturnos y en el tercer puesto en cuanto a actividades recreativas. Sin embargo, no salió tan bien parada con respecto al costo. En términos de precios, Las Vegas fue la ciudad número 105 del ranking. Es decir, hay 104 ciudades en el país donde divertirse en más barato. Pero combinando todas las categorías, salió primera.

En segundo lugar aparece Orlando, en Florida, con 65 puntos. Orlando quedó segunda en la lista en cuanto a acceso a entretenimiento y a discotecas. Y tuvo el nada malo noveno puesto con respecto al costo.

La ciudad de Miami, en el cuarto lugar, está muy bien posicionada con respecto a diversidad de actividades, pero es una de las más caras del país. En esa categoría tiene el puesto número 148.

Otras grandes ciudades, como Nueva York o San Francisco, quedaron en los puestos 10 y 6 respectivamente. En general, les jugó en contra ser tan costosas.

las vegas

La lista de las principales ciudades del ranking es la siguiente.

1. Las Vegas

2. Orlando

3. Atlanta

4. Miami

5. Nueva Orleans

6. San Francisco

7. Austin

8. Chicago

9. Honolulu

10. Nueva York

11. Tampa

12. Denver

13. Portland

14. Seattle

15. Fort Lauderdale

16. San Diego

17. Cinncinati

18. Washington

19. Houston

20. St Louis

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Trump advierte: ciudadanos de 36 países no podrán entrar a EE.UU

Publicado

on

El gobierno de Donald Trump ha emitido un ultimátum a 36 países, en su mayoría africanos, exigiendo mejoras en sus procesos de verificación de antecedentes y documentación de viaje. De no cumplir con estas condiciones en un plazo de 60 días, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición de ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado envió un cable diplomático instruyendo a embajadas y consulados a evaluar la disposición de estos países para colaborar. Las exigencias incluyen aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE.UU. y garantizar que sus pasaportes y procesos migratorios sean confiables.

Entre los países señalados figuran Egipto, Nigeria, Siria, Liberia y Yibuti, algunos de ellos aliados históricos de EE.UU.

Esta medida se suma a una política migratoria más estricta que ya ha impuesto restricciones a ciudadanos de 12 países y limitaciones parciales a otros 7. La administración argumenta que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional y evitar abusos en el sistema de visas.

Sigue leyendo

Viajes

Hombre demanda a Disney tras sufrir daño permanente en tobogán acuático

La denuncia indica que el visitante superaba el límite de peso permitido y cayó directamente sobre la estructura de la atracción, lo que habría provocado lesiones físicas y psicológicas

Publicado

on

Un hombre de Florida presentó una demanda contra Walt Disney Parks and Resorts, en la que alega haber sufrido lesiones físicas permanentes tras utilizar una atracción acuática de alta velocidad en uno de los parques del complejo Disney World en Orlando. La denuncia fue presentada el 29 de mayo de 2025 en la corte del condado de Orange, Florida, según informó NBC Miami.

El demandante, Eugene Strickland, sostiene que el incidente ocurrió el 31 de julio de 2021, durante una visita al parque acuático Blizzard Beach. Según los documentos judiciales, Strickland subió a la atracción Downhill Double Dipper pesando 334 libras (aproximadamente 151 kilogramos), lo que excedía por 34 libras (unos 15 kilogramos) el límite de pesoestablecido por el parque, que es de 300 libras (136 kilogramos). Durante el recorrido, su cámara inflable se habría desprendido y él habría impactado directamente contra la estructura del tobogán.

La demanda sostiene que Strickland sufrió lesiones descritas como “catastróficas y permanentes”, incluyendo discapacidad, cicatrices, desfiguración, angustia mental y pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida. También se menciona que la empresa no implementó medidas de seguridad adecuadas ni informó de forma clara sobre los riesgos del uso de la atracción en condiciones no permitidas.

¿Qué es el Downhill Double Dipper y cuál es su límite de peso?

El Downhill Double Dipper es una atracción del parque acuático Blizzard Beach en Walt Disney World, en la que dos visitantes descienden simultáneamente por toboganes paralelos a alta velocidad. Según la descripción oficial en el sitio web de Disney, los usuarios “desaparecen en un agujero negro y descienden 50 pies (unos 15 metros) a velocidades emocionantes, emergiendo justo a tiempo para el chapuzón final.”

La atracción tiene un límite de peso de 300 libras (136 kilogramos), especificado en las normas del parque. En el caso presentado por Strickland, se alega que pesaba 334 libras (151 kilogramos) al momento del incidente. El documento judicial afirma que el exceso de peso, combinado con el diseño y velocidad del tobogán, provocó que el demandante se elevara brevemente y que su cámara inflable se separara de su cuerpo, haciendo que cayera sobre la superficie dura del tobogán, de acuerdo con NBC Miami y CBS News.

 

 

 

Sigue leyendo