Connect with us

Latinos

La dictadura cubana volvió a detener a Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco

La activista fue aprehendida por agentes del régimen castrista por manifestarse en La Habana en contra del referéndum que se realizará por el Código de las Familias.

Publicado

on

damas blanco cuba

Berta Soler, líder del colectivo Damas de Blanco, volvió a ser detenida al mediodía de este domingo por agentes de la dictadura cubana al salir de la sede de la organización en La Habana, denunció un familiar allegado.

Este ha sido contabilizado como el decimocuarto arresto en jornadas de domingo realizado por las autoridades de la Seguridad del Estado en contra de las Damas de Blanco, según publicó el esposo de Soler y también disidente, Ángel Moya, en sus redes sociales.

La publicación está acompañada de varias fotos y un video que recogen el momento de la detención de la activista, que portaba un cartel con la inscripción: “No votar x el Código de las Familias”, una legislación promovida por el régimen cubano que será sometida a un referéndum popular el próximo 25 de septiembre e incluye, entre otros asuntos, el matrimonio igualitario.

El Código de las Familias pasó este domingo por un ensayo para verificar detalles antes de la jornada, mientras que, en paralelo, se realiza en el extranjero una primera votación. La “prueba dinámica” aplicada hoy tenía como objetivo principal comprobar el alistamiento de los colegios, los recursos materiales y humanos, los sistemas informáticos y la preparación de las autoridades electorales, entre otros aspectos.

El Código de las Familias es un paquete de normas que incluye, entre otras cosas, el matrimonio igualitario y las adopciones entre parejas del mismo sexo, así como la gestación subrogada, llamada “solidaria” en el texto.

La votación tendrá lugar la próxima semana en más de 24.000 colegios electorales instalados en los 168 municipios de la isla caribeña y además contará con la participación de más de 200.000 personas entre autoridades electorales, colaboradores y supervisores, según datos del Consejo Electoral Nacional (CEN).

En domingos anteriores, los arrestos de Soler y en las que también ha estado incluido Moya, se han extendido durante unas horas en comisarías de La Habana, donde les han impuesto multas y posteriormente han sido liberados.

Otras integrantes de las Damas de Blanco también han resultado detenidas los fines de semana desde que en enero decidieron volver a salir a marchar los domingos -tras la pausa impuesta por la pandemia- para reclamar la excarcelación de los detenidos en las protestas del 11J.

Este grupo surgió en 2003 por iniciativa de varias mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes que fueron condenados a elevadas penas de cárcel durante el período de represión conocido como la “Primavera Negra”.

A partir de entonces, este movimiento femenino al que se incorporaron esposas, madres y familiares de los condenados se identificó por ir siempre vestidas de blanco y realizar marchas dominicales tras asistir a misa en una iglesia católica.

En 2005, las Damas de Blanco recibieron el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

La UE y las ONG Human Right Watch y Amnistía Internacional criticaron aquella oleada de arrestos y condenas, calificándolos de políticos. Las autoridades cubanas alegaron que los disidentes acusados atentaban contra la soberanía nacional por órdenes de Estados Unidos.

Con información de EFE

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo