Connect with us

Deportes

Juegos Olímpicos: la drástica medida que tomará el COI con las boxeadoras tildadas de transexuales

Publicado

on

El COI busca poner fin a la polémica con las supuestas boxeadoras transexuales en los Juegos Olímpicos.

La participación de supuestas boxeadoras transexuales ha sido la gran polémica de los Juegos Olímpicos de París 2024. Imane Khelif y Yu Ting Lin han estado en el ojo de las críticas por sus niveles de testosterona y ahora el Comité Olímpico Internacional (COI) ha tomado una decisión.

La participación de Imane Khelif y Yu Ting Lin en los Juegos Olímpicos ha desatado las críticas. La argelina y la taiwanesa vienen arrasando en el boxeo femenino, luego de que no superaran las pruebas de género por sus altos niveles de testosterona.

De momento, no hay evidencia cierta que certifique si se trata de atletas transexuales o si se trata de mujeres biológicas con hiperandrogenismo. En cualquier caso, muchos consideran que estas cuentan con ventajas deportivas e incluso sostienen que atenta contra la seguridad del resto de las competidoras.

Fuertes presiones sobre el COI

La situación ha desatado una gran oleada de críticas contra el COI por no haber realizado pruebas exhaustivas sobre la condición biológica de sus competidoras. De hecho, Imane Khelif fue descalificada del Mundial de Boxeo por no haber superado las pruebas de género.

Yu Ting Lin (Getty)

El doctor Ioannis Filippatos, ex presidente del Comité Médico de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo) y ginecólogo fue contundente al hablar sobre el tema. “La medicina es conocimiento, no es opinión… Un pasaporte puede darnos la oportunidad de ser hombres y, mañana, cuando vuelva a Atenas, puedo ir a mi gobierno y cambiar mi nombre de Ioannis a Ionnia. ¿Eso significa que mañana seré una mujer? Por favor. La naturaleza y el mundo biológico no cambian“.

La decisión del COI

En sus pronunciamientos públicos, el COI ha defendido la participación de Imane Khelif y Yu Ting Lin. Sin embargo, las presiones parecen ir haciendo efecto y los organizadores de los Juegos Olímpicos habrían encontrado la manera de librarse de la responsabilidad.

Mark Adams, portavoz del COI ha asegurado en conferencia de prensa que, de momento, la IBA no está preparada para tomar el control total del boxeo. Sería este el motivo por el que el Comité se ha encargado de la totalidad de la organización de los clasificatorios tanto para Tokio 2020 como para París 2024.

En este sentido, la propuesta del COI implica que otra organización se encargue de la organización del boxeo con un reglamento claro para la próxima edición de los Juegos Olímpicos. De lo contrario, la disciplina sería excluida para Los Ángeles 2028.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Palmeiras y Chelsea juegan por el pase a semifinales del Mundial de Clubes

Publicado

on

Palmeiras y Chelsea se enfrentan este viernes 4 de julio en un duelo clave por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el Lincoln Financial Field de Filadelfia. El partido comenzará a las 20:00 (hora Colombia) y será transmitido por DAZN.

Palmeiras llega tras vencer a Botafogo en tiempo extra, pero con bajas importantes: Gustavo Gómez y Joaquín Piquerez están suspendidos, lo que complica al técnico Abel Ferreira. Además, varios jugadores están apercibidos, como Richard Ríos y Estevão.

Chelsea, por su parte, superó al Benfica 4-1 en un partido marcado por una tormenta eléctrica. Sin embargo, Moisés Caicedo no podrá jugar por acumulación de tarjetas. El equipo inglés reforzó su ataque con el fichaje de João Pedro, ex Fluminense.

Ambos equipos buscan avanzar a semifinales, donde enfrentarán al ganador entre Fluminense y Al Hilal. El choque promete intensidad, historia y revancha: se enfrentaron en la final del Mundial de Clubes 2021, con victoria inglesa.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo