Connect with us

Mundo

Investigación en torno a la pérdida de vidas civiles durante el caos del aeropuerto de Kabul

La Fuerza Aérea de EEUU encontró restos humanos en el tren de aterrizaje de un avión procedente de Kabul. Cientos de afganos en pánico asediaron varias naves buscando escapar a toda costa

Publicado

on

aeropuerto kabul

La Fuerza Aérea de Estados Unidos dijo el martes que estaba investigando las circunstancias que rodean a restos humanos que se encontraron en el hueco de la rueda de uno de sus C-17, que despegó de Kabul durante el caos de la toma de la capital afgana por los talibanes.

Imágenes circularon en las redes sociales de afganos desesperados por salir de Kabul que se precipitaban hacia un C-17 y se aferraban a su costado. Otro video mostró lo que parecían ser dos personas cayendo de un avión militar mientras volaba fuera de Kabul.

En un comunicado, la Fuerza Aérea dijo que un avión C-17 aterrizó en el aeropuerto de Kabul el lunes y fue rodeado por cientos de civiles afganos.

“Ante el rápido deterioro de la situación de seguridad en torno a la aeronave, la tripulación del C-17 decidió abandonar el aeródromo lo antes posible”, señala el comunicado.

aeropuerto kabul

Añadió que la oficina de Investigación Especial de la Fuerza Aérea estaba revisando la información sobre la aeronave y la “pérdida de vidas civiles, incluyendo la documentación de video y la fuente de las publicaciones en las redes sociales”.

La Fuerza Aérea, entonces, revisará todos los videos que circulan en las redes sociales de su nave, al cual cientos de personas persiguieron, algunas tratando de aferrarse locamente a sus alas o sus ruedas.

“Además de los videos subidos y los informes de prensa de personas que caen del avión al despegar, se encontraron restos humanos en el tren de aterrizaje del C-17 cuando aterrizó en la base aérea de Al Udeid, en Catar”, dijo la portavoz de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Ann Stefanek.

“La investigación será exhaustiva para permitirnos obtener todos los hechos sobre este trágico incidente”, agregó en un comunicado.

La militar no dio un balance total de víctimas en la instancia de partida del avión ni confirmó la información de que una persona fue aplastada bajo las ruedas de la aeronave antes del despegue.

La desesperación por escapar

Un C-17 Globemaster III (RCH 871) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue noticia ayer al viralizarse la imagen que mostraba cómo había evacuado a unos 640 afganos de Kabul el domingo por la noche, según funcionarios de Defensa estadounidenses. Los pasajeros intentaban escapar desesperadamente del país, tomado por los talibanes. La impresionante imagen de este momento fue obtenida por el sitio web Defense One.

El C-17 no tenía la intención de transportar a todas estas personas, pero los afganos aterrorizados que habían sido autorizados a evacuar comenzaron a subirse velozmente apenas notaron la rampa semiabierta del avión, como se puede observar en un video que circuló por las redes sociales durante las últimas horas.

aeropuerto kabul

Por otra parte, un video grabado por un joven desde el ala de un avión a punto de despegar de Kabul muestra un nuevo ángulo de las estremecedoras imágenes divulgadas el lunes, cuando miles de civiles intentaban abordar cualquier nave que los pueda sacar del país ante la toma del poder de los talibanes.

El autor del video, que no ha sido identificado, aparece sonriente en la grabación, mientras sus compañeros polizones saludan a los que quedaron en la pista de despegue. Aparentemente, varios están sentados en el ala, sin estar aferrados a nada y corriendo grave peligro inminente.

Otra toma grabada desde la pista muestra a al menos 20 personas ubicadas sobre el ala del avión C-17, de la Fuerza Aérea estadounidense.

Por el momento, los reportes locales hablan de cinco o seis muertos del lunes, pero apuntan a tiroteos y estampidas. Las imágenes muestran cómo algunos cayeron a tierra desde gran altura, pero no se tiene confirmación sobre el estado de su salud.

Con información de Reuters y AFP

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo