Connect with us

Mundo

Impresionante explosión en el Mar Caspio

La compañía petrolera estatal SOCAR dijo no se habían producido incendios en las plataformas marinas ni en las instalaciones industriales bajo el control directo de la empresa

Publicado

on

volcan

Una fuerte explosión ocurrió en el Mar Caspio el domingo cerca de la costa de la capital de Azerbaiyán, Bakú.

Según la declaración de la empresa petrolera estatal de Azerbaiyán, SOCAR, la explosión fue provocada por un un volcán de lodo.

El comunicado agregó que la investigación continúa en la zona.

Ibrahim Ahmadov, subdirector del departamento de relaciones públicas y eventos de SOCAR, dijo que no se había producido fuerza mayor en las plataformas marinas ni en las instalaciones industriales bajo el control directo de la empresa, y agregó que las operaciones continúan como de costumbre.

Los videos y fotos publicados en línea mostraron humo elevándose sobre el mar frente a la costa.

“Sólo un volcán puede causar esta explosión porque no hubo accidentes, explosiones en ningún pozo, plataforma o barco. Se trata de una señal de volcanes de lodo en el Mar Caspio, que entraron en erupción y duraron entre 20 y 30 segundos”, agregó Gurban Yetirmishli, director del Centro de Servicios Sismológicos.

El Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores Petroleros de Azerbaiyán dijo que se había producido un incendio en el campo de gas Umid en un antiguo sitio de exploración. SOCAR lo negó.

Los campos marinos son la principal fuente de producción de gas azerí, la mayor parte del cual la ex república soviética exporta a Europa.

Como muestran las imágenes en redes sociales, el fuego se pudo ver a kilómetros de distancia. Por el momento, no hay información sobre víctimas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo