Connect with us

Mundo

Huracán Ian deja al menos 80 muertos en Estados Unidos

Al menos 80 personas murieron en los estados estadounidenses de Florida y Carolina del Norte por el paso del huracán Ian, que tocó tierra en el suroeste de Florida hasta de categoría 4 en la semana pasada.

Publicado

on

Fort Myers huracán

Al menos 76 personas en Florida han muerto debido a Ian, con otras cuatro muertes reportadas en Carolina del Norte, dijeron los medios el domingo.

Solo en el condado de Lee, Florida, el huracán causó 42 muertes. El sheriff del condado, Carmine Marceno, dijo a los reporteros que se desconoce el número proyectado de muertos debido al daño insuperable sufrido por el condado.

«Esos números podrían aumentar», dijo. «No lo sé. Espero y rezo para que no lo hagan».

Se han llevado a cabo más de 1.600 rescates en Florida desde que Ian tocó tierra allí el miércoles por la tarde, según la oficina del gobernador Ron DeSantis.

La tormenta trajo mareas catastróficas, fuertes lluvias, vientos destructivos y peligrosas inundaciones tanto en la costa como en áreas interiores de Florida.

zona cero fort myers

Ian tocó tierra en Carolina del Sur como categoría 1 el viernes por la tarde y se debilitó a ciclón postropical, disipándose más tarde en el sur de Virginia el sábado.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, tiene programado viajar a Puerto Rico el lunes para conocer los daños causados el mes pasado por el huracán Fiona, que trajo fuertes lluvias, daños catastróficos y un apagón eléctrico en toda la isla, antes de dirigirse a Florida el miércoles.

Biden dijo el viernes que es probable que el huracán Ian «esté entre los peores en la historia de la nación».

Las pérdidas causadas por el huracán Ian se estiman entre 28.000 millones y 47.000 millones de dólares estadounidenses, según CoreLogic, una firma de investigación del país norteamericano que calcula las pérdidas por los desastres naturales.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo