Connect with us

Mundo

“Habrá consecuencias”: Congresistas de EE. UU. amenazan con quitar fondos a países que no apoyaron a Venezuela ante la OEA

Publicado

on

En un video publicado en las redes sociales, los congresistas Carlos Giménez, María Elvira Salazar y Mario Diaz-Balart, enviaron un contundente mensaje a los países “que están abandonando al pueblo de Venezuela”.

El pueblo venezolano, ahora saben quienes son sus amigos y quienes son sus enemigos, con ese voto en la OEA ayer, sabemos muy bien quiénes son y van a tener consecuencias”, dijo uno de los congresistas.

Maria Elvira Salazar comenzó el video enviando un mensaje de respaldo a María Corina Machado y a Edmundo Gonzáles por parte del Congreso Federal de los Estados Unidos, representando a “millones de venezolanos” y el mensaje es que “no están solos”.

“El gobierno americano está con ustedes, estamos protegiéndolos para que nada les pueda pasar, específicamente en su vida o en algún tipo de peligro a ustedes o a sus familias, María Corina, estamos contigo”, dijo.

Después de la intervención de la congresista, Mario Diaz-Balart continuó diciendo que los países “que están abandonando al pueblo de Venezuela, no piensen que no estamos viendo lo que están haciendo, esos que reciben fondos de contribuyente norteamericano y creen que pueden violar los derechos de Venezuela, quiero que sepan que habrá consecuencias y muy serias cuando el Congreso se reúna otra vez”, dijo.

Los congresistas de la Florida hicieron un duro pronunciamiento después de la reunión extraordinaria en la Asamblea General de la OEA que tuvo lugar ayer en Washington.

Luis Almagro, Secretario General de la OEA

“Nosotros sabemos muy bien quien son y van a tener consecuencias”, dijo Gimenez refiriéndose a los países que se abstuvieron de votar en la OEA sobre las actas que aún no ha publciado el CNE en Venezuela. “Estamos con ustedes, que Dios los bendiga, se que van a hacer sacrficios pero es lo que deben hacer para lograr su libertad”, concluyó diciendo Carlos Giménez, quien hace parte de la Comisión de la Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo que pasó a la “clandestinidad” en Venezuela al temer por su vida, cuando arrecian las amenazas de cárcel en su contra tras sus denuncias de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Machado reivindica un triunfo arrasador de su candidato, el diplomático Edmundo González Urrutia, y asegura tener las pruebas para demostrar lo que considera “un robo”. Los dos aparecieron en público por última vez el martes en una concentración en Caracas junto a miles de personas.

“Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, por mi libertad”, expresó Machado en un artículo de opinión en The Wall Street Journal. Una fuente opositora dijo a la AFP que Machado “está en resguardo”. Machado publicó horas después un video en el que convocó a protestas en “todas las ciudades” del país para el sábado.

La líder opositora María Corina Machado subida en un camión durante el acto de cierre de campaña de la candidatura presidencial de Edmundo González.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Lluvias monzónicas derriban puente entre China y Nepal: hay desaparecidos

Publicado

on

Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.

Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Texas supera las 100 muertes por devastadoras inundaciones repentinas

Publicado

on

Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.

Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.

Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.

Sigue leyendo