Connect with us

Mundo

Florida y 19 estados de EEUU exigieron respuestas a Temu por vínculos con el Partido Comunista Chino

Publicado

on

El minorista en línea, se encuentra bajo intensa presión legal debido a acusaciones de vínculos comprometedores y la venta de productos fabricados con mano de obra forzada en Xinjiang, según reveló una investigación del Congreso

La fiscal general de FloridaAshley Moody, junto a casi una veintena de fiscales generales, ha exigido respuestas del minorista en línea Temu por informes que sugieren posibles violaciones de las leyes federales y estatales de protección al consumidor, así como posibles vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh). De acuerdo con un comunicado de prensa de Moody citado por NBC Miami, “estos informes son alarmantes, no solo desde el punto de vista de la protección del consumidor, sino también desde el punto de vista de la seguridad nacional”, indicó la funcionaria.

El jueves, Moody y otros 20 fiscales generales enviaron una carta al presidente de Temu y al director ejecutivo de PPD Holdings Inc., la empresa matriz del minorista, planteando preocupaciones sobre prácticas comerciales. Según NBC Miami, Moody afirmó que “una investigación del Congreso descubrió que Temu podría estar vendiendo ilegalmente productos fabricados con mano de obra forzada en una zona de China en la que el PCCh está cometiendo genocidio”.

Entre los principales puntos de inquietud está la posible falta de cumplimiento de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur. De acuerdo con el comunicado citado por NBC, se dudaba de la “política establecida para prohibir la venta de bienes procedentes de Xinjiang, el lugar donde el PCCh lleva a cabo el genocidio en curso contra los uigures”

En conjunto, los fiscales generales han dado a Temu un plazo de treinta días para responder a una lista de preguntas y aclarar sus posiciones. Según NBC Miami, los funcionarios exigen aclaraciones sobre “las prácticas de recopilación e intercambio de datos” que podrían estar beneficiando al gobierno chino. Moody alegó que hay informes indicando “Temu está recopilando información de consumidores estadounidenses y pasándosela al PCCh”.

La fiscal general de Florida Ashley Moody encabeza solicitud de explicaciones a Temu por prácticas comerciales dudosas (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH)

A la luz de estas preocupaciones, otros medios de comunicación han reaccionado. Por ejemplo, según información de CNBC, se está evidenciando un aumento en la vigilancia de empresas que podrían estar involucradas en prácticas de mano de obra forzada. CNBC también destacó que “los consumidores estadounidenses tienen derecho a saber si están comprando productos fabricados en condiciones inhumanas”.

El comunicado de Moody, que fue difundido el viernes, añade que Temu ha declarado no sentirse sujeto a las restricciones impuestas por la UFLPA (Uyghur Forced Labor Prevention Act, en español, Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur), una legislación clave diseñada para combatir la explotación laboral en regiones como Xinjiang. NBC Miami señala que la carta enviada al presidente de Temu detalla “una lista de preguntas exigentes para esclarecer su relación con el PCCh”.

Este escrutinio no solo afecta a Temu, sino que extiende el marco de las investigaciones hacia otros minoristas en línea. Según NBC Miami, Moody y otros fiscales explicaron con claridad su postura: “mis colegas fiscales generales y yo estamos instalando a los propietarios de la empresa a que responden a estas acusaciones”. Un análisis de los documentos entregados enfatiza que estos temas no son nuevos. Según The New York Times, esta investigación forma parte de esfuerzos más amplios para garantizar que las empresas cumplan con las regulaciones de derechos humanos.

Desde el ámbito legislativo, la presión también aumenta. Congresistas como Marco Rubio y Jeff Merkley han defendido la implementación rigurosa de la UFLPA. En sus declaraciones, subrayaron la importancia de responsabilizar a las empresas que violan los derechos humanos. Según Reuters, Rubio comentó: “no podemos permitir que se aprovechen de los consumidores estadounidenses y se beneficien de condiciones laborales inhumanas”.

Investigación del Congreso denuncia posibles violaciones de derechos humanos por parte de Temu (Captura de pantalla/Youtube)

Con estas declaraciones, queda claro que la respuesta de Temu no solo generará repercusiones en los consumidores, sino también en las operaciones internacionales de muchas compañías. NBC Miamiinformó que la polémica también podría impactar en “cómo los minoristas en línea gestionan sus cadenas de suministro y relaciones comerciales internacionales”.

La solicitud de informes detallados por parte de los fiscales generales refleja una creciente preocupación por la ética empresarial y la protección de los derechos humanos en el comercio global. Las posibles violaciones de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur y la supuesta recopilación de datos para el gobierno chino no son cuestiones menores. Hasta el momento, no hubo comentarios adicionales de Temu o PPD Holdings Inc. acerca de las acusaciones, según NBC Miami.

Lista de estados de EEUU que exigen respuestas a Temu

  • Alabama
  • Alaska
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Luisiana
  • Misisipí
  • Misuri
  • Nebraska
  • Nuevo Hampshire
  • Dakota del Norte
  • Oklahoma
  • Carolina del Sur
  • Dakota del Sur
  • Tennesse
  • Virginia
  • Virginia Occidental.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo