Connect with us

Autos

Este es el carro eléctrico más eficiente del mundo

Publicado

on

El Lucid Air Pure, es el primer vehículo en el mundo en lograr una relación de 5,0 millas de autonomía por kilovatio-hora (kWh) de energía, convirtiendo en el carro eléctrico más eficiente.

El nuevo Lucid Air Pure ofrece una autonomía estimada de 420 millas con un paquete de baterías de 84 kilovatios-hora. Con una relación de 5,0 millas por kilovatio-hora (kWh), y es el primer vehículo en el mundo en alcanzar este rendimiento. Además, ha obtenido la calificación más alta de MPGe (millas por galón equivalente) para un vehículo eléctrico, con 146 MPGe de la EPA. Cuenta con 430 caballos de fuerza, acelera de 0 a 60 MPH en 4,5 segundos y puede cargarse hasta un recorrido de 200 millas en 17 minutos, según la marca.

Los avances han hecho que el Lucid Air Pure sea el vehículo con mayor eficiencia energética y potencia sustentable fabricado hasta la fecha. Requiere menos energía para desplazarse entre dos puntos que cualquier otro vehículo disponible actualmente, lo que representa un hito importante en el transporte eléctrico.

En comparación, el nuevo Lucid Air Pure es más eficiente en consumo de energía que vehículos populares a gasolina como el Honda Civic y el Toyota Prius Hybrid, y también supera a otros vehículos totalmente eléctricos en términos de eficiencia.

Lucid ha anunciado que todos sus modelos, desde el Air Pure hasta el Air Grand Touring, incluirán de serie el sistema avanzado de asistencia al conductor DreamDrive Premium (ADAS). Este sistema ofrece características como monitoreo de vista envolvente 3D y una pantalla de punto ciego en vivo.

En cuento a sus funcionalidades, Lucid ha anunciado que todos sus modelos, desde el Air Pure hasta el Air Grand Touring, incluirán de serie el sistema avanzado de asistencia al conductor DreamDrive Premium (ADAS). Este sistema ofrece características como monitoreo de vista envolvente 3D y una pantalla de punto ciego en vivo.

Además, la experiencia de entretenimiento en los modelos Air Grand Touring se mejorará con el sistema de sonido avanzado SurrealSound Pro de Lucid, que ahora será para toda la línea Air.

El secreto del Lucid Air Pure

La eficiencia de un vehículo eléctrico en carretera influye en el tiempo que se pasa fuera de la carretera para cargarlo. Aunque se presta mucha atención a la infraestructura de carga pública, aproximadamente el 90% de la carga de vehículos eléctricos se realiza en el hogar con sistemas de carga de Nivel 2 (CA) que suministran la misma energía, sin importar el tipo de vehículo eléctrico conectado

Según la marca, las baterías en los vehículos eléctricos han mejorado, pero siguen siendo grandes, pesadas y costosas. A mayor tamaño del paquete de baterías, el vehículo se vuelve más grande, pesado y caro, lo que ha dificultado a muchos fabricantes la introducción de vehículos eléctricos atractivos. La eficiencia es clave para evitar estos compromisos, esto preserva la asequibilidad, el espacio para los pasajeros y una experiencia de conducción agradable.

La eficiencia de un vehículo eléctrico en carretera influye en el tiempo que se pasa fuera de la carretera para cargarlo. Aunque se presta mucha atención a la infraestructura de carga pública, según la marca, aproximadamente el 90% de la carga de vehículos eléctricos se realiza en el hogar con sistemas de carga de Nivel 2 (CA) que suministran la misma energía, sin importar el tipo de vehículo eléctrico conectado.

Esto implica que, al cargarse durante la noche, la mayoría de los vehículos eléctricos reciben aproximadamente la misma cantidad de energía. Sin embargo, la distancia que puede recorrer un vehículo eléctrico con esa energía varía considerablemente según su eficiencia.

Aumentar la eficiencia permite construir más automóviles con la misma cantidad de materias primas, reduciendo la huella de carbono de la fabricación. Lucid anunció recientemente que publicará su primer informe de sostenibilidad este año, donde se espera compartir más detalles sobre este tema.

Cuando se carga en casa durante 10 horas, el nuevo Lucid Air Pure puede añadir 380 millas de autonomía, alcanzando del 0% al 90% de su capacidad. En el mismo periodo, un Tesla Model S llega al 76%, lo que equivale a 306 millas. Un SUV Rivian R1S, al ser enchufado durante la noche, se carga al 51%, ofreciendo 204 millas de autonomía debido a su gran paquete de baterías.

Aumentar la eficiencia permite construir más automóviles con la misma cantidad de materias primas, reduciendo la huella de carbono de la fabricación. Lucid anunció recientemente que publicará su primer informe de sostenibilidad este año, donde se espera compartir más detalles sobre este tema.

“Estamos orgullosos de este logro más reciente, pero sabemos que el trabajo debe continuar sin cesar para hacer que los vehículos eléctricos sean aún más atractivos y más asequibles para los consumidores de todo el mundo. Si bien el hito de hoy fue alcanzar 5 millas por kilovatio-hora, debemos seguir avanzando hacia un futuro con un transporte cada vez más eficiente, un aire más limpio y vidas más saludables para las generaciones futuras”, destaca el equipo de Lucid.

La versión 2025 del Lucid Air Pure ha sido mejorada en su sistema de infoentretenimiento y la incorporación de una bomba de calor empleada en el Lucid Sapphire, este ahora en todas las versiones del Air. Estos avances han contribuido a aumentar su autonomía, todo mientras se mantiene su precio actual de $69.900 dólares.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Autos

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán

La escalada militar en Medio Oriente ya disparó el precio del petróleo más de un 8% en cuestión de horas. Analistas advierten que el impacto en los surtidores de Estados Unidos podría sentirse en los próximos días

Publicado

on

La reciente escalada militar entre Israel e Irán ha comenzado a impactar directamente en los mercados internacionales de energía, con subidas de más del 8% en el precio del petróleo.

Según expertos consultados por ABC News, los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían empezar a subir de forma inmediata y, si el conflicto se intensifica, alcanzar niveles no vistos desde la crisis energética de 2022.

 

Durante el viernes 13 de junio, tanto los contratos de futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) como los del Brent, dos referentes globales del precio del petróleo, registraron alzas superiores al 8% tras los ataques cruzados entre Teherán y Jerusalén. La gasolina en Estados Unidos, cuyo precio está estrechamente vinculado al costo del petróleo crudo, reflejaría este salto en los próximos días.

Patrick de Haan, jefe de análisis de petróleo en la firma GasBuddy, señaló que los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos de entre 10 y 25 centavos por galón a partir del mismo viernes. De cumplirse esa proyección, el precio promedio nacional, actualmente en USD 3.13 por galón, escalaría hasta USD 3.38, un aumento de casi el 8%.

Un repunte que podría ser temporal

 

Algunos especialistas consideran que este tipo de aumentos pueden disiparse rápidamente si el conflicto no escala.

Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo en S&P Global Commodity Insights, recordó que en octubre pasado, un intercambio similar de ataques entre Irán e Israel provocó un aumento repentino del petróleo que se revirtió en días cuando quedó claro que ninguna de las partes planeaba ir más allá.

“Cuando Irán e Israel intercambiaron ataques la vez pasada, los precios subieron, pero luego cayeron al confirmarse que no habría una escalada mayor”, indicó Joswick en una nota a inversores.

¿Qué pasaría si se corta el suministro?

El mayor riesgo para los consumidores estadounidenses se presenta si el conflicto daña la infraestructura petrolera iraní o afecta el tránsito de barcos en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas más críticas del comercio mundial de crudo. Aproximadamente el 20% del petróleo global pasa por ese estrecho, según datos citados por ABC News.

Ramanan Krishnamoorti, profesor de ingeniería petrolera en la Universidad de Houston, advirtió que si el conflicto interrumpe significativamente el flujo de petróleo iraní o impide el tránsito por el estrecho, el precio del barril podría saltar de los actuales USD 73 hasta los USD 120. En ese escenario, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subiría de USD 3.13 a USD 5.13 por galón, un incremento del 64%.

“Si se ralentiza el paso por el Estrecho de Ormuz, veremos un aumento masivo en el precio del petróleo, y eso afectará todo en Estados Unidos”, subrayó Krishnamoorti.

La firma de gestión de activos Lazard también proyectó un escenario de “subidas por encima de los USD 120 por barril” si el conflicto involucra ataques a instalaciones energéticas del Golfo Pérsico o intentos de bloquear el tránsito por Ormuz.

Aunque la producción petrolera iraní ha estado limitada por sanciones internacionales, el país aún representa el 3% de la oferta mundial. Su ubicación estratégica le otorga una capacidad de presión significativa, incluso si no es uno de los principales exportadores.

“Podríamos estar viendo apenas la punta del iceberg en cuanto a aumentos de precios”, advirtió Krishnamoorti, aunque agregó que, si no hay más hostilidades, el impacto en la gasolina sería “una subida leve”.

 

 

Sigue leyendo