Connect with us

Mundo

En Canadá un centenar de tumbas cerca de una antigua escuela indígena

Las autoridades confirmaron que las supuestas fosas están situadas cerca de un cementerio y dentro del recinto de la escuela Residencial de la Misión de Saint Joseph, que dejó de funcionar hace décadas

Publicado

on

canadá tumbas indígena

Los resultados preliminares de una investigación, dados a conocer este martes, revelaron la existencia de 93 posibles tumbas sin identificar cerca de la Escuela Residencial de la Misión de Saint Joseph, un antiguo internado para menores indígenas en la Columbia Británica, en Canadá.

El jefe tribal Willie Sellars, del clan Williams Lake First Nation, explicó en una rueda de prensa que esas tumbas potenciales están situadas cerca de un cementerio y dentro del recinto de la escuela, que dejó de funcionar hace décadas.

De esos 93 posibles enterramientos encontrados en las 14 hectáreas del terreno inspeccionado, al menos cincuenta no tienen relación con ese camposanto.

La directora del proyecto, Whitney Spearing, dijo en la misma comparecencia ante los medios que el hallazgo es “coherente con un enterramiento humano”.

canadá tumbas indígena

Williams Lake First Nation llevó a cabo una inspección geofísica del terreno con varias tecnologías, como radares.

Sellars subrayó que los investigadores son conscientes de que es posible que los restos de muchos de los menores que fallecieron en ese internado, que estuvo abierto entre 1891 y 1981, no se recuperen nunca.

“Sus cuerpos fueron lanzados al río, abandonados en las profundidades de lagos, arrojados como basura a incineradoras”, enumeró Sellars.

“Para esos niños -siguió-, no habrá ninguna lápida, ninguna tumba sin marcar, ningún pequeño fragmento de hueso, que sea analizado de forma forense”.

La Escuela Residencial de la Misión de Saint Joseph operó dentro de la Iglesia Católica en la zona, donde se forzó a ingresar a miles de menores indígenas.

Sellars agregó que la investigación ha desvelado abusos cometidos contra los internos de esa escuela, como torturas, secuestros, aislamientos forzosos y condiciones extremas.

Las pesquisas han mostrado que el uso excesivo de los abusos físicos fue “rampante” en el internado, así como “condiciones de vida horribles, como el consumo de comida podrida, peligro de incendio, hacinamiento y enfermedad”, señaló Sellars.

El jefe tribal denunció que responsables religiosos, el Gobierno federal y la Policía Montada de Canadá engañaron a la opinión pública sobre lo que estaba ocurriendo en el internado. De hecho, acusó a las autoridades de haber destruido documentos al respecto.

canadá tumbas indígena

Sellars indicó que los menores habían denunciado ante las autoridades las condiciones del centro pero no se adoptó ninguna acción.

El sistema de residencias escolares para indígenas fue impuesto por las autoridades canadienses a finales del siglo XIX, para eliminar la cultura aborigen del país. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados, situados en algunos casos a centenares de kilómetros de sus familias.

Entre 1890 y 1997 más de 130 escuelas residenciales funcionaron por todo Canadá y unos 150.000 niños indígenas fueron internados en estas instituciones que eran administradas por órdenes religiosas, en su mayoría católicas.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo