Connect with us

Deportes

El Real Madrid eliminó al Liverpool y avanzó a la semifinal de la Champions

El Merengue rescató un empate en su visita a Inglaterra e hizo valer la victoria conseguida en la capital española. Su próximo rival será el Chelsea

Publicado

on

vinicius liverpool

Después de lo que significó la clara superioridad del Real Madrid en el primer duelo de los cuartos de final de la Champions League en el estadio Alfredo Di Stéfano, el Liverpool recibió en Anfield al Merengue con la esperanza de lograr una remontada histórica como alguna vez lo hizo con el Barcelona.

En los primeros movimientos se observó la actitud agresiva con la que salió a la cancha el equipo de Jürgen Klopp. Una escapada de Mohamed Salah que desactivó Thibaut Courtois con su pie izquierdo y un envío de Sadio Mané que no logró impactar el egipcio fueron las ocasiones más claras para arrinconar al elenco español contra el arco del belga.

Antes de llegar al cuarto de hora el Faraón volvió a lastimar por el sector derecho y descargó una pelota para que James Milner desenfunde un hermoso remate desde el borde del área grande que hizo lucir a Courtois. La tapada a mano cambiada generó mayor brillo en la magnífica escena.

La réplica del conjunto de Zidane se produjo recién a los 20 minutos. Una individualidad de Karim Benzema fue el único recurso para llegar a la zona de Alisson, quien se vio favorecido por el poste que devolvió el disparo del francés. A pesar de la ausencia de goles, en el Reino Unido se vivía un gran espectáculo.

El complemento continuó con la misma tendencia. El arranque furioso del Liverpool volvió a preocupar a Courtois. Un centro fabuloso de Trent Alexander-Arnold encontró el arribo de Roberto Firmino, quien resolvió a pura potencia contra el cuerpo del arquero. Otra vez el belga apareció para mantener el invicto.

El vértigo de los Diablos Rojos se fue diluyendo con el transcurso del tiempo. Los ingresos de Diogo Jota, Alex Oxlade-Chamberlain, Xherdan Shaqiri y Thiago Alcántara no modificaron la ecuación, y el Real Madrid se quedó con los boletos para la siguiente instancia gracias a tres factores determinantes: la solvencia de su arquero, el sacrificio de Militao y Casemiro y la experiencia de Luka Modric, quien se encargó de manejar el ritmo de la Casa Blanca para adormecer el duelo.

El Merengue tendrá por delante a otro rival británico en la escala previa a la final. En su camino hacia el sueño de levantar por decimocuarta vez a la Orejona, los de Zizou deberán superar al Chelsea, un rival que accedió a la instancia de los 4 mejores luego de eliminar al Porto. El sueño ibérico está intacto.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo